Hemorragia de Vias Digestivas
Hemorragia de Vias Digestivas
Hemorragia de Vias Digestivas
IA DE VIAS
DIGESTIVAS
JAVIER
CAROLINA
DAVID RAMOS
• La hemorragia de vías digestivas altas
produce más de 500.000
hospitalizaciones anuales, con una
incidencia de 170 casos/100.000 personas
año (USA 2018)
EPIDEMIOLOG
• 63% en varones
IA
• Mortalidad 2-5%.
• Principal causa de hospitalización en
gastroenterología
DEFINICIÓN
• Se define como la extravasación de sangre a cualquier nivel del
aparato digestivo, que alcanza la luz esófago-gástrica, intestinal o
colónica. Cuando el sangrado ocurre en cantidad suficiente para ser
detectada macroscópicamente se configura el cuadro de hemorragia
digestiva aguda, la cual, por su magnitud o persistencia, puede poner
en peligro la vida del paciente.
DEFINICIÓN
• La hemorragia de vías digestivas altas (HDA) 70%, es toda pérdida
hemática cuyo origen se encuentra proximal a la cuarta porción del
duodeno (proximal al ángulo de Treitz)
• Se manifiesta con síntomas como hematemesis, melenas, melanemesis
y con menos frecuencia hematoquecia.
• Tipos: varicosa y No varicosa, si la causa es o no por ruptura de
varices.
CAUSAS
• Úlcera Péptica (55%)
• Lesiones agudas de la mucosa/gastritis
• Las úlceras de estrés
• Várices Esofágicas
• Hernia Hiatal
• Neoplasias
• Desgarro de la Mucosa Esofágica (Síndrome de Mallory-Weiss)
• Lesiones Vasculares
• Esofagitis
• Angiodisplasia
EL SANGRADO DEL INTESTINO MEDIO
• Localización entre la ampolla de Váter y la válvula ileocecal (intestino
delgado). 10% de frecuencia. El sangrado de intestino medio
persistente se caracteriza por la presencia de melenas o hematoquecia
continuas durante la evolución del paciente, y es profuso cuando hay
inestabilidad hemodinámica.
LA HEMORRAGIA DIGESTIVA INFERIOR (HDI O
HDB)
• Originada entre la válvula ileocecal y el ano. 20% de frecuencia.
• La clínica se orienta principalmente por hematoquecia o melenas
Causa más frecuente: patología anorrectal benigna
• En niños y jóvenes las causas más habituales son el divertículo de
Meckel, los pólipos juveniles y la enfermedad inflamatoria intestinal
• En Adultos y ancianos los divertículos y las angiodisplasias de colon
CAUSAS DE HDI O HDB
• Divertículos • Colitis postradiación
• Colitis ulcerosa • Ulcera rectal solitaria
• Angiodisplasias • Neoplasias
• Enfermedad de Crohn • Colitis infecciosa
• Varices colónicas • Invaginación
• Lesión de Dieulafoy • Patología anorrectal
• Colitis isquémica • Colitis por antibióticos
• Enteropatía • Endometriosis
• Hipertensión portal • Pólipos
HEMORRAGIA DIGESTIVA DE ORIGEN
INDETERMINADO O DE ORIGEN
OSCURO
• Sospecha de sangrado digestivo, pero no se encuentra la causa de la
hemorragia después de la evaluación completa de la totalidad del
tracto gastrointestinal, lo que incluye haber realizado los estudios
endoscópicos estándar (esofagogastroduodenoscopia y colonoscopia),
la evaluación endoscópica del intestino delgado (videocápsula de
endoscopia, enteroscopia asistida por dispositivo) y los test
radiológicos (entero-TAC o enterorresonancia)
CLASIFICACIÓN GENERAL DE
HEMORRAGIA (ESTABILIDAD
HEMODINÁMICA):
• Hemorragia grave (Inestable): tensión arterial sistólica inferior a 100
mmHg, pulso mayor a 100 lpm, el ortostatismo produce cambios en el
paciente acompañado de piel sudorosa, pálida y fría.