Introducción A La Programación Java (Autoguardado)
Introducción A La Programación Java (Autoguardado)
Francisco Morales
Ingeniero en Sistemas. Unexpo. Politécnico Luis Caballero Mejías. 1981.
Primer Trabajo Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela. CANTV. Septiembre 1981.
39 años de Experiencia Profesional.
25 años como Docente en Computación, Universidades Santa Maria, Santiago Mariño, y
José Maria Vargas y otros Institutos Universitarios.
Manejo de 16 Lenguajes de Computación y 5 manejadores de Base de Datos.
Especialista en Desarrollo de Aplicaciones Empresariales, DBA y Arquitecto de Bases de
Datos.
Conferencista Nacional.
2 veces premio a la excelencia CANTV años 1999 y 2000.
Empresa en donde ha laborado : CANTV ,BIV, BCV, Bancrecer, Seguros la Previsora, Ex
Director de la Oficina Informática – FUNDACREDESA,
Actualmente Consultor Senior en Java Banco Plaza y Eventual en Banco del Sur.
Profesor de Cursos Remotos en Java y Oracle desde Venezuela Para la Empresa Exacom IT
en Colombia.
Correo . Flmm.morales gmail.com. Tel. 0416-6211462.
Herramientas Tecnológicas de
Puntas Para el Desarrollo de
Aplicaciones y Soluciones
Empresariales Bajo Plataforma Web
IDE
(Integrated Development Enviroment)
Ambiente de Desarrollo Integrado
• PHP
• Java, con sus
tecnologías Java
Servlets y JavaServer
Pages (JSP)
• Javascript
• Perl
• Ruby
• Python
Lenguajes de Maquetacion
• HTML
• HTML5
• CSS
• CSS3
Servidores de Aplicaciones Web Para
Java
• Tomcat
• BEA Weblogic
• JBoss
• GlassFish
• WebPhere IBM
Servidores Web Para PHP Y Mysql
• Apache
Manejadores de Base de Datos
• DB2 IBM
• Oracle
• SQL Server Microsoft
• Mysql
• PostgreSQL
Frameworks para Aplicaciones Web
• Zend PHP
• Spring MVC Java
• Ruby on Rails Ruby
• Pylons Python
• Struts Java
• Hibernate mapeo BD Java
• ZK para Java
• Ibatis mapeo BD Java
Servicios Web
• Remote Procedure Calls
(RPC, Llamadas a
Procedimientos Remotos)
• Arquitectura Orientada a
Servicios (Service-oriented
Architecture, SOA)
Las clases en Java son plantillas para la creación de objetos, lo que se conoce como
programación orientada a objetos, o programas para el desarrollo de software en la
actualidad. En si una clase es un programa que forma parte de un proyecto y un proyecto
en java es un conjunto de clases.
Clase= Programa= Palabaras Reservdas= Sub Clase
Ejemplo de una clase en java.
public class Roles { palabra Reservada (public)+ nombre de la clase May (Roles)
Notas : Los nombre de las clase en java debe comenzar por una letra mayúscula.
Métodos en Javas
Un método es una estructura del lenguaje Java que nos sirve para
encapsular cierta funcionalidad de código , y van incorporados en las
clases, y los podemos llamar o invocar desde diferentes clases de un
proyecto y así no tener que repetir el código. Para la creación de un
método en Java debemos conocer la estructura del mismo ejemplo :
}
Clase Java Normal : Es una clase simple que se puede incorporar en cualquier
proyecto, tiene que estar ubicado en la carpeta especial Source Package, y en especial
en un Package creado por el desarrollador.
Ejemplo:
package app;
/**
*
* @author Francisco.Morales
*/
public class Calculo {
}
Clase Servlet : es una clase especial donde llegan peticiones del usuario y de donde salen las
respuesta de las solicitudes del usuario.
Ejemplo:
response.setContentType("text/html;charset=UTF-8");
try (
}
Clase de Servicios Web : Es una clase en donde se programa, las reglas de negocios de
los servicios web.
Ejemplo:
@WebService(serviceName = "WebServiceOperaciones")
public class WebServiceOperaciones {
}
Clases internas de Javas
Son aquella, que ya están diseñadas, y a la vez incorporadas en el lenguaje Java, por su
creador. Las Clases internas de Java vienen acompañadas por un conjunto de métodos,
los cuales tienen funcionabilidad que ayudar al desarrollador de java cuando esta
construyendo una clase.
2. Los que necesitan que se importe la clase, están agrupados en un package( vamos
a ver mas adelantes).
Cada una de ellas tiene su métodos que ayudan al programador Java, en algunas funcionabilidad
que tiene java para la solución de un problema.
Veamos un ejemplo :
En el siguiente formulario se ingresan tres notas y se envían a una clase en java para calcular
el promedio.
<html>
<head>
</head>
<body>
<p align=center>
<h1> ingreso de notas </h1>
<form action=“JavaController?accion=calculos” method=“post”>
Ejemplo.
Una clase se declara perteneciente a un package con la clausula package,
cuya sintaxis es:
package nombre_package;
Bean : contiene todas las clase con las variables get y set, y aquella
que se asemejan a una tabla de Base de Datos.
En español Modelo Vista Controlador, este patrón permite separar una aplicación en 3 capas,
una forma de organizar y de hacer escalable un proyecto, a continuación una breve
descripción de cada capa.
Modelo: Esta capa representa todo lo que tiene que ver con el acceso a datos: guardar,
actualizar, obtener datos, además todo el código de la lógica del negocio, básicamente son las
clases Java y parte de la lógica de negocio. Aplica en las Base de Datos.
Vista: La vista tiene que ver con la presentación de datos del modelo y lo que ve el usuario,
por lo general una vista es la representación visual de un modelo (POJO o clase java).
Por ejemplo el modelo usuario que es una clase en Java y que tiene como propiedades,
nombre y apellido debe pertenecer a una vista en la que el usuario vea esas propiedades.
Por ejemplo el usuario quiere ver los clientes con apellido Álvarez, ingresa a la vista , luego se
envia la petición va al controlador y el se encarga de utilizar el modelo(Base de Datos)
adecuado y devolver ese modelo o datos a la vista donde el usuario ve su solicitud.
Podemos decir que en ningún momento interactúan directamente la vista con el modelo, esto
también mantiene la seguridad en una aplicación.
Variables
En programación, una variable es un espacio de memoria reservado para almacenar un valor que
corresponde a un tipo de dato de entrada, que se identifica con un nombre y es soportado por el
lenguaje de programación.
Una variable es representada y usada a través de una etiqueta (un nombre) que lo declara el
programador . Su Sintaxis o patrón a seguir de forma universal es :
Nombre_de_la_variable=valor;
Que significa : Nombre_de_la_variable luego Símbolo igual y luego su valor que se le va asignar a la
variable.
Observa el punto y coma (;) al final de la línea. En Java cada instrucción acaba con un punto y coma.
Por ejemplo, en la variable de nombre "num", se almacena el número 8 (de tipo entero).
La variable de nombre “ciudad", se almacena Maracay (de tipo texto o String alfanumérico o alfabético).
De forma genérica, para utilizarla y asignarle un valor o numero a la variable num se debe programar asi
: num = 8.
De forma genérica, para utilizarla y asignarle un valor a la variable ciudad se debe programar asi
: ciudad = “Maracay”.
Una variable puede ser del tipo boleano, entero, decimal de coma flotante, caracter, cadena de texto,
arreglo, matriz, tipo definido por el usuario, etc. Estos son tipos de datos.
Una variable, por lo general, como su nombre lo indica, puede variar su valor durante la ejecución del
programa. Ejemplo ahora la variable num pasa a num = 2.
Lo que tememos que conocer mas a fondo sobre una variable :
El nombre de una variable puede ser cualquiera, aunque conviene utilizar nombres claros y
relacionados con el cometido de la variable. Sólo hemos de tener en cuenta algunas reglas
en los nombres de variables:
-Si la variable está compuesta por dos o más palabras, la segunda (y las siguientes también)
comienzan por letra mayúscula. Por ejemplo numeroDeVidas.
Nota : Todas las Variables en Java deben tener nombre en letras minúsculas.
Ejemplo sueldo.
Iniciamos con Java no Web y Luego con Java Web, pero vamos aver lo siguiente con NO WEB
Java es un lenguaje orientado a objetos (POO) y como tal hace uso de unas estructuras
llamadas clases, que a nuestra manera de ver, no es más que un almacén de datos y
procedimientos que dicha clase es capaz de hacer.
Entonces, si en JAVA todo el código debe ir en una clase, exceptuando algunas sentencias
como los packages, ¿Cómo sabe nuestro ordenador, por donde empieza nuestra aplicación?
Pues muy fácil, en JAVA existe un método especial llamado main, que se encuentra en una
clase Main, que será el punto de partida de nuestro programa o clase, dentro de este
método ya se podrán hacer las llamadas a todas las rutinas, metodos que conforma nuestro
programa.
Hay que señalar que la clase debe ser pública y que deberá empezar por una letra en
mayúscula, y ser igual al nombre del archivo .java que la contiene.
En el ejemplo anterior podemos ver como se define nuestro método main, como vemos la
clase se llama Main, así que el archivo que contendrá la clase se deberá llamar Main.java
Las palabras public y static las explicaremos en futuras entradas, tan solo decir que la
palabra void que va justo antes del nombre del método indica que este no devuelve
ningún valor, así que main se limitará a ejecutar lo que tenga en su interior y punto.
También aclarar que lo del interior de los paréntesis se llaman argumentos del método,
que son los datos que recibe el método con los cuales podrá trabajar, si es que se le envía
datos, y ya dentro de las llaves del método main, irá nuestro código, en el ejemplo hay una
línea precedida de dos barras (//), de esta manera se colocan comentarios de una linea en
JAVA, que son líneas de código que no se ejecutarán, solo sirven para documentar nuestras
clases, metodos o aplicaciones.
Con Java Web Nuestro Arranque se
realiza con index.html o index.jsp