La Luz

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 33

UNIDAD LA LUZ

¿Qué aprenderemos en esta unidad?

• Que es la luz y como viaja

• Distinguir las fuentes naturales de las fuentes artificiales.

• Explicar características de la luz


Clases
Semana 1
Objetivo: Identificar que es la luz y como viaja.

Video motivacional

https://www.youtube.com/watch?v=FL0taZbSqj0
¿Qué es la luz? Cuando se enciende la
luz de una habitación o
de una linterna se
puede ver su luz de
inmediato y que se
propaga en todas las
• La luz es una forma direcciones.
de energía radiante
que proviene de
objetos que emiten
luz y hacen posible
que podamos ver
nuestro entorno.
¿Cómo viaja la luz?

La luz se representa mediante una línea


imaginaria llamado rayo de luz.
¿En resúmen?

La luz se desplaza a gran velocidad y se propaga en


todas las direcciones desde un objeto que emite luz
hasta el objeto que es iluminado.
¿Quién nos permite ver?
Órgano de la
visión
Gracias al ojo y a la luz podemos ver los
objetos y el entorno.
La imagen se forma en el interior del
ojo en una estructura llamada retina.
La información se envía al cerebro por
medio del llamado nervio óptico.
Actividad 1
Dibuja en tu cuaderno o pega las siguientes imágenes, marcando claramente como
viaja la luz desde las diversas fuentes.

Rayos en una puesta de sol Ampolleta encendida Vela encendida


Actividad 2
Completa el siguientes organizador gráfico en tu cuaderno con los conceptos dados:

FUENTE DE ENERGÍA- ¿QUÉ ES? - ¿CÓMO VIAJA? - TODAS LAS DIRECCIONES – LUZ
 

   

   
Clases
Semana 2
Objetivo: Identificar tipos de luz según su fuente y según su origen.

Video motivacional

https://www.youtube.com/watch?v=HrBMkCIaaL0
Tipos de :
Durante el día, la luz del Sol ilumina la Tierra, lo
que nos permite ver, pero durante la noche el Sol
ilumina la Luna y solo una parte de su luz nos
permite observar los objetos. Es por esto que de
noche podemos utilizar otras fuentes de luz para
ver.
 
Respecto de la emisión de luz, las fuentes se
clasifican en fuentes de luz primaria o
secundaria.
Fuente de luz
primaria
Corresponden a aquellos cuerpos que
emiten luz propia. El Sol es una fuente de luz
primaria y es la más importante de nuestro
planeta.
Fuentes de luz
secundaria
Las fuentes de luz
secundarias son
aquellas que reflejan
la luz que produce
otra fuente.
Actividad 1
Completa en tu cuaderno el siguiente organizador gráfico,
utilizando los siguientes conceptos: PRIMARIA – SECUNDARIA – FUENTE DE LUZ

   
Las fuentes que emiten luz se
clasifican de acuerdo a su origen;
por tanto, estas pueden ser…
Fuente de luz
artificial

Fuente de luz
natural
Fuente de luz
natural
​Es aquella fuente que emite luz propia y
se encuentra en la naturaleza.
Prácticamente, toda la luz que llega a la
Tierra procede del Sol y cuando este se
oculta, vemos la luz de las demás
estrellas.
Fuente de luz
artificial
Es aquella que ha sido creada por el ser
humano y que emite luz. Por ejemplo, la vela,
la ampolleta, la linterna, el láser, entre otras.
Actividad 2
Completa el siguiente organizador gráfico en tu cuaderno con los conceptos dados:
NATURAL – SEGÚN SU ORIGEN – ARTIFICIAL – TIPOS DE LUZ

 
 

 
 
En resumen

Respecto a la emisión de luz, las


fuentes de luz se pueden clasificar
como primarias o secundarias. De
acuerdo a su origen, las fuentes de luz
pueden ser naturales o artificiales.

Completa la siguiente ficha interactiva : https://es.liveworksheets.com/go1390743lr


Clases
Semana 3
Objetivo: Reconocer como se propaga la luz y su comportamiento en diversos
tipos de objetos.

Video motivacional:
https://www.youtube.com/watch?v=74H_6AfYSDc&t=10s
¿Cómo se • En todas las
direcciones
propaga la • Se propaga en
luz? línea recta
Representación de los
rayos de luz que
permiten la visión

1.- La luz es emitida por una fuente primaria, la linterna, que


permite iluminar el texto.

2.- La luz se propaga en línea recta desde la fuente hacia el


texto.

3.-  El texto es una fuente secundaria que refleja la luz.

4.-  La luz continúa su viaje en línea recta hacia los ojos del
observador.
Dato importante

La luz tiene un comportamiento diferente


según el material con que están
construidos los objetos. Dependiendo de la
cantidad de luz que pasa a través de ellos,
se clasifican en transparentes, translúcidos
y opacos.
Actividad 1
En tu cuaderno: Indica 3 ejemplos para cada uno de los tipos de
cuerpos. Dibuja uno de cada uno de ellos.
Transparentes Translúcidos Opacos
En resumen
Una propiedad de la luz es que se propaga en línea recta en diferentes medios, tales como el aire y el agua.
De acuerdo al material con el que están construidos los objetos, se clasifican en transparentes, translúcidos y opacos.
La sombra es una consecuencia de que la luz se propague en línea recta.
Clases
Semana 4
Objetivo: Reconocer características dela luz, reflexión, refracción y dispersión .

Video motivacional:

https://www.youtube.com/watch?v=khCrgi80IPU
Propiedades de la luz

En la vida diaria se pueden observar diferentes


fenómenos que se explican a partir de algunas de las
propiedades de la luz.
La reflexión de la luz

La niña de la imagen de la derecha observa el


jarrón, la luz proveniente de la ampolleta
se refleja en el jarrón y, de este modo, le
permite verlo.
Pero la mayoría de los objetos reflejan solo una
parte de la luz que llega hasta ellos, puesto que
una parte de la luz que reciben la absorben y
otra la reflejan.
Al mirarnos en un espejo podemos observar
nuestra imagen en él porque la luz se refleja en
su superficie, la cual es lisa, clara y transparente.
La refracción de la luz
¿Un objeto se ve de igual
manera cuando se
encuentra en dos medios
distintos al mismo tiempo?
Las lentes, las cámaras fotográficas y, en general, la mayoría de los instrumentos ópticos emplean la refracción de la luz
para su funcionamiento.
 
 Instrumentos ópticos que utilizan la refracción de la luz
La descomposición o dispersión de la luz blanca
El arcoíris se produce por la descomposición de la luz solar, que corresponde a luz blanca, en los colores que la componen
y son visibles al ojo humano. Estos son: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y morado.
La condición para que el arcoíris ocurra es que la luz blanca, como los rayos del Sol, atraviese pequeñas gotas de agua
contenidas en la atmósfera.
Los colores de la luz blanca se perciben solo en ciertas condiciones. Cuando se observan, como en el arcoíris, siempre
ocupan el mismo lugar.
Observa la imagen siguiente.
Actividad 1
Dibuja o recorta y pega en tu cuaderno un arcoíris como el de la imagen.
El  arcoíris va de los colores cálidos rojo, naranja y amarillo a los fríos, verde, azul,
índigo y violeta, luciendo de forma maravillosa en el cielo.

También podría gustarte