0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas8 páginas

Diapositivas - Clase 5

Este documento presenta conceptos sobre cinemática en coordenadas polares y otros sistemas de coordenadas. Explica las ecuaciones para la posición, velocidad y aceleración en coordenadas polares, así como para el movimiento circular. También cubre el movimiento relativo de traslación entre sistemas de referencia y presenta ejemplos numéricos.

Cargado por

DanielRC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas8 páginas

Diapositivas - Clase 5

Este documento presenta conceptos sobre cinemática en coordenadas polares y otros sistemas de coordenadas. Explica las ecuaciones para la posición, velocidad y aceleración en coordenadas polares, así como para el movimiento circular. También cubre el movimiento relativo de traslación entre sistemas de referencia y presenta ejemplos numéricos.

Cargado por

DanielRC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

TEMAS DE

FÍSICA GENERAL
CLASE 5 (29/08/2022)

Juan Calderón
([email protected])

1
CINEMÁTICA EN COORDENADAS POLARES
Si el movimiento se da en un plano, también es conveniente usar
coordenadas polares: DISTANCIA AL PUNTO POLAR () y ÁNGULO
RESPECTO AL EJE POLAR (). Se define los vectores unitarios:

VECTOR UNITARIO RADIAL: e^ r =( cos θ ; senθ )


VECTOR UNITARIO TRANSVERSAL: e^ θ= (− senθ ; cosθ )

1. POSICIÓN: ^𝐫
𝐫 =𝐫 𝐞
Vectores unitarios radial y transversal para coordenadas polares.

dr
(“Dinámica – Ingeniería Mecánica”, Rodríguez (PUCP))

2. VELOCIDAD: v = ^ 𝐫 +𝐫 𝛉˙ 𝐞
𝐯 =𝐫˙ 𝐞 ^𝛉
dt

dv ˙ 𝟐) 𝐞 ˙ 𝐫𝛉
¨ )𝐞
3. ACELERACIÓN: a= dt 𝐚=( 𝐫¨ −𝐫 𝛉 ^ 𝐫 + ( 𝟐 𝐫˙ 𝛉+ ^𝛉

Cinemática en Coordenadas Polares 2


ACELERACIÓN NORMAL Y TANGENCIAL
DEFINICIONES: VELOCIDAD ANGULAR () y 𝐝𝛉 𝐝𝟐 𝛉
𝛚≡ 𝛂≡ 𝟐
ACELERACIÓN ANGULAR () 𝐝𝐭 𝐝𝐭

CASO PARTICULAR: Para un MOVIMIENTO CIRCULAR (constante)

^𝐫
𝐫 =𝐑 𝐞

𝐯 =𝐑 𝛚 𝐞^ 𝛉 𝐯=𝐑 𝛚
𝟐𝐯𝟐
^ 𝐫 +𝐑 𝛂 𝐞
𝐚=− 𝐑 𝛚 𝐞 𝟐
^𝛉 𝐚 𝐧=𝐑 𝛚 =
𝐑
𝐚 𝐭 =𝐑 𝛂

NOTA: VECTOR UNITARIO NORMAL e^ n=− e^ r


Movimiento circular
(“Dinámica – Ingeniería Mecánica”, Rodríguez (PUCP))

Cinemática en Coordenadas Polares 3


EJEMPLO 4

Un estación de rastreamiento por radar


proporciona los siguientes datos sin procesar
a un usuario en un instante determinado. Con
respecto a esa información:

a) ¿Cuál es la velocidad y aceleración en


coordenadas polares?
b) ¿Cuál es la velocidad y aceleración en
coordenadas cartesianas?
Problema de rastreamiento por radar.
(http://mechanicsmap.psu.edu/websites/
8_particle_kinematics/8-5_2_d_polar/2_d_polar.html)

Ejemplo 4 (Cinemática en Coordenadas Polares) 4


EJEMPLO 5

Un reflector automatizado sigue a un actor


mientras se mueve con velocidad constante por
el escenario. Se desea que la luz permanezca
fija en el actor. ¿Cuál debe ser la velocidad y
aceleración angulares del reflector?

Problema del proyector de teatro.


(http://mechanicsmap.psu.edu/websites/
8_particle_kinematics/8-5_2_d_polar/2_d_polar.html)

Ejemplo 5 (Cinemática en Coordenadas Polares) 5


OTROS SISTEMAS DE COORDENADAS
COORDENADAS CILÍNDRICAS COORDENADAS ESFÉRICAS

Cinemática en coordenadas esféricas.


(https://dynref.engr.illinois.edu/rvs.html y
https://www.researchgate.net/publication/225426157_Lagrange's_planetary
Cinemática en coordenadas cilíndricas. _equations_for_the_motion_of_electrostatically_charged_spacecraft)
(“Dinámica – Ingeniería Mecánica”, Rodríguez (PUCP))

Cinemática en Otro Sistemas de Coordenadas 6


MOVIMIENTO RELATIVO DE TRASLACIÓN
Sean dos sistemas de referencia XYZ y X’Y’Z’ con origen de coordenadas O y O’,
respectivamente. Si consideramos que sólo hay TRASLACIÓN entre los sistemas de
referencia (X // X’, Y // Y’ y Z // Z’) tenemos que:

PARTÍCULA “P”
Z’ NOTA: r O /O =− r O /O
′ ′

𝐫 𝐏/𝐎 𝐫 𝐏/𝐎 ′ 𝐫 𝐏/𝐎 =𝐫 𝐏/𝐎 +𝐫 𝐎/ 𝐎


′ ′
Z

O’ Y’ 𝐯 𝐏 /𝐎 =𝐯 𝐏/𝐎 + 𝐯 𝐎/ 𝐎
′ ′

𝐫𝐎 / 𝐎

X’
O Y 𝐚 𝐏/𝐎 =𝐚 𝐏/ 𝐎 +𝐚 𝐎/ 𝐎
′ ′

Movimiento Relativo de Traslación 7


MOVIMIENTO RELATIVO DE TRASLACIÓN
NOTA: Si se tiene un movimiento relativo de traslación UNIFORME ()

𝐚 𝐏/𝐎 =𝐚 𝐏/ 𝐎 La aceleración de una partícula es invariante ante



un movimiento relativo de traslación uniforme.
SISTEMAS DE REFERENCIA INERCIALES

EXPERIMENTO

Movimiento de la pelota respecto de un observador en movimiento uniforme (A) y un observador estacionario (B).
(http://matthewcampbell.weebly.com/frames-of-reference.html)

Movimiento Relativo de Traslación 8

También podría gustarte