Presentación1 PROYECTOOO UPTZ

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ZULIA
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION MECANICA
CABIMAS-VENEZUELA

Maquina Sobadora para Elaboración de Arepas, Panquecas y Tortillas en el


comedor estudiantil de la Escuela técnica industrial Juan Ignacio Valbuena,
parroquia Ambrosio.
Proyecto de grado para optar al título de Técnico Superior Universitario

Autores:

Sánchez, Ricardo, C.I:


Alfonzo, Rubén, C.I:
Laguna, José, C.I:
Palencia, Adrián, C.I:
Luis, Segovia, C.I:

Tutores:

Técnico: Msc.: Ulacio, José. C.I:


Metodológica Dra. . Mogollón, Marlene C.I.: 5. 712 .628

Cabimas, 13 de junio del 2022.


MAQUINA SOBADORA PARA ELABORACIÓN DE
AREPAS, PANQUECAS Y TORTILLAS EN EL
COMEDOR ESTUDIANTIL DE LA ESCUELA
TÉCNICA INDUSTRIAL JUAN IGNACIO
VALBUENA, PARROQUIA AMBROSIO
UBICACIÓN DEL ÁMBITO DE
APLICACIÓN
La institución pública, sujeto de estudio para esta
investigación, es la Escuela Técnica Industrial
Robinsoniana, “Juan Ignacio Valbuena”, dirigida por el
Ministerio del poder popular para la Educación, con el fin
de dar formación a nivel técnico a estudiantil de la
localidad y sectores circunvecinos, brindando servicios
como sala comedor, deportes, y otras áreas recreativas.

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
DESCRIPCIÓN DEL ÁMBITO DE
APLICACIÓN

La institución estudiada conocida antiguamente como la


Escuela técnica industrial Cabimas, fue creada en el año
1947 con el objetivo de dar estudios de bachilleres a nivel
técnico ,jóvenes estudiantes de escasos recursos
económicos de la localidad petrolera , con el fin de brindarle
una especialidad que les sirviera para ubicarlos centralmente
de la industria petrolera del país .
IDENTIFICACION Y JERARQUIZACION DE
LAS NECESIDADES
En el diagnóstico realizado consistió en varias visitas
guiadas a la Escuela Técnica Industrial Robinsoniana “ Juan
Ignacio Valbuena” , municipio Cabimas , cumpliendo con las
medidas de bioseguridad que deben aplicarse de manera
habitual para evitar contagio de Covid-19,
SELECCIÓN DE NECESIDADES
Las necesidades: son aquellas circunstancias
desfavorables que de algún modo el ser humano
logra resolver día a día. Luego de haber analizado y
jerarquizado las necesidades que se presentan
actualmente en el área de estudio, se decidió
emprender el siguiente proyecto socio-integrador,
con el fin de diseñar una MAQUINA SOBADORA DE
HARINA DE MAÍZ PRECOCIDO Y DE HARINA DE
TRIGO

Nº PROBLEMAS CAUSAS CONSECUENCIAS


Fallas continuas en el Deficiencia de carga eléctrica Dañar los equipos de refrigeración
1
servicio Eléctrico en las termo Zulia donde se conservan alimentos
Estudiantes y personal de la
Carencia de Falta de recursos económicos institución no cuenta con
2
Transporte interno para reparar las unidades movilización desde Y hasta sus
residencias

Viabilidad del proyecto


ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
N° Alternativa
Descripción Técnica Costo Ventajas Desventajas

1 SISTEMA En este sistema formado Dólares: • De fácil operación. Mayor mantenimiento que la

DE 300 a •Permite obtener máquina con sistema de


principalmente por dos placas tortillas de diversos rodillos laminadores.
PRENSAD 1200
metálicas, calentadas mediante diámetros sin • Necesita un boleado previo
O  
resistencias eléctricas, se coloca necesidad de cambiar de la masa.
Bolívares: algún dispositivo. • Requiere de una persona
la porción de masa requerida en 2,568 a • Pre-cocido de las para colocar las bolas de
el centro de la plancha para 10,272 Arepas, Panquecas o masa.

posteriormente presionarla y   Tortillas. • Control de la


• Las Arepas, temperatura de cocción de las
formar las Arepas, Panquecas o Euros:
Panquecas o Tortillas Arepas, Panquecas o Tortillas
300.35 a
Tortillas. no se recupera (dependerá de la cantidad de
1245 elásticamente masa).

2 SISTEMA Dólares:   • No realiza un pre-cocido la


Este sistema consta de dos
DE 1100 a • No necesita un Arepas, Panquecas o Tortillas
rodillos que inyectan y laminan boleado previo. • Se debe disponer de
LAMINACI 3380
la masa, formando una lámina Basta con poner la un formador diferente para
ÓN CON  
que se adhiere al rodillo masa y el proceso es cada diámetro de las Arepas,
RODILLOS Bolívares: continuo. Panquecas o Tortillas.
delantero. 9,416 a • Mayor tasa de • Existe recuperación elástic
28,932 producción (Arepas, de las Arepas, Panquecas o

  Panquecas o Tortillas Tortillas (aprox. 2 y 3mm).


/hora).
Euros:
• No requiere
1135 a
personal que asista el
3395 proceso.
• Menor consumo
de energía que la
máquina con sistema

Es mucho más Recalentamiento de


3   ESPECIFICACIONES Dólares: 
limpio que el
MAQUINA 100 a manual, porque masa.
GENERALES DIMENSIONES
SOBADOR 2480 mezclas sin  Poca fuerza.
(Alto x Ancho x Largo) Desde esparcir harina por
A   todas partes.  Baja oxidación.
650x400x 550 mm hasta Además, su  No es adecuada par
Bolívares:
recipiente puede
1080x540x880 mm PESO Desde 859 a masas duras.
utilizarse para el
50 Kg hasta 85 Kg CORRIENTE 21,303.2 primer reposo. Y
como el gluten se
220 V 2.   desarrolla mejor
Euros: podrás sacar una
bola menos
OBJETIVOS DEL PROYECTO

OBJETIVO GENERAL
DISEÑAR MÁQUINA SOBADORA PARA ELABORACIÓN DE
AREPAS, PANQUECAS O TORTILLAS EN EL COMEDOR
ESTUDIANTIL DE LA ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL JUAN
IGNACIO VALBUENA, PARROQUIA AMBROSIO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•Establecer los parámetros de diseño de la Máquina
sobadora para elaboración de arepas, panquecas o
tortillas en el comedor Estudiantil de la Escuela
Técnica Industrial Juan Ignacio Valbuena, Parroquia
Ambrosio.

•Diseñar sistema de rodillos - laminadores de la


Máquina sobadora para elaboración de arepas,
panquecas o tortillas en el comedor Estudiantil de
la Escuela Técnica Industrial Juan Ignacio
Valbuena, Parroquia Ambrosio.

•Realizar los cálculos del diseño Máquina sobadora


para elaboración de arepas, panquecas o tortillas
en el comedor Estudiantil de la Escuela Técnica
Industrial Juan Ignacio Valbuena, Parroquia
Ambrosio.
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

La institución, objeto de estudio, observa con


preocupación varias debilidades en la sala comedor
del centro educativo debido al trabajo manual que
hacen los cocineros a la hora de amasar una cantidad
de kilos de harina precocidad que dificultad la
efectividad al momento de servir alimentos a los
estudiantes que utilizan el comedor.

• TEORICO

• EDUCATIVO

• METODOLOGICO
VINCULACIÓN CON EL PLAN DE LA NACIÓN
2019-2025

En la página oficial del Ministerio del Poder Popular de


Planificación (2018), expresa que el Plan de la Patria
es el "Tercer Plan Socialista de Desarrollo Económico
y Social de la Nación de Venezuela", igualmente
argumenta que “es un plan a mediano plazo para el
período 2019-2025, que contiene lineamientos
generales para su implementación, con miras en un
horizonte temporal hasta 2030.
Objetivo Nacional

1.2.4. Promover y estimular la investigación científica y el


desarrollo tecnológico, con el propósito de asegurar las
operaciones medulares de la actividad productiva de
hidrocarburos.

1.4.4. Establecer nuevas formas de organización social y


empoderamiento del Poder Popular Campesino,
auspiciando la organización socio productiva rural.

1.4.6. Brindar acompañamiento científico y tecnológico a


los diversos actores del sector agroalimentario para el
aprovechamiento efectivo de las potencialidades y
capacidades nacionales.

1.6. Desarrollar las capacidades científico-tecnológicas


que hagan viable, potencien y blinden la protección y
atención de las necesidades del pueblo y el desarrollo del
país potencia

1.6.1. Consolidar un estilo científico, tecnológico e


innovador de carácter transformador, diverso, creativo y
dinámico, garante de la independencia y la soberanía
económica.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
“Diseñar y manufactura de elementos y sistemas
mecánicos”
Ésta línea de investigación y su contenido se obtuvo del
documento rector PNF MECÁNICA, (2014).
Para entender la vinculación de esta línea de
investigación, En la página digital
https://rcclases.jimdofree.com/diseño-mecánico-i/ (2016),
expresa que el diseño de máquinas se ocupa de la
creación de maquinaria que funcione segura y
confiablemente bien.
ANTECEDENTES DE LA
INVESTIGACIÓN

file:///C:/Users/CASA/Downloads/
anexo_dotaciones_pedagogicas_7-
fichas_tecnicas_agroindustria_0%20(1).pdf (Internacional).

https://www.scribd.com/document/416059322/Proyecto-
Amasadora-Junio-2018-Final-EJEMPLO (Nacional).

https://www.scribd.com/document/442661361/ANTEPROYECTO-
AMASADORA-DE-PAN-2019-1-docx
(Nacional).

También podría gustarte