Biomolculas
Biomolculas:
Carbohidratos Lpidos Protenas
cidos nuclicos
Biomolculas
Molcula
Carbohidratos Lpidos
Subcomponentes
Monosacridos Glicerol y cidos grasos
Protenas (polipptidos)
cidos nuclicos
Aminocidos
Nucletidos
Lpidos
Son una amplia gama de molculas que incluyen a los esteroides, cidos grasos, triglicridos y ceras. En el lenguaje comn, los triglicridos se llaman grasas si son slidos a temperatura ambiente, aceites si son lquidos. Formados por largas cadenas de C H, al menos de 10C Grupo cido COOH, por lo que algunos son llamados cidos grasos Tambin poseen otros elementos: O,N,S,P
Molcula de un cido graso
Molcula del cido graso omega-3
Funciones biolgicas de los lpidos
Funcin de reserva (a largo plazo) Son la principal reserva energtica del organismo. Un gramo de grasa produce 9'4 kilocaloras en las reacciones metablicas de oxidacin, mientras que protenas y carbohidratos slo producen 4'1 kilocalora/gr. Los lpidos pues, almacenan el doble de energa que los carbohidratos.
Funciones biolgicas de los lpidos
Funcin estructural. Forman las bicapas de fosfolpidos de las membranas. Recubren rganos y le dan consistencia, o protegen mecnicamente como el tejido adiposo de pies y manos. Tambin son aislantes, reduciendo la prdida de calor. El colesterol es tambin un lpido de la membrana celular.
Funciones biolgicas de los lpidos
Vitaminas liposolubles: A D E K Pigmentos como los carotenoides. Esteroides: colesterol, las hormonas sexuales y las suprarrenales. Las ceras actan como barreras hidrofbicas en la superficie superior de las hojas, evitando la prdida de agua. Los lpidos son menos densos que el agua y ayudan a los animales a flotar.
La molcula de un fosfolpido
Comparacin de ventajas entre carbohidratos y lpidos como fuente de energa en la clula Los lpidos contienen el doble de energa, y su almacenamiento es ms eficiente Son insolubles en agua y no causan problemas de smosis Los carbohidratos se digieren ms fcilmente que los lpidos, por lo que su energa se puede usar rpidamente. Son solubles en agua y por tanto se transportan fcilmente
Lpidos insaturados (solo enlaces simples) y saturados (presencia de enlaces dobles y triples):
Lpidos insaturados y saturados
LPIDOS SATURADOS son la causa diettica ms grande de niveles de LDL ("colesterol malo") altos. Las grasas saturadas se deben limitar al 10% de las caloras y son grasas que se encuentran en productos animales como la mantequilla, el queso, la leche entera, los helados, la crema de leche y las carnes grasosas. Estas grasas tambin se encuentran en algunos aceites vegetales, como el aceite de coco y el aceite de palma. LPIDOS INSATURADOS Ayudan a bajar el colesterol en la sangre si se utilizan en lugar de las grasas saturadas. Sin embargo, las grasas insaturadas tienen muchas caloras, de tal manera que an es necesario limitar su consumo. La mayora de los aceites vegetales, aunque no todos, son insaturados. Existen dos tipos de lpidos insaturados: - monoinsaturadas: los ejemplos abarcan el aceite de oliva y el aceite de canola. - poliinsaturadas: los ejemplos abarcan los aceites de pescado, azafrn, girasol, maz y soya.
Colesterol
Las clulas de todo el cuerpo utilizan el colesterol para producir una serie de hormonas importantes e imprescindibles para el crecimiento y la reproduccin. El colesterol es un componente vital para la formacin de membranas celulares. Adems, tambin es un ingrediente esencial de la bilis producida en el hgado, que ms adelante pasa al intestino para ayudar a digerir las grasas.
El colesterol nunca viaja libre en la sangre y para llegar a todas las clulas del organismo tiene que unirse a una molcula proteica formando una lipoprotena
Colesterol
Algunas se denominan lipoprotenas de alta densidad (HDL) porque tienen ms protena que lpido. Contienen poco colesterol y lo transportan de las arterias al hgado para su eliminacin. Es el colesterol bueno, con mas de 55 mg de HDL por cada 100 ml de sangre estaremos protegidos contra las enfermedades cardacas. Por tanto los HDL ejercen un papel protector en el organismo y conviene tener altos sus niveles.
Colesterol
Otras se llaman lipoprotenas de baja densidad (LDL) porque tienen mas lpido que protena. Las LDL, cuando se encuentran en exceso depositan el colesterol en las paredes de las arterias. Es el llamado colesterol malo. Conviene tener bajos los niveles de LDL. Cuando los niveles sanguneos de colesterol LDL son altos (por encima de 180 mg por cada 100ml de sangre), se forma en las paredes de las arterias una placa de arterioesclerosis (endurecimiento de las arterias).
Protenas
Protenas
Construidas por cadenas de aminocidos Hay al menos 20 aminocidos posibles Una tpica protena tiene de 200 a 300 aminocidos. Una protena llamada Titina, es la ms grande que se conoce y est presente en los msculos. Tiene 26,926 aminocidos.
Qu es un aminocido?
Son los ladrillos de las protenas Los aminocidos se caracterizan por poseer un grupo carboxilo (-COOH) y un grupo amino (-NH2).
Protenas
De los 20 aminocidos, hay 8 que se llaman aminocidos esenciales, que no pueden ser producidos por los animales, y por tanto deben obtenerse en la dieta, por ejemplo el Triptfano y la Fenilalanina. Las carnes y los lcteos son ricos en ellos, pero suelen ser escasos en los vegetales. Aunque hay vegetales son ricos en algunos aminocidos esenciales.
Protenas
Cadenas cortas de aminocidos se conocen como polipptidos. La secuencia de aminocidos en un polipptido se llama estructura primaria. Estructura secundaria: plegamientos de la cadena producidos por puentes de hidrgenos entre aminocidos. Estructura terciaria: forma tridimensional de la protena consecuencia de interacciones entre los grupos R de los aminocidos y tambin la accin del medio de disolucin.
Protenas
Hay diferentes tipos de interaccin entre grupos R: Grupos R+ y R- interactan entre s Aminocidos hidrofbicos se orientan hacia el centro de la cadena, mientras los hidroflicos lo hacen hacia afuera. Grupos R polares forman puentes de hidrgeno con otros polares. el aminocido Cistena forma puentes de sulfuro con otra Cistena. Estructura cuaternaria: se refiere a la forma en que se acoplan los polipptidos cuando hay ms de una cadena.
Hemoglobina
La estructura cuaternaria de la hemoglobina en adultos consiste en cuatro cadenas: dos cadenas y dos cadenas , cada una con una molcula llamada grupo hemo que contiene hierro.
Desnaturalizacin de las protenas
La actividad biolgica de una molcula como por ejemplo una protena, est relacionada con su estructura. Ciertos factores como temperaturas extremas y cambios de pH pueden causar alteraciones en la estructura de la molcula y por tanto afectar su actividad biolgica. Cuando una protena ha perdido su estructura en forma permanente se dice que se ha desnaturalizado.
La desnaturalizacin de las protenas puede ser reversible o irreversible. - Bajo ciertas circunstancias puede ser o no reversible; esto ltimo ocurre, generalmente cuando las condiciones de desnaturalizacin no han sido demasiado drsticas, ni el tiempo necesario. - En algunas ocasiones el proceso de desnaturalizacin puede ocasionar otras estructuras diferentes a la de la protena nativa, al establecer enlaces entre regiones de aminocidos diferentes a los originales.
Las pueden ser fibrosas o globulares
Protenas fibrosas: tienen estructura alargada, tienden a ser insolubles en agua, y son fsicamente rgidas. ejemplos de stas son: el colgeno de la piel; la queratina del cabello y las uas. Protenas globulares: son compactas y de forma redondeada, suelen ser solubles en agua. Las enzimas y los anticuerpos son ejemplos de protenas globulares.
Protenas globulares
Sucrasa: rompe el disacrido Sucrosa en glucosa y fructosa Elastina: Componente del tejido conectivo de la piel que le ayuda a recobrar su forma. Insulina: hormona que regula el azcar en la sangre. Inmunoglobulinas: involucradas en la defensa contra enfermedades. bomba de sodio y potasio: protena de transporte en la membrana de clulas nerviosas
Funciones biolgicas
Enzimas: ej: cido-graso-sintetosa, Cataliza la sntesis de cidos grasos. Reserva: ej: Ovoalbmina de la clara de huevo. Transportadoras: ej: Hemoglobina, Transporta el oxgeno en la sangre. Protectoras en la sangre: Anticuerpos, bloquean a sustancias extraas.
Funciones biolgicas
Hormonas: insulina, regula el metabolismo de la glucosa. Estructurales: Colgeno, est en tendones, cartlagos, pelos. Contrctiles: miosina, constituyente de las fibras musculares. Tambin protenas contrctiles de flagelos Toxinas: en algunos venenos de serpientes y otros animales.
Insulina
Insulina
Colgeno:
Las fibras colgenas son flexibles, pero ofrecen gran resistencia a la traccin. El punto de ruptura de las fibras colgenas de los tendones humanos se alcanza con una fuerza de varios cientos de kilogramos por centmetro cuadrado.
Creatina
la creatina es un derivado de aminocidos, y se usa como suplemento diettico desde los aos 1990 debido a sus propiedades ergognicas en algunos deportes de intensidad y que soportan cargas repetitivas (con zonas de descanso menores de 6 minutos) y breves periodos de recuperacin que poseen como objetivo la intencin de ganar energa anaerbica en los msculos as como tamao (sin un incremento del volumen de agua en los mismos). Se ha mostrado eficaz en el tratamiento de la sarcopenia (prdida de msculacin debido al envejecimiento).
Protenas
cidos nuclicos
cidos nuclicos
Funcin: transmitir informacin de generacin en generacin, y convertirla en protenas para la clula. DNA: de generacin en generacin. RNA: saca informacin del ncleo (mRNA), la traduce (rRNA y tRNA) Compuestos de largas cadenas de bases nitrogenadas y azcares.
Desarrollo del tema de cidos nuclicos en la siguiente presentacin
http://www.biology.eku.edu/RITCHISO/301notes1.htm
Los descubridores de la estructura de doble hlice del DNA, James Watson y Francis Crick, en 1953. Fueron galardonados con el Premio Nbel en Medicina y Fisiologa en 1962.
Rosalind Franklin
El trabajo de difraccin con rayos X de Rosalind Franklin fue fundamental en el desarrollo del modelo del DNA. Franklin muri sin saber que los resultados de sus estudios haban sido informalmente comunicados a Watson y Crick por M. Wilkins. Ellos fueron galardonados con el Premio Nbel en 1962. Rosalind Franklin muri de cncer en 1958 a la edad de 37 aos, posiblemente a causa de los rayos X usados en sus investigaciones. Sin embargo aunque Watson, Crick y Wilson luego dieron crdito a la contribucin de Rosalind Franklin, sta nunca fue nominada o premiada con el Nbel pues ya haba muerto, y el Premio Nbel nunca es pstumo.
James Watson, en 2003, cuando se dio por terminado el Proyecto Genoma Humano, que l dirigi y consiste en determinar las posiciones relativas de todos los nucletidos e identificar los 20.000 a 25.000 genes presentes en los 23 pares de cromosomas del ser humano.
Micropelcula sobre DNA y el Proyecto Genoma Humano
http://www.pbs.org/wgbh/nova/programs/ht/qt/2809_01.html http://www.pbs.org/wgbh/nova/programs/ht/qt/2809_q100_02.html
El DNA: estructura y replicacin
El DNA es un polmero (de cadena doble) de nucletidos. Qu es un nucletido?:
Bases nitrogenadas de los nucletidos que forman los cidos nuclicos
azcar de los cidos nuclicos:
Estructura molecular del DNA
La molcula de DNA tiene la capacidad nica de REPLICARSE. Esto es, sacar una copia de s misma que puede ser transmitida a la descendencia. La replicacin se da en el ncleo, antes de la divisin celular
http://www.youtube.com/watch?v=qy8dk5iS1f0&feature=related
Juego de simulacin de replicacin de DNA http://nobelprize.org/medicine/educational/dna_double_helix/index.html
Replicacin del DNA (cido desoxiribonuclico)
Replicacin del DNA: los nucltidos sueltos en el ncleo se adhieren al lugar indicado: G-C, T-A
Replicacin del DNA: es semiconservativa = se forman dos dobles cadenas idnticas a la original, pero en cada una se conserva una cadena antigua
Diferencias entre DNA y RNA
DNA RNA
Una sola cadena Dos cadenas de nucletidos formando una doble hlice Azucar: desoxirribosa Azucar: ribosa bases: A,C,G,T
funcin: informacin de generacin en generacin
bases: A,C,G,U (el Uracilo reemplaza a la Timina) funcin: sntesis protica
Comparacin de la estructura del ADN y RNA
Ver video http://www.youtube.com/watch?v= -Q_Lvzdkexo&feature=related
DNA y RNA (acido ribonuclico) tienen algunas diferencias: