La Inteligencia Artificial en la Industrial
En términos generales, la IA se refiere a los
sistemas informáticos que pueden realizar tareas
de resolución de problemas y toma de decisiones
normalmente asociadas con la inteligencia
humana. Estos pueden incluir:
Reconocimiento de imágenes y lenguaje.
Toma de decisiones en ciertos escenarios.
Traducción de idiomas.
Proporcionar recomendaciones.
Y más.
Inteligencia Artificial en la Industria.
La Inteligencia Artificial es una rama de la ciencia de
computación que comprende el estudio y creación de
sistemas computarizados que manifiestan cierta forma
de inteligencia: sistemas que aprenden nuevos
conceptos y tareas, sistemas que pueden razonar y
derivar conclusiones útiles acerca del mundo que nos
rodea, sistemas que pueden comprender un lenguaje
natural o percibir y comprender una escena visual, y
sistemas que realizan otro tipo de actividades que
requieren de inteligencia humana.
Inteligencia Artificial en la Industria.
La inteligencia artificial es un área multidisciplinaria
que combina ramas de la ciencia como la lógica, la
computación y la filosofía que se encarga de diseñar y
crear entidades artificiales que son capaces de
resolver problemas o realizar tareas por sí mismos,
utilizando algoritmos y paradigmas de comportamiento
humano.
Se estudia el poder dar a estas entidades una
“independencia”, que puedan aprender del entorno y
vayan mejorando sus tareas conforme las realizan.
Procesos válidos para obtener
resultados racionales:
Agente inteligente.
Es una entidad capaz de percibir su entorno, procesar tales
percepciones y responder o actuar en su entorno de manera racional,
es decir, de manera correcta y tendiendo a maximizar un resultado
esperado.
Redes neuronales
A grandes rasgos, se recordará que el
cerebro humano se compone de
decenas de billones de neuronas
interconectadas entre sí formando
circuitos o redes que desarrollan
funciones específicas.
Procesos válidos para obtener
resultados racionales:
Sistemas de lógica difusa
Es la segunda herramienta que permite emular el razonamiento
humano. Los seres humanos pensamos y razonamos por medio de
palabras y en grados entre dos estados por ejemplo blanco y negro ó
frío y caliente, etc.
Sistemas Expertos
Estos intentan reproducir el razonamiento humano de forma
simbólica. Es un tipo de programa de aplicación informática que
adopta decisiones o resuelve problemas de un determinado campo,
como los sistemas de producción, las finanzas o la medicina,
utilizando los conocimientos y las reglas analíticas definidas por los
expertos en dicho campo.
Procesos válidos para obtener
resultados racionales:
Algoritmos genéticos:
Se puede aplicar para optimizar dispositivos de control o
robots o cualquier otro tipo de aspectos que sean
susceptibles de ser optimizados como líneas de
producción.
Aplicación de la IA en la industria.
Hoy en día nos encontramos muchos dispositivos que ya tienen
implementada IA y que usamos de forma común, como son los
Smartphones pero, ¿cómo ayuda la inteligencia artificial en los
diferentes sectores de la industria?
En la actualidad las herramientas con IA son un gran apoyo para los
procesos industriales ya que ayudan a generar un mayor rendimiento
en el área donde son usadas.
Estas IA tienen como objetivo principal manipular de manera
independiente y en coordinación con otros agentes diferentes procesos.
Aplicación de la IA en la industria.
Un claro ejemplo es en el sector
agroalimentario donde la IA es usada en
la creación de harinas, piensos o panes.
El sistema es capaz de tomar decisiones y
adelantarse a posibles eventos antes de
que estos pasen por lo que hacen que el
sistema tenga una gran capacidad de
resolución de problemas. Además es
capaz de tomar decisiones que hasta
ahora se adoptaban mediante
monitorizaciones y correcciones
manuales.
Aplicación de la IA en la industria.
También es fácil encontrar sistemas de calidad con visión artificial. Este
es un campo donde se está avanzando con gran velocidad gracias a las
redes neuronales y al reconocimiento de patrones.
Estos “ojos” artificiales detectan imperfecciones en las líneas de
producción que un humano es incapaz de detectar.
Una aplicación interesante de la IA es en materias de seguridad.
Imagina un sistema capaz de visionar el terreno geográfico, entenderlo y
encontrar anomalías en este, como podrían ser focos de incendios.
Si aplicamos esta tecnología en drones con paneles solares tendríamos
un sistema de detección de posibles incendios totalmente autónomo.
Aplicación de la IA en la industria.
La inteligencia artificial es el medio principal por el cual se
extiende la industria de manera más rápida y constante creando
una mayor productividad en los campos en los que esta se aplica.
Se estima que en 2019 el 85% de las empresas utilizará
inteligencia artificial.
Vemos que realmente existe este tipo de tecnología en la
industria, que en tendencia junto con el internet de las cosas y la
industria 4.0, va a generar un crecimiento exponencial de la
producción y el rendimiento de los sectores en que se apliquen.
Aplicación de la Inteligencia Artificial en la
industria.
Al diseñar un sistema de producción integrado por
computadora se debe dar importancia a la supervisión,
planificación, secuenciación cooperación y ejecución
de las tareas de operación en centros de trabajo,
agregado al control de los niveles de inventario y
características de calidad y confiabilidad del sistema.
Aplicación de la Inteligencia Artificial en la
industria.
Una de las áreas que puede
tener mayor incidencia
directa en los procesos
productivos de la industria
nivel mundial, es el diseño
de sistemas de soporte para
la toma de decisiones
basados en la optimización
de los parámetros de
operación del sistema.
Aplicación de la Inteligencia Artificial en la
industria.
Todo proceso industrial es
evaluado por la calidad de
su producto final, esto hace
de la etapa de control de
calidad una fase crucial del
proceso. Los mecanismos
utilizados para establecer la
calidad de un producto
varían dependiendo de los
parámetros que tengan
relevancia en el mismo.
ejemplo
el sistema de visión artificial Robot Visión PRO, es capaz
de ejecutar de manera totalmente automática las labores
de identificación de objetos y de control de calidad de los
mismos.
El sistema Robot Visión PRO es un paquete de software
de visión que permite la adquisición de imágenes, pre
procesamiento y segmentación. Además realiza
procesamiento de datos de alto nivel que brinda filtrado
de imágenes, elaboración de clúster y patrones, e
identificación de objetos
Análisis de las Necesidades de un Robot
Producción Anual: Cuando se
deben producir piezas variadas,
estas deben ser de características
similares y la producción de cada
lote como mínimo debe ocupar
un período de tiempo razonable.
Almacenamiento: Para la
obtención de un flujo automático
de material se deben almacenar piezas
antes y después del grupo de máquinas que serán servidas por el
Robot. Las piezas pueden almacenarse en transportadores paso a
paso, o en cajas de nivel regulable.
Análisis de las Necesidades de un Robot
Tiempo de Manipuleo: El tiempo de maniobra
requerido es determinado por la longitud total del
camino y la máxima velocidad del Robot
Layout de Máquinas: Básicamente el layout puede
ser circular o lineal. En una disposición circular un
Robot sirve a varias máquinas sin que las piezas se
acumulen entre ellas.
Análisis de las Necesidades de un Robot
Accesibilidad: La mano del Robot está diseñada
generalmente para un movimiento de entrada lateral,
para lo cual es necesario disponer de espacios entre la
herramienta y el punto de trabajo.
Dotación de Operación y Supervisión: La
inspección visual de las piezas es manual en la mayoría
de los casos. Las cajas de almacenamiento deben ser
llenadas y vaciadas.
Aplicación de la inteligencia artificial en los
sistemas productivos
Una de las áreas que parámetros de operación
puede tener mayor del sistema. Para tal
incidencia directa en los efecto, el uso de
procesos productivos de técnicas inteligentes
la industria nivel mundial, paramétricas y no
es el diseño de sistemas paramétricas para el
de soporte para la toma análisis de datos es de
de decisiones basados gran interés.
en la optimización de los
Aplicación de la inteligencia artificial
en los sistemas productivos
En los últimos años se han producido grandes avances en el campo de
la optimización de sistemas de producción. Sin embargo, el progreso en
el desarrollo de herramientas de análisis para resultados de modelos de
simulación ha sido muy lento.
Conclusiones
La Inteligencia Artificial dentro de la industria, ayuda
a reducir errores y costos en los procesos de
producción. Pero debe de existir un equilibrio entre la
implementación de esta tecnología con los aspectos de
la sociedad. Ya que por el contrario se originaría una
sobreproducción sin consumidores.
Muchas Gracias!!!