El Sicariato
El Sicariato
El Sicariato
Moquegua
Facultad de Ciencias Jurídicas,
Empresariales y Pedagógicas
TEMA: EL SICARIATO
Estudiante:
José Antonio GARCÍA CHOQUE
INTRODUCCIÓN
En los últimos años, el Perú y la mayoría de países de América Latina
vienen siendo testigo de un incremento considerable de la delincuencia
en la sociedad, la corrupción, el tráfico ilícito de drogas, el lavado de
activos y los cupos en el ámbito de la construcción son los grandes
factores que impulsan a las organizaciones criminales a la comisión de
diversos ilícitos penales con la finalidad de no perder y seguir
aumentando su presencia delictiva dentro del país. Uno de los
mecanismos más utilizados por las organizaciones criminales para
poder lograr sus objetivos es a través del Sicariato y la Extorsión, actos
que muchas veces son perpetrados por menores de edad. Ante esta
situación, el Congreso en varias oportunidades ha demostrado su
interés por modificar el artículo 20° inciso 2 del Código Penal, en el
extremo que se considera como inimputable a los menores de edad
que hayan cometido un ilícito penal.
Formada a partir del latín "sica", que era el
ETIMOLOGIA nombre de un puñal de punta muy aguda y
filo curvo usado en la antigua Roma;
Repartos económicos o
intimidaciones legales,
Problemas de deudas y
venganza por problemas
políticos.
MÉTODOS DE RECLUTAMIENTO DE SICARIOS
Estos encargados buscan a
menores de edad por su
condición jurídica. (Inimputables)
La gran mayoría de sicarios no son muy profesionales para realizar el asesinato por
encargo.
El móvil puede ser por ajuste de cuentas entre bandas de delincuentes y/o organizaciones
criminales que se dedican a los delitos de extorsión, robo, secuestro, tráfico ilícito de drogas,
etc., o por delitos comunes que tienen como móvil: la venganza, pasional, ánimo de lucro del
autor mediato y otros.
Art. 108° inciso 1 del Código
MARCO NORMATIVO
Penal
DOCTRINA NACIONAL
Imputa a la persona que realiza el pago o se compromete a pagar, su participación como instigador o
cómplice primario o secundario. Se le atribuye tal condición de instigador, conforme al art. 24 del CP
“El que dolosamente, determina a otro a cometer el hecho punible será reprimido con la pena que
corresponde al autor”.
EL CÓDIGO DE RESPONSABILIDAD PENAL DE Decreto Legislativo
ADOLESCENTES N° 1348
PRINCIPIOS:
- Interés superior del adolescente, (Desarrollo y ejercicio de sus derechos,---- principios rectores)
- Principio pro adolescente, (en la aplicación e interpretación de toda norma, ante la comisión de
un delito, debe optarse por la norma que más favorezca sus derechos)
- Principio educativo, Principio de justicia especializada, Principio de desjudicialización o
mínima intervención, Debido Proceso, presunción de inocencia,…
CONCLUSIONES
1. El sicariato es un delito de ferocidad, ya que se mata por encargo a cambio de dinero o de
prebendas; bien sea por venganza, por despecho, por razones políticas o para castigar a quien no
se ha dejado extorsionar. Es un grave problema social que se está haciendo frecuente en cualquier
momento y lugar, con un autor que procede con pasmosa frialdad en el convencimiento de su
impunidad, de que el sistema legal no lo alcanzará, y lo más preocupante es que un gran porcentaje
de sus ejecutores son menores de edad que tienen una responsabilidad jurídica restringida.
2. El Estado evidencia una baja capacidad de respuesta para enfrentar las complejas situaciones
que atentan contra la vida de las personas, bien sea blancos del sicariato, bien sea víctimas
inocentes de las circunstancias, al no aplicar una política que considere el desarrollo de un proceso
integral que actúe sobre el origen y los efectos de la inseguridad.
3. La Inimputabilidad prevista para los menores de 18 años por el artículo 20 inciso 2 del Código
Penal, considero que esta no es acorde con las normas nacionales e internacionales, debido a
que sustentar en la actualidad que una persona entre la edad de 14 y 18 años no tenga capacidad
de reconocer un actuar delictivo y de adecuar su comportamiento conforme a ley, sería erróneo,
especialmente en los delitos de tipificación simple, como en los caso de homicidio, sicariato, etc