0% encontró este documento útil (0 votos)
302 vistas10 páginas

Piezas STAND

El documento habla sobre los efectos negativos del consumo de drogas como la marihuana, cocaína, heroína y otras sustancias. Explica que el consumo de drogas causa dependencia física y psicológica, y tiene consecuencias dañinas para la salud como problemas mentales, físicos y de desarrollo. También menciona mitos y realidades sobre el consumo de sustancias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
302 vistas10 páginas

Piezas STAND

El documento habla sobre los efectos negativos del consumo de drogas como la marihuana, cocaína, heroína y otras sustancias. Explica que el consumo de drogas causa dependencia física y psicológica, y tiene consecuencias dañinas para la salud como problemas mentales, físicos y de desarrollo. También menciona mitos y realidades sobre el consumo de sustancias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

DROGADICCIÓN: Es un problema muy grave que afecta a muchas personas

hoy día.

Afecta tu sistema
El CONSUMO de Dependencia:
nervioso central Psíquica:
DROGAS… causando  Tu mente cree que necesita la
droga para estar bien.
 Cuando se deja de consumir
causa malestar e
insatisfacción.

Física:
 Tu cuerpo cree que necesita
la droga.
 Lleva a una fuerte necesidad
de conseguirla
 Causa malestares, dolores y
trastornos en el cuerpo,
también conocido como
Síndrome de abstinencia.
MARIHUANA TABACO

Menor oxigenación y Disminución de los movimientos


nutrientes en el feto, respiratorios fetales, riesgo de
que origina problemas parto prematuro y abortos
de atención. CONSUMO espontáneos.
durante el
EMBARAZO
COCAINA
ALCOHOL

Bajo peso y tamaño al HEROINA


Se registra desde un ligero a
nacer, con inadecuado
grave retraso mental, o genera
desarrollo cerebral. Puede generar dependencia síndrome de alcohol fetal.
en el recién nacido con
síntomas de abstinencia.
CRACK
• Dolor crónico o • Dolor de cabeza.
quemaduras en los labios, • Aumento de ritmo
RIESGOS

garganta y lengua. cardiaco.

EFECTOS
• Accesos crónicos de tos y • Disminución del apetito.
ronquera. • Muy similar a la
• Dientes amarillos o cocaína/crack, sin
podridos. embargo, es mucho mas
• Perdida de peso adictiva dañina.
considerable o • Tiene una similitud con
desnutrición. pequeñas piedras
amarillentas.
HEROINA
• Sensación artificial de
RIESGOS

euforia.

EFECTOS
• Contraer enfermedades al • Falta de sensibilidad al
inyectarse con jeringas dolor.
infectadas. • Lentitud de reacciones.
• Trastornos de ansiedad o • Sequedad bucal.
depresión. • Juicio alterado.
• Inhibición del deseo
sexual.
INHALABLES

Presentes en:
• Perdida de los sentidos. • Pinturas, pegamentos,
RIESGOS

• Paros respiratorios y
diluyentes, gasolinas,
asfixia. removedores, acetonas.
• Deterioro de la memoria.
• Ansiedad y alteraciones • Al estar en contacto con
psicológicas. el aire, estas sustancias
• Daña el cerebro de forma
despiden vapores
irreversible. toxicos.
METANFETAMINAS
• Ansiedad
• Malformaciones dentales y • Paranoia
en las encías.
RIESGOS

• Movimientos

EFECTOS:
• Hemorragias nasales.
involuntarios
• Dolor de huesos y • Alteraciones bruscas en
articulaciones. el estado de animo.
• Desnutrición. • Irritabilidad y violencia
• Depresión. • Elevación de la presión
• Trastorno de ansiedad o
arterial.
depresión. • Alucinaciones visuales y
auditivas.
MARIHUANA
• Entorpece el aprendizaje. • Enrojecimiento de ojos.
• Disminuye la capacidad
RIESGOS

• Somnolencia y sueño

EFECTOS:
para hacer actividades • Sed
físicas. • Perdida de memoria
• Cansancio y falta de • Taquicardia
motivación que puede • Disminución de
terminar en suicidio. coordinación
• Trastornos psiquiátricos • Decremento del apetito
como la esquizofrenia. sexual.
Mitos y realidades frente al consumo de
sustancias psicoactivas.

Mitos: Realidad:
• La dependencia a las sustancias es un fallo a la • Son varios los factores que dan lugar a la
voluntad o una debilidad del carácter. dependencia, entre esos las características
adictivas de las sustancias.

• El acompañamiento de los profesionales es un


• Lo único que se necesita para eliminar la
factor importante, pero aun mas importante es
dependencia es asistir a centros de tratamiento,
aceptar que se necesita la ayuda, comprometerse
una vez estas en ellos estás curado.
y motivarse hacía el cambio.

• Estas sustancias actúan sobre el sistema nervioso


• Se puede consumir sustancias mucho tiempo
central y una pequeña dosis es suficiente para
antes de que hagan daño.
causar efectos tan nocivos como inmediatos.
Mitos y realidades frente al consumo de
sustancias psicoactivas.

Realidad:
Mitos:
• El alcohol aporta al cuerpo calorías vacías, no
• El alcohol protege del frio.
genera calor, energía, o masa muscular.

• Estas sustancias dañan principalmente el


cerebro. Sin embargo, con el tiempo de
• Cuanto mejor físico tengamos, menos
consumo el efecto en diferentes órganos y la
perjudicial será la sustancia.
disminución del cuidado general, hace el
físico también se deteriore.

• El consumo frecuente y excesivo de alcohol


• Beber protege contra el COVID-19. no protege del COVID-19, por el contrario
aumenta su riesgo de problemas de salud.
Mitos y realidades frente al consumo de
sustancias psicoactivas.
Realidad:
Mitos: • La marihuana se ha asociado a daños
• La marihuana no hace tanto daño como fumar neurocognitivos (afectan la memoria, la
tabaco. resolución de problemas matemáticos, la
percepción)

• La prevención del consumo de sustancias • Tal como se ha enfatizado, la prevención


psicoactivas debe ser una tarea de los requiere el apoyo activo de la familia, del
docentes del colegio. Estado y de toda la comunidad en general.

• Se ha demostrado que el abuso de la


• La marihuana se puede consumir sin mayores marihuana puede llevar a la adicción. Este
preocupaciones, pues la persona no se riesgo aumenta al comenzar a consumir
vuelve dependiente del consumo. marihuana, en etapas tempranas como la
adolescencia.

También podría gustarte