Trabajo Final Del Nectar de Aguaje

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

“AÑO 

DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”


“INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO”
“VÍCTOR ÁLVAREZ HUAPAYA”
PROGRAMA DE CONTABILIDAD

PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE NÉCTAR DE AGUAJE EN


EL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA .
DOCENTE : Mg. Oriundo Yaranga, Tirssa Kelly

 BUSTAMANTE ESLAVA , José Luis


 HUARCAYA PANIAGUA, Luis Alberto
 PILLACA QUISPE , Glenda
 VALLEJO MENDOZA , Kelly M.
AYACUCHO -PERÚ
2022
LIENZO CANVAS
ACTIVIDA
PROVEEDOR DES PROPUESTA RELACIÓN CON SEGMENTO
ESTRATÉGICO CLAVES DE VALOR LOS CLIENTES DEL
 Innovación y CLIENTE
diversificación  Tenemos una
 Alianzas estratégicas del producto. relación indirecta,
con la empresa  Calidad en el Es una bebida ya que no tenemos  Población de 14 a
proveedora comercial proceso elaborada en base a un contacto con el 44 años de edad .
Díaz ubicado en el insumos naturales consumidor final.  Genero:
productivo.
Puerto Maldonado.  Campañas que ayudan a  Redes Sociales y Masculino y
 Para los envases y mejorar la calidad Pag.Web Femenino
embalajes de nuestro RECURSOS de vida de las  Nivel socio
producto el CLAVES personas CANALES económico AB Y
proveedor será de la  Insumos C.
ciudad de Lima.  Personas que
Orgánicos.  Minimarket
 Mano de obra llevan una vida
 Bodegas saludable
especializada .
 Mercados
 Crear una página
web

ESTRUCTURA DE COSTO FUENTE DE INGRESO


 Costo de  Publicidad
Transporte  Maquinaria y  Ventas de Néctar de
 -Costo de Insumos Aguaje.
 -Costo de RR.HH equipo
-
GÉNERO

COMENTARIO: Como se puede


apreciar en el cuadro nos muestra
53.7% de género femenino que tiene la
capacidad y expectativa de consumir el
producto de néctar de aguaje.

EDAD

COMENTARIO: Como se
pude apreciar en el cuadro
nos muestra que de 26-
44años desean consumir o
están aptos en adquirir este
producto con un porcentaje
de 60.1% entre masculinos y
femeninos .
1.¿A USTED LE GUSTA CONSUMIR PRODUCTOS NOVEDOSOS?

Como podemos observar en el cuadro nos


muestra que el 95% de la población desea
adquirir nuestro producto novedosos de néctar
de aguaje.

2. ¿ESTARÍA DISPUESTO(A) A CONSUMIR NÉCTAR DE AGUAJE ?

En este cuadro podemos apreciar que la


población con un 75,4% esta dispuesto a
consumir el producto por ello nos da la
confiabilidad de seguir con el proyecto. Y
una duda de 21.7%.
3. ¿CON QUE FRECUENCIA USTED CONSUME NÉCTAR DE FRUTAS U
OTRAS BEBIDAS A BASE DE FRUTAS?

En este cuadro podemos apreciar de que nuestra población


consume con frecuencia de 1 a 2 veces por semana de
néctares con un porcentaje de 65,5% y de dos a 3 veces
por semana es de 19.7% finalmente de 2 a 3 veces al mes
con 14,8% según la encuesta.

4. ¿EN QUÉ TAMAÑO DE ENVASE LE GUSTARÍA CONSUMIR EL


NÉCTAR DE AGUAJE?

Según el cuadro de resultados podemos apreciar


que el tamaño de envase que mas desea nuestro
consumidor es de la 500ml con un porcentaje
de 56,7% y de 1L con un 17.2%
5. ¿DÓNDE LE GUSTARÍA COMPRAR EL NÉCTAR DE AGUAJE?

Según nuestro cuadro podemos apreciar de que la


población desea adquirir en la bodega porque
esta al alcance de la población .en un porcentaje
de 50.7%.

6. ¿CUÁNTO ESTARÍA DISPUESTO A PAGAR POR UN NÉCTAR DE 500 ML


5.00
AGUAJE? 5.50
6.00
  6.50
7.00
8.00

COMENTARIO: Según nuestros cuadros de


resultado podemos apreciar que el precio de nuestra
aguaje de 500ml podría estar a 5.00 que esta en la
capacidad de pago de los consumidores
7. ¿EN QUÉ PRESENTACIÓN LE GUSTARÍA ADQUIRIR EL NÉCTAR DE AGUAJE?

COMENTARIO: Según nuestro cuadro, podemos


apreciar de que nuestros consumidores desean adquirir
en la botella de vidrio ya que no se pierden sus
nutrientes y esta representado en 67,5%
8. ¿EN QUÉ MEDIOS DE COMUNICACIÓN HA ESCUCHADO UD. A CERCA DE
BEBIDAS A BASE DE FRUTA?
COMENTARIO: Según nuestro
cuadro de resultados podemos
observar que nuestra población se
informa o llega a enterase por
Facebook en un porcentaje de 55.2%
seguido con19.7% por TV y 9.9%
tiktok.
9. ¿QUÉ FACTOR DETERMINA PARA UD. AL ADQUIRIR EL NÉCTAR DE
AGUAJE?
COMENTARIO: podemos
apreciar en el cuadro que
nuestros clientes al adquirir
se fija en la calidad con
60.1% y con 29.1% se fijan
en el precio.

MISIÓN VISIÓN

Somos una empresa dedicada a la En el año 2025 Ser una empresa líder
elaboración y comercialización de en la Región de Ayacucho en el
néctares de aguaje a base de materias
primas naturales, cumpliendo con altos desarrollo e innovación de productos
estándares de calidad y en armonía con a base de materias primas naturales,
el medio ambiente, con un personal bajo los estándares de calidad
competente enfocado en la mejora
continua para la satisfacción de las establecidos con el propósito de
necesidades y expectativas de nuestros posicionar nuestra marca en el
clientes. mercado nacional e internacional.
RECEPCION Y PESADO DE
MATERIA PRIMA

SELECCIÓN Y
CLASIFICACIÓN
LAVADO Y
DESINFECCIÓN
FLUJOGRAMA DE PROCESO
PULPEADORA

REFINADO

ESTANDARIZADO

PASTEURIZADO

PROCESA
R
¿Se obtuvo
DEFECTUOSO PRODUCT
néctar de O
Calidad?

ÓPTIMO

ENVASADO

SELLADO

ENFRIADO

ETIQUETADO

ALMACENADO

VENTAS FIN
PRECIO DE VENTA

Para determinar el precio de venta se


tuvo en cuenta el precio de venta de la
competencia que está por debajo del
precio de nuestro producto debido a
que es una competencia indirecta. Esta
denotado con “PVC”. El “CTU” es el
costo unitario que se estimado en el
cual está incluido el costo variable y el
costo fijo que hace un total de S/ 4.11
para néctar de 500 ml y S/ 7.11 para
1000 ml de néctar.
El porcentaje de ganancia que esta
denotada por la letra “G” varía en
función al tamaño del producto para
500 ml se tomó un 19% y para 1000 ml
se tomó el 12%, el precio determinado
es la siguiente: S/ 5.00 y S/ 8.00 con
respecto a la presentación.
PUNTO DE EQUILIBRIO

500 ML 1000 ML

Punto de Equilibrio = Total de costos fijos PE = 2,004.00 2,004.00


Precio - Costo variable unitario 1.98 1.98

MARGEN DE CONTRIBUCION
PE = 1,012.52 1,009.94
PROYECCION DE VENTAS

Proyección de Ventas Anual del Proyecto

En unidades
Producto 1 2 3 4 5
NECTAR DE 500 ML 23,712 26,088 28,692 31,560 34,716
NECTAR DE 1 LITRO 23,712 26,088 28,692 31,560 34,716
0 0 0 0 0

En Soles
Producto 1 2 3 4 5
NECTAR DE 500 ML 118,560 130,440 143,460 157,800 173,580
NECTAR DE 1 LITRO 189,696 208,704 229,536 252,480 277,728
0 0 0 0 0
Totales 308,256 339,144 372,996 410,280 451,308
561521

Las proyecciones de ventas del primer año están de acuerdo al plan de producción por lo cual se
tomó la capacidad real que es de 1976 unidades para néctar de 500 ml y 1000 ml que al año se
producirá 47424 unidades al año. El precio que se va a tomar es de S/ 5.00 para 500 ml y S/ 8.00
para 1000 ml.
FLUJO DE CAJA ECONOMICO DEL PROYECTO
PERIODO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 LIQUIDACION
Valor de
INGRESOS Rescate
VENTAS TOTALES 308,256 339,144 372,996 410,280 451,308

EGRESOS
INVERSIÓN TOTAL 20,557 6,976.40
ACTIVO FIJO 15,290
CAPITAL DE TRABAJO 4,017
GASTOS PRE-OPERATIVOS 1,250

RECUPERACION DE CAPITAL DE TRABAJO - - - - -4,017

COSTOS 264,707 291,251 320,490 352,693 388,129

COSTOS FIJOS 46,999 51,794 57,075 62,893 69,294


COSTOS VARIABLES 217,709 239,458 263,414 289,800 318,835

COSTOS Y GASTOS TOTALES 264,707 291,251 320,490 352,693 388,129

IMPUESTO A LA RENTA (30%) 13,065 14,368 15,752 17,276 18,954

FLUJO DE CAJA ECONÓMICO -20,557 30,484 33,525 36,754 40,311 47,184


ESTADO DE FLU JO DE CAJA FINANCIER O
PLAN DE FINANCIAMIENTO

ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO

Fuente: Elaboración Propia


ESTRUCTURA DEL
En el cuadro esta para este nivel de inversión inicial, se está FINANCIAMIENTO
considerando que el 51% de la Inversión inicial, lo asumirá
inversionista y el otro 49% restante, se financiará con préstamo
bancario.
1. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
Se eligió la Caja Arequipa como fuente de financiamiento
por las tasas de interés que ofrece siendo conveniente para
realizar el préstamo necesario.
2. CONDICIONES DE PRÉSTAMO
Las condiciones o requisitos para presentar fueron:

 DNI del titular y cónyuge o conviviente.


 Documento que acredite la actividad económica.

 Documento de propiedad de su vivienda o aval.

 Recibos de luz o agua del domicilio actual o cancelado.

 Requisitos referenciales, sujetos a evaluación

También podría gustarte