Modos de Adquirir La Propiedad
Modos de Adquirir La Propiedad
Modos de Adquirir La Propiedad
LA PROPIEDAD
CONCEPTO
Cuando hablamos de modos de adquirir la propiedad debemos referirnos a
los modos de adquirir el dominio como son los contemplados en el articulo
673 CC: Los modos de adquirir el dominio son la ocupación, la accesión, la
tradición, la sucesión por causa de muerte y la prescripción.
a) LA OCUPACIÓN: ART. 685 CC
Son constitutivos y originarios por medio de los cuales se adquiere el
dominio de las cosas muebles que no pertenecen a nadie. Se ejercita de
manera fáctica directa o indirectamente
ELEMENTOS
Se define como:
SUJETO: Es toda persona que tenga voluntad o intención.
OBJETO: Son los bienes susceptibles de ocupación (cosas muebles
porque los inmuebles que no tienen dueño pertenecen al Estado, son res
nullius - cosas sin dueño y res derelictae - cosas abandonadas, como
también las cosas creadas, cosas animadas sean domésticos o
domesticables o bravíos); y la reglamentación de la ley hace de ella.
REQUISITOS:
Para que tenga lugar la ocupación es menester que se reúnan los tres
requisitos siguientes:
a. Que se traten de cosas que no pertenecen a nadie, es decir de las Res
Nullius.
b. Que su adquisición no esté prohibida por la ley o el derecho internacional.
c. Que haya aprehensión material de la cosa, con intensión de adquirirla,
(Animus adprehendendi).
CLASIFICACIÓN:
Con respecto a las cosas que pueden ser objeto de la ocupación, esta se
divide en ocupación de cosas animadas, inanimadas, especies al parecer
perdidas, y especies al parecer naufragas, respecto de las cuales se
establecen regla minuciosas.
Art. 707 C.C. Subrogado Ley 153/87. Art. 82: El dominio sobre bienes
vacantes y mostrencos: “Pertenecen a los bienes mostrencos o vacantes
que se hallen dentro de sus límites, salvo lo dispuesto en el Art. 129 de
esta ley.
Nota: El citado artículo 129 de la ley 153/87 hace referencia a censos
vacantes que tengan algún gravamen a favor de un objeto pío, de
educación o beneficencia.