0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas18 páginas

Algoritmos Bases de JAVA

Este documento presenta los fundamentos del lenguaje de programación Java. Explica que Java es un lenguaje interpretado, describe los tipos de datos primitivos como enteros, reales, caracteres y lógicos, y presenta conceptos como declaraciones de variables, expresiones, conversiones de tipos, instrucciones de control como condicionales y ciclos, y la clase String. También cubre temas como arreglos y ejemplos de programas sencillos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas18 páginas

Algoritmos Bases de JAVA

Este documento presenta los fundamentos del lenguaje de programación Java. Explica que Java es un lenguaje interpretado, describe los tipos de datos primitivos como enteros, reales, caracteres y lógicos, y presenta conceptos como declaraciones de variables, expresiones, conversiones de tipos, instrucciones de control como condicionales y ciclos, y la clase String. También cubre temas como arreglos y ejemplos de programas sencillos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

Fundamentos de Java

Ing. Juan Vera Castillo 1


JAVA es un lenguaje interpretado

Salida
P1.class del
P1.java
Prog.

Compilador de java (específico x plataforma) javac


P1.java
Intérprete de java (específico x plataforma) java P1 (class)
2

Ing. Juan Vera Castillo


Tipos primitivos de datos en JAVA

• Enteros : int, long, short, byte


Const. 1, -1, 1024, 1L
• Reales : float, double
Const. 1.0, -3.14159, 1.5e4, 1.0f
• Caracter : char
ejem. de Constante char: ‘a’, ‘X’, ‘4’
• lógico: boolean
ejem. de Constante boolean : true, false
. Constantes String : “Hola“ , “12 de Abril“

Ing. Juan Vera Castillo 3


Tipos primitivos de datos en JAVA

Ing. Juan Vera Castillo


Declaraciones
int i;
int i = 1;
double pi = 3.14159;
char c = ‘a’;
boolean estamos_bien = true;

Las declaraciones de variables pueden ir en cualquier


parte del programa pero siempre antes de que la
variable sea usada.Hay que tener cuidado con el rango
de validez (scope) de la declaración
Ing. Juan Vera Castillo 5
Expresiones y asignación
• Aritmeticas : suma + 20 * c / (mod % 3)
• Relacionales : a > b, b >= c, c != 4, a == 0
• De String : “hola “+ nombre + “ hoy es “+
dia + “de”+ mes
• Casting : (int) Math.pi  pi = 3.14159221
(int) (Math.random()*100) +1
• Asignacion : int a = 3;
• Otros : int n = a == 1 ? a+1 : a-1
• Asignación como operador : a = b = c = 0;

Ing. Juan Vera Castillo 6


Conversiones de tipo

• Java no hace problemas si un tipo de menor rango


se convierte a uno de mayor rango.

double < float < long< int< short< byte

Ejemplo :
int n = 234;
double num = (double) n;

Ing. Juan Vera Castillo 7


Instrucciones de Control
• Condicional simple :
if (cond)
instruccion;

• Condicional doble
if(cond)
instruccion;
else
instruccion;

Ing. Juan Vera Castillo 8


Instrucciones de Control
• Ciclos : while (cond)
instruccion;
• Ciclos : do
instruccion;
while(condicion);
• Ciclos : for (instr1; condicion; instr2)
instr;
• Selección switch/case
• Si un if, else, while, for, etc. afecta a un grupo de
instrucciones se usan paréntesis { }
Ing. Juan Vera Castillo
Instrucciones de Control
• Selección multiple
switch(varEntera/char)
{ case valor1 : instruciones; break;
case valor2 : instrucciones; break;

default : . . .
}
• Si un if, else, while, for, etc. afecta a un grupo de
instrucciones se usan llaves { }

Ing. Juan Vera Castillo


Programa Ejemplo
Mostrar cuantos números pares hay entre 1 y 10 :

int n = 1; int cPar = 0;


while (n <= 10)
{
if(n%2 == 0)
cpar = cPar + 1;
n = n +1;
}
txaD.append(“hay “ + cPar + “ numeros pares“);

Ing. Juan Vera Castillo 11


La clase String
• Esta clase es parte del lenguaje (no hay que importarla)
• Se pueden crear : String s = new String(“Hola Mundo”);
pero tambien se puede usar directamente como variables simples :
String s = “Hola Mundo”;
• Obtener tamaño de un String : int i = s.length();
• Obtener i-esimo carácter : char c = s.charAt(i);
• Obtención de Subcadaenas :
obtener sub cadena desde una posicion dada hasta el final :
String subCad = s.substring(k);
obtener sub cadena desde una posicion de inicio hasta el final :
String sub = s.substring(inicio, final);

Ing. Juan Vera Castillo 12


La clase String
• Búsqueda de subCadenas :
int i = s.indexOf(“hola”);

• Comparacion de cadenas :
if( cad.equals(cad2) )

int i = cad1.compareTo(cad2);
El valor de i será :
0 si cad1 = cad2,
>0 si cad1>cad2,
<0 si cad1< cad2

Ing. Juan Vera Castillo 13


Ejemplos de búsqueda de Substrings
Ejemplo : en que posición está una subcadena ?
String cad = “Vas camino a un futuro mejor”;
int i = cad.indexOf(“camino”); // resp  i == 4 (parte de 0)

Ejemplo : Contar las apariciones de “hoy” en un string s :

String s = “dijo hoy, pero no es hoy, mañana sera hoy”;


int i , numApariciones = 0;
while ((i = s.indexOf(“hoy”)) >=0)
{
numApariciones = numApariciones + 1;
s = s.substring(i+1);
}
txaD.append(“Hoy aparecio “ + numApariciones + “ veces”);

Ing. Juan Vera Castillo 14


Arreglos
• Se pueden declarar como : int[] A; int A[];
Esto es la declaración del puntero al arreglo, no se especifica tamaño en la
declaración

Inicialización : A = new int[10]; int[] A = new


int[10];

• Empiezan desde 0 :
for(int i=0; i < 10; ++i)
A[i] = 0;
• Num de celdas del arreglo : int largo = A.length;

length es un campo del objeto


arreglo y no un método

Ing. Juan Vera Castillo


Ingresar una edad y pulsar el botón “mostrar”, entonces
en un TextField aparecerá :
Tiene XXXXX años

Ing. Juan Vera Castillo 16


Ingresar nombre (textField), sexo (radioButton) y
aficiones de una persona (checkBox).
Luego pulsar el botón btnMostrar, para visualizar en un
TextArea estos datos :
nombre : xxxxxxxxxxx
sexo : Masculino
Aficiones : Natación, Futbol, Lectura

NOTA : usar Panel para dar borde en el caso del sexo


y las aficiones.

Ing. Juan Vera Castillo 17


Añadir al problema anterior otro panel con el borde
“Aficiones” con CheckBoxes

Ing. Juan Vera Castillo 18

También podría gustarte