CAPITULO 21
MOVIMIENTO ONDULATORIO
ONDAS MECÁNICAS
● Una onda mecánica es una perturbación física en un medio elástico
● Un ejemplo de esto es cuando se deja caer una piedra en un estanque de agua, se origina una perturbación que
se propaga en círculos concéntricos, que al cabo del tiempo se extiende en todas las partes del estanque
TIPOS DE ONDAS
● Las ondas se clasifican de acuerdo con el tipo de movimiento que genera una parte determinada del medio en el
cual se producen, respecto a la dirección en la que se propaga la onda.
● 1.- En una onda transversal, la vibración de las partículas individuales del medio es perpendicular a la
propagación de la propagación de la onda.
● Por ejemplo, suponga que se ata el extremo de una cuerda a un poste y que agitamos con la mano el otro
extremo, como muestra la figura 21.1. Al mover el extremo libro rápidamente hacia arriba y hacia bajo
enviamos una solo perturbación llamada pulso a lo largo de la cuerda
TIPOS DE ONDAS
● Onda longitudinal: en una onda longitudinal, la vibración de las partículas individuales es paralela a la
dirección de la propagación de la onda.
● En general una onda longitudinal consiste en una serie de condensaciones y rarefacciones que se desplazan en
determinada dirección.
● Figura 21.3
CALCULO DE LA RAPIDEZ DE ONDA
● La rapidez a la cual se mueve un pulso a través de un medio depende de la elasticidad del medio y de la inercia
de las partículas del mismo.
● La elasticidad de la cuerda se mide por la tensión F. La inercia de las partículas individuales se determina
mediante la masa por unidad de longitud µ de la cuerda. Se puede demostrar que la rapidez de onda del pulso
transversal en una cuerda esta dado por
● La masa por unidad de longitud µ se conoce como generalmente como la densidad lineal de la cuerda. Si F se
expresa en newtons y µ en kilogramos por metro, la rapidez estará expresada en metros por segundo.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
PERIODICO
● La distancia entre dos crestas o valles adyacentes en ese tipo de tren de ondas se llama longitud de onda y se
representa por
● Se dice que dos partículas están en fase cuando tienen el mismo desplazamiento y ambas se mueven en la
misma dirección
● La rapidez de la onda se puede relacionar con la longitud de onda y el periodo T por medio de la ecuación
● La frecuencia f de una onda es el numero de ondas que pasan por un punto determinado en la unidad de tiempo.
En realidad, es equivalente a la frecuencia de la fuente de vibración y, por lo tanto, es igual al reciproco del
periodo (). Las unidades en las que se expresa la frecuencia pueden ser ondas por segundo, oscilaciones por
segundo o ciclos por segundo. La unidad del SI que corresponde a la frecuencia es el Hertz(Hz), el cual se
define como un ciclo por segundo.
● Por tanto, si pasan por un punto 40 ondas cada segundo, la frecuencia es de 40 Hz.
● La rapidez de una onda se expresa mas frecuentemente en función de su frecuencia y no de su periodo. Por
tanto, la ecuación (21.2) puede escribirse como
PRINCIPIO DE SUPERPOSICION
● Principio de superposición: Cuando dos o mas ondas existen simultáneamente en el mismo medio, el
desplazamiento resultante en cualquier punto y en cualquier instante en la suma algebraica de los
desplazamientos de cada onda.
● L superposición da por resultado una onda de mayor amplitud, conocida como interferencia constructiva. La
interferencia destructiva se presenta cuando la amplitud resultante es mas pequeña.
ONDAS ESTACIONARIAS
● Una serie de fotografías instantáneas de la cuerda vibrante, tomadas a intervalos de tiempo muy pequeño,
revelaría cierto numero de ondas como muestra la figura 21.11e. A una onda así se le llama onda estacionaria
● Observe que hay ciertos puntos a lo largo de la cuerda que permanecen en reposo. Estas posiciones, llamadas
nodos, se han indicado como N en la figura.
● Los puntos de máxima amplitud se presentan a la mitad de la distancia entre los nodos y se llaman antinodos.
● La distancia entre nodos alternados o antinodos alternados en una onda estacionaria es una medida de la
longitud de onda de las ondas componentes.
FRECUENCIAS CARACTERISTICAS
● La onda estacionaria mas sencilla posible se representa cuando los longitudes de onda de las ondas incidentes y
reflejadas son equivalentes al doble de la longitud de la cuerda. La onda estacionaria consiste en un bucle que
tiene puntos nodales en cada extremo, como se ve en la figura 21.12ª. Este patrón de vibración se conoce como
el modo fundamental de oscilación. Los modos superiores de oscilación se producirán para longitudes de
onda cada vez mas cortas. En la figura se observa que las longitudes de onda permitida son las siguientes:
● o, en forma de ecuación
● n=1,2,3,.....
● Las frecuencias características de los posibles modos de vibración de una cuerda en tensión se calculan a partir
de
● n=1,2,3,..... Frecuencias características