0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas21 páginas

PPT1 - Fundamentos de Programacion

El documento presenta conceptos básicos de programación. Explica que una computadora procesa datos para convertirlos en información útil mediante hardware y software. Un programa es un conjunto de instrucciones ordenadas lógicamente en un lenguaje de programación. Los lenguajes de programación permiten comunicarse con dispositivos mediante instrucciones. Finalmente, presenta conceptos como algoritmos, variables, tipos de datos y expresiones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas21 páginas

PPT1 - Fundamentos de Programacion

El documento presenta conceptos básicos de programación. Explica que una computadora procesa datos para convertirlos en información útil mediante hardware y software. Un programa es un conjunto de instrucciones ordenadas lógicamente en un lenguaje de programación. Los lenguajes de programación permiten comunicarse con dispositivos mediante instrucciones. Finalmente, presenta conceptos como algoritmos, variables, tipos de datos y expresiones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

Fundamentos de Programación

Conceptos Básicos de la Programación


Computadora

La computadora es una máquina electrónica que recibe y procesa datos, para


convertirlos en información conveniente y útil, que posteriormente se envía a
las unidades de salida, para que pueda ser analizada y utilizada por humanos.

Dos partes esenciales la constituyen, el hardware que es su estructura física


(circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etc), y el software que es su
parte intangible (programas, datos, información, señales digitales para uso
interno, etc).
PROGRAMA

Es un conjunto de instrucciones escritas y ordenados en forma lógica en


algún lenguaje de programación. El programa debe ser compilado o
interpretado para poder ser ejecutado y así cumplir su objetivo.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

Un lenguaje de programación es aquel elemento dentro de la


informática que nos permite crear programas mediante un conjunto
de instrucciones, operadores y reglas de sintaxis; que pone a
disposición del programador para que este pueda comunicarse con
los dispositivos hardware y software existentes.
instrucciones son son aquellos en los que
directamente las instrucciones se las instrucciones o
entendibles por la escriben en códigos sentencias a la
computadora y no alfabéticos conocidos computadora son escritas
necesitan traducción como con palabras
posterior para que la mnemotécnicos para similares a los lenguajes
CPU pueda comprender y las humanos
ejecutar el programa. operaciones y direcciones
simbólicas.
Etapas del procesamiento de los datos
La documentaEcsitóan saf ei sme prreeqsueireáer imupnoartacnal tear , se

pudcuando
eesfni coci notro
s i
d equipo
contemple
e ra
ói n d onde
llegue a programar
exactamente aloplqicualoeciones
que ustedes
que se requieren
para

a) Codificación

c) Verificación
d) Depuración

Análisis del
Problema

Analisis Diseño Implementación Documentación


E s d is eñ a r c u a lq u ie r
ALGORITMO

Es un conjunto de instrucciones o pasos a seguir para dar solución a un


problema.
PSEINT
Es un software libre educativo multiplataforma dirigido a personas que se inician en la programación.
PSeInt es la abreviatura de PSeudo Intérprete, una herramienta educativa creada en Argentina, utilizada principalmente por estudiantes para
aprender los fundamentos de la programación y el desarrollo de la lógica.
Es un software muy popular de su tipo y es ampliamente utilizado en universidades de Latinoamérica y España.
ESTRUCTURA GENERAL DE UN PROGRAMA

Un programa puede considerarse como una secuencia lógica de acciones


(instrucciones) que manipulan un conjunto de objetos (datos) para obtener unos
resultados que serán la solución al problema que resuelve dicho programa. Todo
programa en general contiene dos bloques bien diferenciados tales como:
•Bloque de declaraciones. En él se especifican todos los objetos que utiliza el programa
(constantes, variables, tablas, registros. archivos, etc.) indicando sus características.
Este bloque se encuentra localizado siempre por delante del comienzo de las acciones.
•Bloque de instrucciones. Constituido por el conjunto de operaciones que se han de
realizar para la obtención de tos resultados deseados.
Datos
• Son valores que se ingresar al computador para realizar un
procesamiento
• Tipos de Datos
• Carácter
• Entero
• Lógico
• Real
SECCIÓN DE VARIABLES

Las variables son zonas de memoria cuyo contenido cambia durante la fase
de procesamiento de información. Son objetos cuyo valor puede ser
modificado a lo largo de la ejecución de un programa.
COMO DECLARAR UNA VARIABLE
Definir Identificador como TipodeDato

Identificador Tipo de Dato


• Los identificadores, o nombres de variables, deben
• Caracter
constar sólo de letras, números y/o guión bajo (_),
• Permite almacenar letras, símbolos y números(texto)
comenzando siempre con una letra. No puede
• Entero
contener símbolos (@,#, ▼, [,],=, etc.), ni eñes (ñ ó
• Permite almacenar valores numéricos sin decimal
Ñ) y no puede tener espacios en blancos.
• Los identificadores, o nombres de variables, no
• Real
• Permite almacenar valores numéricos con decimal
pueden coincidir con las palabras reservadas
del • Logico
lenguaje PSEINT colorea de azul Las palabras
• Permite almacenar valor lógico (Verdadero o Falso)
reservadas.
Ejemplo de declarar variables

Ejemplos:
• Definir nombres como caracter
• Definir apellidos como caracter
• Definir edad como entero
• Definir precio como real
• Definir bandera como logico
EXPRESIONES

Es la representación de un cálculo necesario


para la obtención de un resultado.

Ejemplo:
Son datos: 11, “Angie”, “SISE”, etc.
Son cálculos: Y=4+3
• ARITMETICAS
• RELACIONALES
• LOGICAS O BOOLEANAS
• ALFANUMERICAS
• ASOCIATIVAS

TIPOS DE EXPRESIONES
TIPOS DE EXPRESIONES

• Aritméticos (su resultado es un número): potencia, * , / , mod, div, + , -


• Relacionales (su resultado es un valor de verdad): =, <, >, <=, >=, <>
• Lógicos o Booleanos (su resultado es un valor de verdad): not, and, or
• Alfanuméricos : + (concatenación)
• Asociativos. El único operador asociativo es el paréntesis ( ) , el cual
permite indicar en qué orden deben realizarse las operaciones.
JERARQUIA DE OPERACIONES

• ()
• Potencia
• Producto y división
• Mod
• Suma y resta
• Concatenación
• Relacionales
• Negación
• And
• Or
OPERADORES DIV Y MOD

El símbolo / se utiliza para la división Decimal; por lo tanto


para poder obtener el cociente y el residuo se deberá de
utilizar el operador div para el cociente y el mod para el
residuo. Por ejemplo en JAVA se utiliza el símbolo / para
el cociente pero la variable debe ser de tipo int para poder
obtener el cociente y él % para obtener el residuo.
ASIGNACIÓN DE DATOS

La instrucción de asignación se usa para asignar valores a variables


utilizando la igualdad (=).
IDENTIFICADOR = EXPRESIÓN

La expresión podrá ser un valor fijo o un cálculo. En el caso de ser un


dato de tipo carácter este estará entre comillas “” , solo en este caso.
GRACIAS

También podría gustarte