0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas

Presentacion de Python

Este documento presenta información sobre Python. Explica que Python es un lenguaje de programación multiplataforma y de código abierto que puede usarse para desarrollo web, software y procesamiento de datos. También describe por qué empezar a programar con Python, para qué usos sirve, cómo funciona, su historia y códigos básicos, e incluye ejemplos de ejercicios de programación con Python.

Cargado por

Camilo Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas

Presentacion de Python

Este documento presenta información sobre Python. Explica que Python es un lenguaje de programación multiplataforma y de código abierto que puede usarse para desarrollo web, software y procesamiento de datos. También describe por qué empezar a programar con Python, para qué usos sirve, cómo funciona, su historia y códigos básicos, e incluye ejemplos de ejercicios de programación con Python.

Cargado por

Camilo Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

PYTHON

Hecho por: juan camilo rodriguez jimenez


David Fernando carrillo Ramirez
Contenido de la presentación

Esta presentación contiene información sobre Python:

1. ¿Qué es Python?

2. ¿Por qué empezar a programar con este lenguaje?

3. ¿Para que sirve Python?

4. ¿Cómo funciona Python?

5. Historia de Python

6. Códigos básicos de Python

7. Ejercicios de programación con Python

You can delete this slide when you’re done editing the presentation.
¿Qué es Python?

● Python es un lenguaje de programación multiplataforma y


de código abierto que puede utilizarse tanto para desarrollo
web, creación de software y procesamiento de datos, entre
muchos otros propósitos. Esta versatilidad y facilidad para
aprenderlo (es ampliamente considerado el lenguaje más
sencillo de aprender) lo han convertido en el lenguaje de
programación más popular del mundo, según el índice
PYPL.
¿Por qué empezar a programar con este
lenguaje?
● Está desarrollado bajo una licencia de código abierto, por lo que es de libre uso y distribución, incluso para uso
comercial.

● Es uno de los lenguajes de programación más versátiles que existen, puede ser usado en muchos campos
diferentes. Es decir, permite programar desde videojuegos hasta aplicaciones móviles.

● Es fácil de aprender. Si comprendes Python, podrás entender más fácilmente otros lenguajes de programación.
Esto quiere decir que es una excelente opción si apenas incursionas en el mundo de los desarrolladores.

● Gracias a su popularidad, cuenta con una amplia comunidad que organiza eventos, conferencias, reuniones y
colabora en materia de códigos e información.

● El Python Package Index (PyPI) aloja miles de módulos de terceros para Python. Tanto la biblioteca estándar de
Python como los módulos aportados por la comunidad permiten infinitas posibilidades.
¿Para que sirve Python?

● Python es un lenguaje de programación ampliamente utilizado en


las aplicaciones web, el desarrollo de software, la ciencia de datos y
el machine learning (ML). Los desarrolladores utilizan Python
porque es eficiente y fácil de aprender, además de que se puede
ejecutar en muchas plataformas diferentes.
¿Cómo funciona Python?

● Python es un lenguaje interpretado. A diferencia de los lenguajes


compilados, en los que el código que escribes debe traducirse en
código máquina para que lo ejecute el procesador del equipo, el
código de Python se pasa a un intérprete y se ejecuta
directamente. Solo tienes que escribir el código y ejecutarlo.
Historia de Python
● Python fue creado por Guido van Rossum, un programador holandés a finales de los 80 y principio de los 90
cuando se encontraba trabajando en el sistema operativo Amoeba. En una navidad de 1989, Guido Van
Rossum, quien trabajaba en el CWI (un centro de investigación holandés), decidió empezar un proyecto como
pasatiempo dándole continuidad a ABC, un lenguaje de programación que se desarrolló en el CWI. ABC fue
desarrollado a principios de los 80s como alternativa a BASIC, fue pensado para principiantes por su facilidad
de aprendizaje y uso. Su código era compacto pero legible. El proyecto no trascendió ya que el hardware
disponible en la época hacía difícil su uso. Así que Van Rossum le dió una segunda vida creando Python. A
Guido Van Rossum le gustaba mucho el grupo Monty Python, por esta razón escogió el nombre del lenguaje.
Durante los años 90 ocurre una serie de eventos que marcan ciertos pautas para el futuro desarrollo del software
libre, como es el lanzamiento de la primera versión del núcleo Linux por Linus Torvalds en 1991, y en ese
mismo año Guido van Rossum libera la primera versión del lenguaje de programación Python. Actualmente
Van Rossum sigue ejerciendo el rol central decidiendo la dirección de Python.
Códigos básicos de Python

● Print(): este comando sirve para escribir una indicación en el sistema de programación, v.g. cuando pide una
introducción de variables numéricas. También es para mostrar resultados.

● Cuando se quiere escribir un texto se debe de escribir con comillas, así:

● Print(“Buenos días”)

● Int(): este comando es utilizado para que Python tome la entrada como un número entero.

● Input(): este comando es usado para obtener una respuesta por parte del usuario que está usando el programa. Si no
introduce números se marcará un error.

● float(): interpreta la entrada como un número decimal. Si no introduce números se marcará un error.

● While: es un ciclo que tiene una repetición dominada por la elección del usuario, esta se repite cada que el usuario
cumpla con la condición dictada por el ciclo while.
Ejercicios:

1. entramos a nuestro entorno de desarrollo.


2. Ponemos nuestra extensión .py distintiva de Python
3. En nuestro formato donde escribimos el código ponemos:
Print(“Hola mundo ”)
4. Después lo ejecutamos y en nuestra consola debe aparecer
el mensaje

También podría gustarte