Es un conjunto orgánico y sistemático de
disposiciones que regulan la materia
Código tributaria general.
Tributario
Sus disposiciones, sin regular a ningún
tributo en particular, son aplicables a todos
los tributos - impuestos, contribuciones y
tasas- pertenecientes al sistema tributario
nacional, y a las relaciones que la aplicación
de éstos y las normas jurídico-tributarias
originen.
Tiene rango de Ley
NORMA
TRIBUTARIA Título Preliminar
NORMA I
Te rde go TO Nº
El presente Código establece los principios
O ódi RE MO
xt na Tr
o do ib
C C E
Ún d ut
DE PR F
generales, instituciones, procedimientos y
ic e l a r i
SU -E
o
99
Normas del ordenamiento jurídico-tributario.
o
13
5-
Código Título NORMA II
Tributario Preliminar
Rige las relaciones
jurídicas originadas
por los tributos
Impuesto
Contribución
Tasa
Es un tributo que se paga al
Estado para cubrir gastos públicos
Es el tributo para que el Estado
proporcione un servicio público por
ejemplo (ESSALUD) Y (ONP)
PRELIMINAR
Es el tributo cuya obligación tiene
TASA como hecho generador la prestación
efectiva por el Estado de un servicio
público individualizado en el
contribuyente
Arbitrios Licencias
Derecho
BASE LEGAL: Norma III Fuentes del Derecho Tributario
Norma fundamental
Constitución Ley, Decreto Legislativo,
Política Decreto Ley, homologados.
Sentencia de Tribunal Constitucional
Las leyes tributarias
Tratados Internacionales Evitar la doble imposición y el
fraude fiscal.
Las leyes orgánicas o especiales
Regula la estructura y funcionamiento
que norman la creación de de las entidades del Estado previstas
tributos regionales o municipales. en la Constitución.
Los decretos supremos y las normas
reglamentarias Reglamentar las leyes
La jurisprudencia Emitidas por el Supremo tribunal
Las resoluciones de carácter general
Desarrollo y/o reglamentación
emitidas por la Administración Tributaria
La doctrina jurídica Teorías y estudio científico
NORMA IV: PRINCIPIO DE LEGALIDAD – RESERVA DE LA LEY
Crear, modificar y suprimir
tributos
Conceder exoneraciones y
otros beneficios tributarios.
Principio de Normar los procedimientos
jurisdiccionales, administrativos en cuanto
Legalidad a derechos o garantías del deudor
tributario.
Definir las infracciones y establecer las sanciones
Establecer privilegios, preferencias y
garantías para la deuda tributaria
Normar formas de extinción de la obligación tributaria distintas a
la establecida en este Código.
NORMA IV: PRINCIPIO DE LEGALIDAD – RESERVA DE LA LEY
Determinados aspectos del
PRINCIPIO DE RESERVA tributo creado deben estar
DE LA LEY obligatoriamente recogidos
en la norma creadora: Hecho
generador, base imponible,
sujetos, cuantía del tributo.
Respeto a los derechos La protestad tributaria del Estado no puede
fundamentales de la vulnerar aquellos derechos reconocidos
persona constitucionalmente a todos los ciudadanos.
NORMA V: LEY DE PRESUPUESTO Y CRÉDITOS
SUPLEMENTARIOS
La Ley Anual de presupuesto
del Sector Público
No podrán contener normas sobre
materia tributaria.
NORMA VI: MODIFICACIÒN Y DEROGACIÓN DE
NORMAS TRIBUTARIAS
Las normas tributarias sólo se Toda norma tributaria que
derogan o modifican por derogue o modifique otra norma
declaración expresa de otra deberá mantener el ordenamiento
norma del mismo rango o jurídico, indicando expresamente
jerarquía superior. la norma que deroga o modifica.
NORMA VIII: INTERPRETACIÓN DE NORMAS TRIBUTARIAS
Al aplicar las norma tributarias podrá usarse todos los
métodos de interpretación admitidos por el Derecho.
Para determinar la verdadera En vía de interpretación no podrá
naturaleza del hecho imponible, La crearse tributos, establecerse
Superintendencia Nacional de sanciones, concederse
Administración Tributaria – SUNAT exoneraciones, ni extenderse las
tomará en cuenta los actos, disposiciones tributarias a
situaciones y relaciones económicas personas o supuestos distintos
que efectivamente realicen, persigan de los señalados en la Ley.
o establezcan los deudores
tributarios.
INTERPRETACIÓN DE NORMAS TRIBUTARIAS
NOTA:
Para determinar verdadera
naturaleza del hecho imponible Esto no constituye un método
de interpretación.
SUNAT tomará Es más bien una herramienta
en cuenta que va a permitir realizar las
acciones de fiscalización y de
control de la SUNAT.
Los actos, situaciones y relaciones económicas
que efectivamente realicen, persigan o establezcan
los deudores tributarios
BASE LEGAL: Norma VIII 2do. Párrafo del Título Preliminar del Código Tributario