Integrantes:
Gutierres Chinchay Jeyson
Rodrigo Dias Horna Josue
Daniel
Trauco Bacalla Anali
Jhulissa Angeles Arenas
Curso Joe
Ingeniería
Nestor
: Civil
Profesor Eduardo Dionisio Huari
: Cama
ALBAÑILERÍA CONFINADA
La albañilería confinada es la técnica de construcción que se emplea normalmente parala
edificación de una vivienda. En este tipo de construcción se utilizan ladrillos de arcilla
cocida, columnas de amarre, vigas soleras, etc. En este tipo de viviendas primero se
construye el muro de ladrillo, luego se procede a vaciar el concreto de las columnas de
amarre y, finalmente, se construye el techo en conjunto de vigas.
Desde hace muchos años atrás, las viviendas de este tipo son las construcciones más
populares en las zonas urbanas de nuestro país y en la actualidad esta tendencia continúa.
Por otro lado, si tú estás a cargo de una obra de este tipo, debes tener en cuenta tres
factores:
• El diseño estructural.
• El control de los procesos constructivos.
• El control de la calidad de los materiales.
Es importante que consideres estos tres factores, ya que para que una vivienda pueda
soportar exitosamente los efectos devastadores de un terremoto, debe tener una estructura
sólida, fuerte y resistente.Un sismo causará daños a una vivienda, si ésta carece de diseño
estructural o si fue mal construida. La vivienda puede incluso derrumbarse, causando
pérdidas materiales importantes, heridas graves a sus ocupantes y hasta la muerte de
alguno de ellos.
CONJUNTO
ESTRUCTURAL
La estructura de una vivienda se encarga de soportar su propio peso y los
efectos de un terremoto. Está formada por los siguientes elementos
CIMENTACION
Debido a la presencia de muros portantes, el tipo de cimentación que se
usa generalmente es el denominado “cimiento corrido”. Éste se construye
con: Concreto ciclópeo = Cemento + Hormigón +Agua + Piedra zanja
(mediana ogrande)He aquí algunos requisitos mínimos que debe cumplir
Es importante tener en cuenta que las medidas del cimiento corrido
dependen básicamente de dos factores:
• Del tipo de suelo
• Del peso total a soporta: Tipo de suelo:
Existen diferentes tipos de suelo y cada uno de ellos tiene sus propias características
(arcilloso, arenoso, peso máximo a soportar, grado de humedad, cantidad de
sales,sulfatos, etc.
Es importante tener en cuenta que las medidas del cimiento corrido
dependen básicamente de dos factores:
• Del tipo de suelo
• Del peso total a soporta: Tipo de suelo:
Existen diferentes tipos de suelo y cada uno de ellos tiene sus propias características
(arcilloso, arenoso, peso máximo a soportar, grado de humedad, cantidad de
sales,sulfatos, etc.