0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas19 páginas

Interfaz

El documento proporciona información sobre los elementos básicos de la interfaz de Access, incluyendo el panel de navegación, la cinta de opciones, la barra de título, la barra de acceso rápido y el área de trabajo. También describe el diseño físico de una base de datos, que incluye la creación de la base de datos, la ubicación, el nombre, la seguridad y la creación de tablas. Además, explica los tipos de consultas en Access, como las consultas de selección y acción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas19 páginas

Interfaz

El documento proporciona información sobre los elementos básicos de la interfaz de Access, incluyendo el panel de navegación, la cinta de opciones, la barra de título, la barra de acceso rápido y el área de trabajo. También describe el diseño físico de una base de datos, que incluye la creación de la base de datos, la ubicación, el nombre, la seguridad y la creación de tablas. Además, explica los tipos de consultas en Access, como las consultas de selección y acción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

Base de Datos

 
Escuela de Artes y Oficios
ECATEPEC

ELEMENTOS DE LA INTERFAZ

Instructora: Lic. Liliana Marlene Mercado Pérez


Interfaz básica del SGBD ACCESS

Panel de Navegación
El panel de navegación le ayuda a organizar los objetos de la base de datos y es el
principal medio para abrir o cambiar el diseño de un objeto de base de datos.
El panel de navegación está organizado por categorías y grupos.

Puede elegir entre una variedad de opciones organizativas y también puede crear su
propio esquema de organización personalizado en el panel de navegación. De forma
predeterminada, una nueva base de datos usa la categoría Tipo de objeto, que tiene
grupos que corresponden a los distintos tipos de objeto de base de datos.

La categoría Tipo de objeto organiza los objetos de base de datos de forma similar a la
presentación predeterminada de la ventana de base de datos de versiones anteriores.
Puede minimizar el panel de navegación y también puede ocultarlo, pero no ocultar el
panel de navegación abriendo objetos de base de datos delante de él.
La cinta de opciones es el reemplazo principal de menús y barras de herramientas. Se
compone principalmente de pestañas que tienen grupos de botones.

La cinta de opciones tiene pestañas principales que agrupan comandos de uso


común relacionados, pestañas contextuales que solo aparecen cuando se pueden
usar y la Barra de herramientas de acceso rápido, una pequeña barra de herramientas
que puede personalizar con sus comandos favoritos.

En las pestañas de la cinta, algunos de los botones le proporcionan una galería de


opciones, mientras que otros inician un comando.
Barra de título
En esta barra se encuentran localizadas las presentaciones de Access con su título y nombre correspondiente.
En esta se distinguen las opciones comunes de Windows:

•Maximizar.
•Minimizar.
•Cerrar.

Barra de acceso rápido

En esta barra están las operaciones que más se utilizan en el programa. Permite ser personalizada para agregar los
botones del usuario requiera utilizar. Las opciones que normalmente se encuentran en esta barra son:
• Guardar.
• Deshacer.
• Imprimir.

Barra de menú

En esta barra hay opciones que se despliegan al ser seleccionadas, tienen todas las funciones, comandos y opciones
para trabajar en el programa de Access.
Área de trabajo Access

En esta parte se abren las ventanas de trabajo, dentro de las


cuales se distinguen:

• Formularios.
• Bases de datos.
• Informes.
Diseño de Base de Datos
Es un proceso fundamental a la hora de modelar nuestros conjuntos de datos y definir las operaciones que
queremos realizar sobre ellos. Los datos son el activo más importante de nuestra organización y una base de datos
bien diseñada influye de forma directa en la eficiencia que obtendremos a la hora de almacenar, recuperar y analizar
nuestros datos.

La creación de la base de datos requiere de un conjunto de pasos a seguir para el análisis y puesta en marcha de un
programa que permita administrar todos los datos de un proceso administrativo.
  Hojas de cálculo
Escuela de Artes y Oficios
ECATEPEC

DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS –


FISICO

Instructora: Lic. Liliana Marlene Mercado Pérez


DISEÑO DE BADE DE DATOS – DISEÑO FISICO

Una vez terminado el proceso del diseño Lógico, se desarrolla el diagrama


Relaciones, así como el diccionario de datos, así mismo se debe realizar la
Programación de la base de datos con los siguientes apartados:

Creación de la BD
Ubicación Creación de Tablas
Elección de SMDBD
Nombre
Justificación
Establecer Seguridad

16
LAS CONSULTAS EN ACCESS
En una base de datos bien diseñada, los datos que se
quieren plasmar en un formulario o informe suelen estar
repartidos en varias tablas. Con una consulta, se puede
extraer información de diversas tablas y ensamblarla para
mostrarla en el formulario o informe.

Una consulta puede servir para pedir resultados de datos de


la base de datos, para llevar a cabo una acción relativa a los
datos o para ambas cosas.

17
También sirve para obtener una respuesta a una pregunta
sencilla, efectuar cálculos, combinar datos de distintas tablas
o agregar, cambiar o eliminar datos de una base de datos.

Dada su enorme versatilidad, existen muchos tipos de


consulta y el tipo que se cree depende de la tarea que quiera
realizarse.
• Es el tipo de consulta más habitual. Este tipo de consulta

Selección obtiene los datos de una o más tablas y muestra los


resultados en una hoja de datos en la que puede actualizar
los registros (con algunas restricciones)

Acción • Es una consulta que realiza cambios o desplazamientos de


muchos registros en una sola operación.

18
19

También podría gustarte