Asepsia y antisepsia
CONCEPTOS BASICOS
•Técnica Aséptica: Conjunto de medidas que
deben cumplirse al momento de realizar cualquier
procedimiento invasivo, durante la atención de los
pacientes.
•ASEPSIA:Ausencia de microorganismos causantes
de enfermedad
•ANTISEPSIA:Consiste en la utilización de
sustancias químicas destinadas a inhibir o destruir
microorganismos presentes en la piel o tejidos.
Principios básicos de asepsia
• Primero: Saber que está sucio
• Segundo: Saber que está limpio
• Tercero: saber que está estéril
• Cuarto: Mantener por separado las tres
condiciones
• Quinto: Remediar la contaminación
inmediatamente
Limpieza
•Es un proceso de antisepsia que consiste
en la remoción mecánica de toda materia
extraña o suciedad (polvo, materia
orgánica, MO, entre otros).
•Se consigue en general con la utilización
de agua sola y detergente.
•La limpieza disminuye la carga
microbiana por arrastre pero no destruye
MO. Puede realizarse a través de métodos
manuales o automáticos.
Descontaminación
•Tiene como objetivo disminuir
la carga microbiana de los
artículos dejándolos seguros para
su manipulación.
•El término se aplica a artículos
contaminados durante la
atención de pacientes o por
contacto con fluidos corporales o
materia orgánica presente en
artículos contaminados.
•La descontaminación se logra a
través de la eliminación de la
materia.
Desinfección
•Es la destrucción de
formas vegetativas de MO
en objetos inanimados y no
necesariamente esporas.
•A través de la desinfección
también se puede lograr la
esterilización, para ello se
utilizan desinfectantes de
alto nivel.
Esterilización
•Es la eliminación completa de toda forma de
vida microbiana de objetos inanimados
incluyendo esporas.
•Puede conseguirse a través de métodos físicos,
químicos o gaseosos.
AREAS DE TRABAJO
•Áreas bien delimitadas y señalizadas.
•Deben contar con lavamanos.
•Deben contar con mueble exclusivo para guardar
material estéril y limpio.
•Debe existir dispensador de jabón y toalla desechable
para el lavado de manos.
•Deben contar con contenedores para material corto
punzante.
•Deben tener estantes cerrados y mesones lavables.
•Deben tener basureros protegidos con bolsas plásticas y
tapas
ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES
•Los antisépticos son productos químicos que se
utilizan para eliminar microorganismos en tejidos
vivos
•Los desinfectantes son productos químicos que
se utilizan para eliminar microrganismos en las
superficies ambientales y artículos médicos.
•Existen productos que pueden ser usados como
antisépticos y desinfectantes como el alcohol
DEFINICION
•Los antisépticos son productos químicos que se
utilizan para eliminar microorganismos en tejidos
vivos
•Los desinfectantes son productos químicos que
se utilizan para eliminar microrganismos en las
superficies ambientales y artículos médicos.
•Existen productos que pueden ser usados como
antisépticos y desinfectantes como el alcohol
ANTISEPTICOS
•Alcohol al 70% -92%
•Clorexhidina2% y 4%
•Compuestos yodados
•Triclosan
DESINFECTANTES
•Alcohol etílico
•Peróxido de hidrogeno 6% estabilizado
•Formaldehido
•Compuestos clorados
•Glutaraldehido
•Orthophtaladehido
•Amonios Cuaternarios
¿Cuando utilizar antisépticos?
•Para disminuir la colonización de la piel con gérmenes.
•Lavado de manos habitual en unidades de alto riesgo.
•Preparación de la piel para procedimientos invasivos.
•Para la atención de pacientes inmunocomprometidos
•Posterior a la manipulación de material contaminado.
•Lavado quirúrgico de manos.
LAVADO DE MANOS
• Medida de defensa más antigua y segura para
evitar la transmisión de agentes infecciosos de
una persona a otra.
CONCEPTOS
•LAVADO DE MANOS:
• Se define como la frotación vigorosa de las
manos previamente enjabonadas, seguida de
aclarado con abundante agua, con el fin de
eliminar la suciedad, materia orgánica, flora
transitoria y residente , y así evitar la
transmisión de microorganismos de persona a
persona
• JABÓN LÍQUIDO NORMAL
O “NO ANTIMICROBIANO”
•Su propósito es eliminar
físicamente la suciedad y
microorganismos de la flora
transitoria.
•Su acción principal es
mecánica o de arrastre.
•Carece de actividad
bactericida, por lo que no
elimina la flora residente
• JABÓN ANTIMICROBIANO
O ANTISÉPTICO
•jabón que contiene
sustancias activas, “in vitro” e
“in vivo”, contra la flora
habitual o residente de la
piel.
•Elimina por lo tanto la flora
transitoria y disminuye la
flora residente.
TIPOS DE LAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOS CLINICO
• Es aquel que se debe
realizar para
procedimientos menores
o para la atención general
de pacientes.
• •Se deben retirar joyas,
relojes y anillos o argollas.
• •Levantar mangas hasta
el codo.
• •Duración de 15 a 30
segundos.
TECNICA DE LAVADO DE MANOS CLINICO