Localización de La Planta

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 14

LOCALIZACIÓN

Y DISTRIBUCIÓN DE LA
PLANTA DE ETILENGLICOL
Localización de la planta
La selección de una planta debe basarse en
un estudio muy detallado en el que deben
tomarse en cuenta todos los factores que
sean posibles, ya que de no ser así se
puede conducir a grandes pérdidas.
Factores que intervienen en la
localización
•Materias primas
•Transporte
–Fletes de ferrocarril
–Transporte en camión
–Transporte por barco
–Otros medios de transporte
•Agua para uso industrial
•Eliminación de desechos y disminución del ruido
•Combustible y energía
•Mano de obra
•Clima
•Factores del clima
ELECCION DEL SITIO
• Elección de un sitio especifico, por un
cuerpo de expertos.
 Evaluar la topografía
 Condiciones del suelo
 Un drenaje natural y bueno
 Estudiar la historia de las inundaciones.
Distribución de la planta
Los objetivos y principios básicos de la
distribución de una planta son los
siguientes:
1. Integración total
2. Mínima distancia de recorrido
3. Utilización del espacio cúbico
4. Seguridad y bienestar para el trabajador
5. Flexibilidad
La distribución esta
determinada por:

1.- El tipo de producto

2.- El tipo de proceso productivo

3.-El volumen de producción


Tipos de distribución

a) Distribución por proceso

b) Distribución por producto

c) Distribución por componente fijo


Cálculo de las áreas de la planta
• Recepción de materiales y embarques del producto
terminado
• Almacenes
• Departamento de producción
• Control de calidad
• Servicios auxiliares
• Sanitarios
• Oficinas
• Mantenimiento
• Área de tratamiento o disposición de desechos
contaminantes
Método del diagrama de recorrido
• Es un plano o modelo a escala en el que
se trazan las trayectorias que sigue el
objeto de estudio (trabajador, materiales
o herramientas y equipo) indicando sobre
estas líneas el símbolo de la actividad a
realizar.
METODO SLP
(Systematic Layout Planning)
• Los datos que se deben conocer son:
• P, Q, R,S y T.
• P – producto
• Q – (quantity)cantidad de producto
• R – (route)
• S – (supplies)
• T - tiempo
Pasos para desarrollar el Método SLP

1.- Construya una matriz diagonal


2.- Llene cada uno de los cuadros de la matriz con
la letra del código de proximidades.
3.- Construya un diagrama de hilos a partir del
código de proximidad.
4.- El diagrama de hilos debe coincidir con el de
correlación.
5.- La distribución es optima cuando las
proximidades coinciden en ambos diagramas y
en el plano de la planta.
Simbología del método SLP:
Letra Orden de proximidad Valor en líneas
• A Absolutamente necesaria
• E Especialmente Importante
• I Importante
• O Ordinaria o normal
• U Sin importancia
• X Indeseable
• XX Muy indeseable
Bibliografía
• Rase H. Barrow N. Ingeniería de
proyectos de plantas industriales. Editorial
CECSA
• Baca Gabriel. Evaluación de proyectos.
Editorial Mc Graw-Hill

También podría gustarte