Cancer Mama
Cancer Mama
Cancer Mama
Palpación de Mama
Acuéstese de espalda; póngase una almohada debajo del
hombro izquierdo, extienda la mano izquierda a la altura
de la cabeza. Con la mano derecha plana y los dedos
extendidos, tóquese suavemente sobre el seno izquierdo.
Después, con los tres dedos centrales juntos y planos, de
la mano derecha presiona suave pero firmemente con las
yemas de los dedos trazando círculos alrededor de la
mama, empezando desde el más alejado al pezón hacia
el, y en el sentido de las agujas del reloj, tal como está
señalado en el dibujo.
Luego repita todos los pasos anteriores para examinar el
seno derecho, colocando la almohada bajo su hombro
derecho.
TÉCNICA DEL AUTOEXAMEN DE MAMA
IÓ N
PALPAC
2
Palpación de Axila
Siguiendo en la misma posición debes palpar la axila
correspondiente a la mama que estás explorando
para descartar la aparición de bultos, para ello la
presión que has de ejercer debe ser mayor que en
caso anterior.
Palpación de Pezones
Presiona el pezón entre los dedos pulgar e índice
(para observar si existe secreción) levanta el pezón
junto a la areola para comprobar si existe buena
movilidad o adherencia.
RECUERD
A
Consultá al médico si notás alguno de estos signos:
1. Una de las Mamas tiene un tamaño o dureza, mayor o menor
que la otra.
2. Puntitos parecidos a la piel de naranja o cualquier otro tipo
de mancha, arruga o pliegue.
3. Si no estás dando el pecho, ni estás embarazada y observas
que sale algún líquido por el pezón.
4. El pezón se retrae o tiene llagas.
5. Aparece algún bulto en el pecho o en la axila.
6. Si alguna cicatriz o bulto ya existente cambia de aspecto,
tamaño o consistencia.
Métodos complementarios para Diagnóstico
de Cáncer de Mama
MAMOGRAFÍA
Es una imagen radiográfica de la mama,
realizado por un sencillo procedimiento de
rayos X. Las mamografías revelan
crecimientos tanto de tipo benigno como de
hasta 2 años de evolución antes de ser
palpable por usted o su médico.
Como resultado, estos tejidos anormales
pueden ser detectados cuando aún son
pequeños, haciendo más fácil su
tratamiento y curación.