0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas13 páginas

Mescalina Boliviana

El documento proporciona información sobre la mescalina boliviana, incluyendo sus antecedentes históricos, características, métodos de prueba como la espectroscopia IR y cromatografía capa fina, y efectos. La mescalina es una sustancia psicoactiva que se presenta de forma natural en cactus como el San Pedro y el Peyote, y pertenece a la familia de las fenetilaminas. Sus efectos principales suelen ser alteraciones en la conciencia y la forma de pensar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas13 páginas

Mescalina Boliviana

El documento proporciona información sobre la mescalina boliviana, incluyendo sus antecedentes históricos, características, métodos de prueba como la espectroscopia IR y cromatografía capa fina, y efectos. La mescalina es una sustancia psicoactiva que se presenta de forma natural en cactus como el San Pedro y el Peyote, y pertenece a la familia de las fenetilaminas. Sus efectos principales suelen ser alteraciones en la conciencia y la forma de pensar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

MESCALINA BOLIVIANA

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Christian Rush:
“Se trata de una planta que con la
ayuda del diablo es capaz de
fortalecer a los indios en su
idolatría, aquellos que beben su
jugo, pierden el sentido y se
quedan como muertos; casi se
dejan llevar por la bebida y
sueñan con mil cosas
extraordinarias, que creen que
son verdad.”

Templo de Chavín - Perú


CARACTERISTICAS

• Echipnosis pachanoi
• Cacto arbóreo de porte columnar.
• Mide de 3 a 7 m de alto y a veces sin
distinguir el tronco principal.
• Tallos cilíndricos color verde oscuro
• Las flores, de color blanco, nacen cerca del
ápice del tallo, son nocturnas y con una
fuerte fragancia.
MATERIALES Y METODOS
PRUEBA DE MARQUIS

El uso del reactivo de marquis no se diferencia


del uso de otros reactivos. Simplemente, se toma
una muestra de la sustancia sospechosa de unos
pocos miligramos y se coloca sobre una placa de
cerámica con hoyos (cerámica blanca), tubo de
ensayo o vidrio de reloj.
• Reactivo A: Solución de formaldehído al 40 %
• Reactivo B: Ácido sulfúrico (conc.)
Método
• Mezclar 4 gotas de solución de formaldehído
con 4 ml de ácido sulfúrico concentrado
• Colocar la muestra con el reactivo preparado
en cantidades iguales en un tubo.
Muestra + Reactivo de Marquis = Viro a color morado oscuro
ESPECTROSCOPIA IR
La técnica de espectroscopia Infraroja, se basa en el hecho de que las
moléculas tienen frecuencias a las cuales llevan a cabo un rotación
ocasionando una vibración, es decir los movimientos de rotación y vibración
molecular, tienen niveles de energía discretos, los cuales brindan ondas según
la composición química de cada compuesto presente.
CROMATOGRAFÍA CAPA FINA
Este método no solamente es útil para la separación de mezcla de
compuestos, sino también se aplica bajo criterios de purificación e
identificación en función al objetivo del análisis.
Fases
• Fase estacionaria: silica GEL F aluminium foil (activado con metanol p.a.)
• Fase móvil : se utilizo los siguientes sistemas :
• T.A: (metanol: amoniaco 25:04)
• T.E (éter etilico :hexano35:55)
Revelado
• Yodo platinato
• Dragendorff yodado
MESCALINA

• La mescalina es una substancia psicoactiva que se presenta de forma natural


principalmente en dos tipos de cactus, el San Pedro (Echnopsiss pachanoi) y el
Peyote (Lophophora williamsii).
• La mescalina pertenece a la familia de las fenetilaminas, y por lo tanto se
relaciona estructuralmente a los compuestos como el MDMA, el 2CB, entre
otros. Su estructura es similar a la dopamina al igual que otros psicodélicos
EFECTOS

• Los efectos principales de la mescalina suelen ser en la conciencia,


produciendo alteraciones en la forma de pensar, generando una sensación de
'mirar/pensar desde arriba', como si uno se volviera más sabio. A través de la
introspección, es frecuente que uno piense sobre uno mismo o sobre la vida y
pueda tener nuevas realizaciones sobre la existencia.
GRACIAS…

También podría gustarte