INTEGRANTES:
SANTOS CHERO MAGDALENA
ECHE TUESTAS TANIA
ESPINOZA CHAVEZ YOLANDA DANITZA
Curso:
PORTUGAL CONTRERAS RAUL JOEL
ESTRADA RODRIGUES EVELYN GREYS
Derecho
ambiental
GUTIERREZ VILLALTA LISETH DEL MILAGRO
TORRES EDQUEN YACKELINE
OROZCO ASTUDILLO DENYS
PROFESOR:
Peligro de flora y fauna
en el Perú
Todo estas son las consecuencias
que dejan las actividades del
hombre con todas sus actuaciones;
ya que éstos son quienes han ido
pagando las consecuencias de la
destrucción del ecosistema
Flora
En el Perú la flora se ve
afectada por graves problemas
de continuo deterioro a causa
de la imprudencia y la falta
de conocimiento de
los pobladores
CAUSAS MAS COMUNES
Tala de los bosques en tierras no
aptas para fines agropecuarios.
Para utilizar la tierra para fines
agrícolas y ganaderos en zonas no
aptas.
Falta de educación en la población: La
población en general no está informada
acerca de los beneficios de la vegetación y
el cuidado de las áreas verdes. Los
programas educativos deberían incluir
obligatoriamente la educación forestal en
los estudiantes.
FAUNA
Las causas diversas de los
animales en peligro de extinción
suelen identificarse según el origen
y el tipo de actividad que
va generando los
efectos degradantes para las
especies; sabiendo que la acción
del hombre es totalmente innegable
en todas las categorías de pérdida
Causas generadas por la actividad del hombre
Son las causas que abarcan la mayoría de las
procedentes para conseguir animales en peligro de
extinción; siendo aquellas como la acechanza al
medio ambiente por actividades de contaminación; no
reciclaje; sobreexplotación de los recursos naturales,
así como la explotación forestal.
Cada una de estas actividades; tiene repercusión en
la salud del ambiente y con ello a los seres vivos que
se encuentran en medio de cada uno de
los ecosistemas; teniendo mayores consecuencias de
peligro; las especies animales.
mbre
LA MINERÍA ILEGAL
ES OTRA DE LAS
CAUSAS dañinas tanto
como para la flora y
fauna
Miles de árboles cortados, lagunas y pantanos
destruidos, una gran biodiversidad, entre animales y
plantas, que ven sus hábitats destrozados. Esta
actividad no requiere ningún tipo de estudio
ambiental. Es decir, para comenzar a extraer
minerales en una zona no se miden (ni se conocen)
los daños que ocasionarían. Lo único que importa son
las ganancias.
Más de 50 mil hectáreas de bosques destruidos en Madre de Dios a la fecha.
El mercurio, residuo tóxico de las actividades mineras, es un elemento dañino. El
ser humano absorbe el 95% del mercurio en los pescados contaminados que
ingiere.
En Puerto Maldonado, el 78% de personas tiene en el organismo un nivel de
mercurio tres veces por encima del límite permitido. En otros pueblos cercanos
al área de operación de la minería ilegal, los habitantes tienen hasta ocho veces
más.
Los bosques dañados en Madre de Dios demorarían más de un siglo en crecer.
Los daños en las fuentes de agua necesitarían de hasta 5,700 millones de soles
para tratarse.
La minería ilegal mueve más de 2 mil millones de soles al año. Dinero que en su
mayoría va hacia los bolsillos de delincuentes. Desde el 2010, desplazó al
narcotráfico como la principal actividad ilícita del Perú
Una de las soluciones es formalizar a
estos mineros y acabar con la minería
ilegal de la mejor forma. Los
profesionales en Ingeniería de Minas e
Ingeniería Ambiental también unen
esfuerzos para hacer de la minería lo
que necesita el Perú: una de las
principales actividades económicas
con grandes beneficios
GRACIAS