ALUMNO: Oscar Fernando Farfan Guevara
TITULO III DEL RÉGIMEN ECONÓMICO
CAPITULO I PRINCIPIOS GENERALES
El régimen económico es aquella corriente que sigue un país para
buscar desarrollo económico, existen 3 corrientes económicas
clásicas
ECONOMIA LIBRE DE MERCADO
El empresario cuenta con amplia libertad para desarrollar riqueza
ECONOMIA PLANIFICADA
No existe libertad alguna. El Estado es el que controla todo, se
estanca la producción
REGIMEN ECONOMICO MIXTO
Toma los aportes positivos de ambos regímenes anteriores, también
es conocido como la economía social de mercado
LIBERTAD DE CONTRATAR
ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO La democracia que busque plasmar un modelo
En la Economía social de mercado la iniciativa económico social de mercado requiere otorgarle
privada es libre, el Estado orienta el desarrollo del seguridad jurídica a las partes del contrato, esta
país (Art.58 Const.) libertad garantiza que las partes pueden pactar
(Art.62 de Const.)
INVERSION NACIONAL O EXTRANJERA
ROL ECONOMICO DEL ESTADO
La democracia que garantiza igualdad también
El Estado promueve el emprendimiento desde un
debe plasmarse en el plano económico, señalando
punto de vista objetivo, garantizada a su vez la
que la inversión nacional y extranjera coexisten en
libertad de trabajo y la libertad de empresa,
un terreno horizontal, sometiéndose ambas a las
comercio e industria (Art.59 Const.)
leyes peruanas (Art.63 Const.)
TENENCIA Y DISPOSICION DE MONEDA
PLURALISMO ECONOMICO
EXTRANJERA
La economía nacional se sustenta en la
El estado garantizada la libre tenencia y
coexistencia de diversas formas de propiedad y
disposición de moneda extranjera en merito de una
empresa. En cuanto a la actividad empresarial,
economía mundial, para asi darle seguridad
publica o no publica, recibe el mismo tratamiento
jurídica al empresario que importa productos
legal (Art.60 Const.)
extranjeros (Art.64 Const.)
PROTECCION AL CONSUMIDOR
LIBRE COMPETENCIA
El consumidor es el principal beneficiario por
La producción de bienes y servicios debe estar
todos los pilares del régimen económico, el estado
garantizada por la libre competencia. Combate
garantiza el derecho a la información sobre los
toda practica que la limite y el abuso de posiciones
bienes y servicios disponibles en el mercado
dominantes o monopólicas (Art.61 Const.)
(Art.65 Const.)