Fibrosis Quistica 16-05-22
Fibrosis Quistica 16-05-22
Fibrosis Quistica 16-05-22
QUISTICA
DEFINICION
CFTR TRANSPORTE DE
IONES CLORO EN
CELULAS
EPITELIALES
CLASE I
Mutaciones que bloquean la síntesis de la proteína y ocasionan la
carencia del canal. Entre ellas se encuentran aquellas que generan
proteínas cortas o que provocan un corrimiento en el código
genético. Estas generalmente causan la carencia total de la proteína
en la membrana de las células epiteliales
CLASE II
Mutaciones que afectan el procesamiento postraduccional y
también causan carencia del canal. Algunas mutaciones
afectan la biosíntesis de la proteína y generan péptidos
anormales que quedan atrapados en el retículo endoplásmico,
donde son degradados por el sistema ubiquitina-proteosoma
(vida media de 0.5 h). En este grupo se encuentra la mutación
mas frecuente del gen CFTR, la ΔF508
CLASE III
Mutaciones que afectan el dominio R, con la consecuente
alteración en el cierre y apertura del canal de cloro. Estas
mutaciones generan proteínas que llegan correctamente a
la membrana apical, pero no funcionan como un canal
iónico
CLASE IV
Mutaciones que afectan la conductancia del canal de
cloro. Estas mutaciones generan un canal con actividad
residual, aunque la conductancia es anormal
CLASE V
Mutaciones que causan reducción en la síntesis de la
proteína. Las proteínas mutadas tienen una actividad
normal tanto en regulación como en conductancia, sin
embargo su cantidad es insuficiente
MANIFESTACIONES
CLINICAS
FORMA CLASICA Y
MAS HABITUAL
MENOS
FRECUENTE
ENFERMEDAD PULMONAR
SUFICIENCIA PANCREATICA
OBSTRUCTIVA CRONICA
NEONATOS LACTANTES
TOS
RETRASO DE LA BRONCO ESPASMOS
EVACUACION DEL BRONCO NEUMONIAS A
MECONIO. REPETICION
ICTERICIA PROLONGADA ATRAPAMIENTO AEREO
ANEMIA INSUFICIENCIA
HIPO PROTEINEMIA PANCREATICA
EDEMAS BAJO PESO
APETITO CONSERVADO
BAJA TALLA
PRE ESCOLAR - ADOLESCENTE
ESCOLAR S
ASPERGILOSIS
BRONCO NEUMONIAS A BRONCOPULMONAR
REPETICION ALERGICA
ATELECTASIAS POR ASMA
TAPONES DE MOCO NEUMOTORAX
CRISIS DE DOLOR HEMOPTISIS MASIVA
ABDOMINAL POLIPOSIS NASAL
(ILEO MECONIAL) DIABETES MELLITUS
PROLAPSO RECTAL ENFERMEDAD HEPATICA.
ESTEATORREA
DESNUTRICION FASES AVANZADAS
HIPERTENSION
BRONQUIESTASIAS COR PULMONARE PULMONAR
TRATAMIENTO
MULTIDISCIPLINARIO / COMPLEJO
REGIMEN APORTE
TERAPEUTICO NUTRICIONAL
PULMONAR
MANEJO PULMONAR
INHALOTERAPIA
2 a 3 veces al día
Solución Fisiológica de NA CL 0,9%
HIPERTONICA 7% (EVIDENCIA GRADO A)
MANEJO PULMONAR
FLUTER
AZITROMICINA
3 VECES POR SEMANA
EFECTO INMUNO MODULADOR
INTERLUCINA 8
/ INTERLUCINA 6 /
FACTOR NECROSIS TUMORAL / OXIDO
SINTASA
TERAPEUTICA
NUTRICIONAL
LIPOSOLUBLES
AD KE
DIETA
PREVENCION ERRADICACION
EXACERBACION SUPRESION
PREVENCION
TOBRAMICINA NEBULIZADA
CIPROFLOXACINO VIA ORAL
ANTIBIOTICO TERAPIA ENDOVENOSA.
EXACERBACION
LEVE
ATB ORALES 14-21 DIAS
MODERADA
ATB ORALES 21 DIAS + NBZ CON TOBRAMICINA
CULTIVOS
GRAVE
CULTIVOS
AZTREONAM
OTRAS TERAPEUTICAS
TRANSPLANTE DE PULMON
TERAPIA GENICA ADN-COMPACTADA
IVACAFTOR
BRONCHITOL
SILDENAFIL
VALORACION Y SEGUIMIENTO:
Comprende 2 aspectos:
Trastornos respiratorios e infecciosos
1. Sistema digestivo/ estrategia nutricional
2. Rehabilitación pulmonar
ESTRATEGIA NUTRICIONAL
RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES
Dieta hipercalorica
Baja ingesta de grasas
Alto aporte de grasa
Baja dosis de enzimas P
Amplia suplementacion de
Sobrevida de 21 años
enzimas pancreaticas
(mediana)
Sobrevida 30 años
(mediana)
Apoyo nutricional
Produce mejor crecimiento y mejoría o
estabilización de la función pulmonar.
Malnutrición
Empeora la función pulmonar.
Compromiso de la función muscular
pulmonar.
Tolerancia de ejercicio disminuida.
Respuesta inmune pulmonar alterada.
EVALUACION NUTRICIONAL
1. EVALUACION DE LA
2. ANTROPOMETRIA
DIETA
Peso
Una consulta anual con
Talla
dietistas si es buena evolución.
PC
Instrucción en el conteo de
Veloc. Crecimiento
gramos de grasa de la comida.
Porcentaje de peso ideal
para la talla en menores de
2 años.
3. EVALUACION BIOQUIMICA
Una vez por año
Hemograma, calcio, fosforo, fosfatasa alcalina.
Dosaje de vitamina A, D y E.
Albumina y tiempo de protombina.
Glicemia
PCR, Pruebas de función hepática
Creatinina, colesterol, trigliceridos
Porcentaje de absorción de grasa (método de van de
Kamer-esteatocrito)
ESCALA RADIOLOGICA DE BRANSFIELD
CATEGORIA DEFINICION PUNTUACION
Atrapamiento en vía Sobre distensión pulmonar generalizada, abatimiento 5 Ausente
respiratoria de diafragma, protuberancia esternal, xifosis torácica 4, 3, 2, 1, 0 gravedad
en aumento
Engrosamiento Densidades lineales peribronquiales, líneas de 5 Ausente
bronquial densidad paralelas o en ramificación, tapones 4, 3, 2, 1, 0 gravedad
terminales con engrosamiento de pared bronquial en aumento
a) Leve, 20 a 25 puntos.
b) Moderado, 10 a 19 puntos.
c) Grave, 9 o menos puntos.