Trauma de Torax
Trauma de Torax
Trauma de Torax
TRAUMATISMO DE TORAX
Facilitador: Estudiante:
Dr. José Contreras Carico Gladyely
28.341.136
Julio 2022
ETIOLOGIA:
• Accidentes de transito (80-85% de los casos)
• Caidas (10-15%)
• Accidentes laborales
• Lesiones deportivas 5%
• Heridas por arma blanca
CLASIFICACION:
ABIERTO CERRADO
GRADO DE PENETRACION
Grado 1
TORACICA:
GRADO I • No compromete la pleura
Grado 2
Traumatopnea
3. Resultando en shock y la
muerte.
• TRIADA DE BECK:
• Ingurgitacion yugular
• Ruidos cardiacos hipofoneticos
• Hipotension arterial
• PULSO PARADOJICO:
Disminucion de presion arterial sistolica en mas de 10mmHg
• SIGNO DE KUSSMAUL:
Aumento de presion venosa durante la inspiracion
RUPTURA TRAUMATICA DE LA AORTA
La ruptura de la aorta torácica por trauma cerrado es una
causa de muerte frecuente en los accidentes bruscos de
aceleración-desaceleración.
RX
• Obliteracion del boton aortico
• Desviacion de la traquea hacia la derecha
• Desviacion del esofago hacia la derecha
• Hemotorax izquierdo
• Fractura de la primera o segunda costilla
COMPLICACIONES: HIPERCAPNIA
Implica hipoventilación
HIPOXEMIA TISULAR asociada a una ventilación
Hipovolemia secundaria a alterada o ineficaz provocada por
sangrado trastornos de la presión
Trastornos de intratorácica.
ventilación/perfusión Disminución del nivel de
(contusión pulmonar, conciencia.
hematomas, colapso alveolar) Hipoxemia aguda es realmente
Cambios en el equilibrio de el trastorno más
las presiones intratorácicas peligroso y letal que complica al
(neumotórax a tensión, trauma torácico grave y
abierto, o tórax inestable) debe de ser tratado de forma
inmediata.
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO:
Tras la exploración inicial
Especial atención a:
del paciente se realiza la
Permeabilidad de la vía
exploración específica del
aérea
tórax.
Función cardiovascular
Nivel de conciencia.
El tratamiento definitivo
Observaremos el estado de la pared torácica:
sólo va a ser quirúrgico en
Orificios de entrada y salida,
el 15% de los casos. La
Presencia de hemorragia
mayoría de las lesiones se
Presencia de cuerpos extraños
resuelve con el
Amplitud y simetría de los movimientos
tratamiento inicial y con
torácicos (limitados en el lado de la lesión)
drenaje pleural.
Estado de las vasos sanguíneos del cuello.
1.Vía aérea con control de la columna cervical.
2.Ventilación y oxigenación
3.Tratamiento del shock y control de la
hemorragia.
4.Rápida valoración neurológica.
5.Exposición total del paciente
6.con control de la hipotermia.
7.Cubrir heridas
8.Restaurar el volumen sanguíneo
DRENAJE:
Toracocentesis
• Neumotorax a tension
• Hemotorax masivo
Pericardiocentesis
• Taponamiento cardiaco
METODOS DIAGNOSTICOS
RADIOGRAFIA:
• Fracturas
• Neumotórax
• Hemotórax
ECOGRAFIA Y EKG
• Taponamiento cardiaco
TAC
• Estado de la cavidad pleural y estructuras mediastinicas
GRACIAS POR SU ATENCION