0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas9 páginas

Coagulopatía Por Consumo

La coagulopatía intradiseminada (CID) es un proceso sistémico que causa trombosis y hemorragia debido a la activación de la cascada de coagulación y disminución de la fibrinolisis. Se desencadena por la exposición a factores como el factor tisular, productos bacterianos, cáncer o trauma, lo que lleva a un consumo de factores de coagulación. Su diagnóstico se basa en hallazgos clínicos y de laboratorio como recuentos plaquetarios bajos y niveles elevados de D

Cargado por

Memo Camacho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas9 páginas

Coagulopatía Por Consumo

La coagulopatía intradiseminada (CID) es un proceso sistémico que causa trombosis y hemorragia debido a la activación de la cascada de coagulación y disminución de la fibrinolisis. Se desencadena por la exposición a factores como el factor tisular, productos bacterianos, cáncer o trauma, lo que lleva a un consumo de factores de coagulación. Su diagnóstico se basa en hallazgos clínicos y de laboratorio como recuentos plaquetarios bajos y niveles elevados de D

Cargado por

Memo Camacho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

COAGULOPATÍA POR CONSUMO

Dr. César Guillermo Camacho Lizcano R1GYO


OBJETIVOS

• Identificar los criterios


de diagnósticos de la
coagulopatía
intradiseminada así
como el algoritmo
terapéutico.
Introducción
La coagulación intravascular • Coagulación intravascular
diseminada (CID; también
llamada coagulopatía de • Exposición a procoagulantes (Factor tisular, Productos
consumo y síndrome de bacterianos, cáncer, trauma y daño endotelial,
desfibrilación) es un proceso Deficiencia de Proteína C. Reactiva)
sistémico con el potencial de
causar trombosis y hemorragia. • Activación de la cascada de coagulación
• Disminución en la fibrinolisis

Lawrence LK Leung, MD. Evaluación y manejo de la coagulación intravascular diseminada (CID) en adultos. Revisión Up to date Diciembre 2022.
Causas • El Embarazo se caracteriza como un
estado de hipercoagulabilidad
• Reducción de la fibrinolisis
Cáncer • Aumento de la reacción plaquetaria

• Preparación fisiológica para el


desprendimiento de la placenta
Complicaciones
Infección
obstétrica

Trauma

Lawrence LK Leung, MD. Evaluación y manejo de la coagulación intravascular diseminada (CID) en adultos. Revisión Up to date Diciembre 2022.
Patogénesis

Lawrence LK Leung, MD. Evaluación y manejo de la coagulación intravascular diseminada (CID) en adultos. Revisión Up to date Diciembre 2022.
Coagulopatía intradiseminada como proceso dinámico
• Aguda (Descompensada) • Crónica (Compensada)
Exposición a grandes cantidades de facto Exposición de manera continua a pequeñas
tisular en poco periodo de tiempo con cantidades de factor tisular
formación directa de trombina.
Compensación hepática
Consumo de factores de coagulación
Estado de hipercoagulabilidad asociados al
Hemorragia cáncer

Lawrence LK Leung, MD. Evaluación y manejo de la coagulación intravascular diseminada (CID) en adultos. Revisión Up to date Diciembre 2022.
Evaluación diagnóstica

Lawrence LK Leung, MD. Evaluación y manejo de la coagulación intravascular diseminada (CID) en adultos. Revisión Up to date Diciembre 2022.
Tratamiento
Tratar la causa subyacente: En el caso de Hemorragia, limitarla y la transfusión de
paquete globulares.

Terapias sistémicas: Prohemostátitcos y anticoagulantes

PREVENCIÓN DE LA HEMORRAGIA
Gracias!

También podría gustarte