Untitled
Untitled
Untitled
Es la sensación producida
en el ojo humano por las
ondas electromagnéticas
EL OJO HUMANO
Es un órgano mediante el cual se experimentan
las sensaciones de luz y color, transforma la
energía luminosa en energía eléctrica.
TIPOS DE ILUMINACIÓN
ILUMINACIÓN NATURAL
Es suministrada por la luz diurna procedente de una sola fuente,
se caracteriza por producir menos cansancio visual, permite la
apreciación de los colores en mayor exactitud y su
aprovechamiento es económico.
ILUMINACIÓN ARTIFICIAL
Las dificultades de utilización de la luz natural
debido al horario, condiciones atmosféricas;
hace la complementación de luz natural o empleo
de sistemas mixtos (natural y artificial).
DIRECTA
Si el flujo luminoso incide
directamente sobre la superficie de
trabajo.
INDIRECTA
Si el flujo luminoso incide sobre la
superficie de trabajo después de haber
sido reflejado por otra superficie
El flujo luminoso es directo en gran parte hacia El flujo luminoso es prevalente hacia la parte
abajo ( 60-90%) y hacia arriba ( 10-40%). superior (60-90%).
ILUMINACION DE EMERGENCIA
Es la iluminación con que debe contar una institución para
proveer de ésta, cuando los mecanismos de iluminación
natural son deficientes, debido a las condiciones climáticas
o se suspende temporalmente la iluminación suministrada
por el fluido eléctrico. ejemplo: plantas eléctricas.
GENERAL
Es la utilizada para iluminar de manera uniforme
todo un recinto. Aprovecha la iluminación natural y la
artificial y no tiene en cuenta la diversidad de tareas que
se deban realizar. Ejemplo: la suministrada por el fluido
eléctrico y las aberturas construidas en paredes y techos
para permitir la iluminación natural.
LOCALIZADA
Es la utilizada mediante instrumentos o aberturas
destinadas a proporcionar una mayor iluminación a un
sitio determinado debido a las tareas que se deben
realizar con gran precisión. Ejemplo: la que se obtiene
mediante la instalación de lámparas adicionales en las
mesas de dibujo.
LA LUZ SE MIDE EN :
El lux (símbolo lx) es la unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades para la
iluminancia o nivel de iluminación. Equivale a un lumen /m². Se usa en la
fotometría como medida de la luminancia, tomando en cuenta las diferentes
longitudes de onda según la función de luminosidad, un modelo estándar de la sensibilidad
del ojo humano a la luz
El lumen (símbolo: lm) es la unidad del Sistema Internacional de Medidas para medir
el flujo luminoso, una medida de la potencia luminosa emitida por la fuente
Un pie-candela es una unidad que mide la intensidad de luz que cae sobre un objeto.
Un lumen es una unidad de medida para cuantificar la cantidad de luz que emite una
fuente. En otras palabras, el pie-candela mide el brillo de la luz de un objeto iluminado,
mientras que los lúmenes miden la potencia de la luz irradiada por la fuente.
EQUIPOS DE MEDICIÓN
OCULARES:
Irritación, Lagrimeo, Enrojecimiento, Sensación de
cuerpo extraño
VISUALES:
Emborronamiento de las imágenes de cerca, Visión
enmascarada de lejos, Visión doble.
CEFALGIAS
Que es la sobrecarga de los músculos que intervienen en el
enfoque, puede causar dolor de cabeza
FATIGA
Es respuesta normal e importante por la falta de buena
iluminación acompañada de esfuerzo, estrés y/o la falta de
sueño. puede ser un signo no específico de un trastorno
psicológico o fisiológico grave
VALORACIÓN MEDICA Y DE ENFERMERÍA
• Intenta prevenir, proteger y mantener la salud del trabajador, al mismo
tiempo que busca mejorar el desempeño laboral. Para lograrlo se basa
en evaluaciones visuales:
post-ocupacionales
Pre-ocupacionales
Ocupacionales
Se realizan antes Durante las jornadas Se hacen el
del ingreso del laborales idealmente momento del retiro
trabajador a la en el sitio de trabajo del trabajador a fin
empresa con el y determinan la de determinar la
objeto de colocar al influencia que tiene influencia de la
hombre apropiado la labor sobre la labor sobre su
en el puesto de salud visual del sistema visual.
trabajo adecuado individuo
EXÁMENES
VISIOMETRÍA
Prueba tamiz utilizada para valorar la
capacidad visual del individuo, incluye
la capacidad de visión a distancia y de
cerca, la capacidad para percepción de
los colores.
OPTOMÉTRICO
Es la evaluación visual refractiva
y del estado ocular del individuo
como trabajador
NIVELES MÁXIMOS PERMISIBLES
DEL FACTOR DE REFLEXIÓN
TECHOS 90 %
PAREDES 60 %
PLANO DE TRABAJO 50 %
SUELOS 50 %
LA VISIBILIDAD REQUERIDA DEPENDE
• DE : al
Respecto
objeto que Se • Respecto
trabaja
del lugar o
Proporcionar iluminación
Usar colores claros para las Iluminar pasillos, localizada para los
paredes y techos cuando se escaleras y rampas y trabajos de inspección o
requiera mayor nivel de demás áreas dónde precisión.
iluminación. pueda haber gente.
EPP (ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL)
Como elementos de
protección
personal para las personas
que
trabajan en ambientes con
poca iluminación podemos
encontrar:
Lámparas personales
Gafas con Led de chorros
VENTAJAS DE UNA BUENA ILUMINACIÓN
PARA EL TRABAJADOR
Para La organización
Aumenta la producción
Mejora la calidad de los productos
Facilita la limpieza y mantenimiento
Mejora la utilización del espacio
Reduce los trastornos oculares
Mejora la seguridad
OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES
Examen visual
periódico
Pausas
de descanso para
ejercicios visuales
Capacitación en
higiene visual.
METODOS DE CONTROL
37
IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE