0% encontró este documento útil (1 voto)
173 vistas17 páginas

Modelo Canvas

El documento describe el modelo Canvas, una plantilla para desarrollar nuevos modelos de negocio. El modelo Canvas consta de nueve secciones clave: propuesta de valor, segmentos de clientes, canales, relación con clientes, fuente de ingresos, recursos clave, actividades clave, socios clave y estructura de costos. El objetivo es analizar todos los aspectos necesarios para crear un modelo de negocio rentable.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
173 vistas17 páginas

Modelo Canvas

El documento describe el modelo Canvas, una plantilla para desarrollar nuevos modelos de negocio. El modelo Canvas consta de nueve secciones clave: propuesta de valor, segmentos de clientes, canales, relación con clientes, fuente de ingresos, recursos clave, actividades clave, socios clave y estructura de costos. El objetivo es analizar todos los aspectos necesarios para crear un modelo de negocio rentable.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Ideas Emprendedoras Ricardo Quiroz

Generar un plan de negocio: Modelo Canvas


Es una plantilla para el desarrollo de nuevos modelos de negocio o documentar los ya existentes.
El lienzo canvas permite aplicar nuestro análisis de forma visual y rápida, dejando a la vista todas la piezas que
componen el plan de negocio
Modelo Canvas paso a paso

Propuesta de Valor
En esta casilla se detalla las características que hacen único a nuestro producto.
Precio, forma, rapidez… etc.

Segmentos De Clientes
Nuestro público objetivo debe estar muy bien especificado. Debemos tener claro qué
tipo de personas van a comprar nuestros producto o servicios

Canales
¿Cómo vamos a entregar nuestra propuesta de valor?

Relación con Clientes


Debemos especificar qué efecto va a causar en los clientes nuestra marca.
Modelo Canvas paso a paso
Fuente De Ingresos
¿Cómo van a pagar nuestros clientes? ¿Qué formas de pago son las más usadas por
nuestro público objetivo?

Recursos Clave
Los recursos que vedemos consumir para desarrollar nuestra actividad.

Actividades Clave
Son las acciones que debes hacer para ofrecer tu producto. Por ejemplo distribución,
transporte, publicidad… etc.

Socios Clave
Debemos identificar que proveedores son necesarios para llevar acabo nuestra actividad.

Estructura De Costos
Analizar los costes fijos de nuestra empresa e intentar minimizarlos. El objetivo es hacer
un modelo de negocio rentable.
Si buscan ejemplos en español, la presentación del sitio SlideShare, hecha por el
Lic. Walter Ayala Leaño -que es para una panadería ubicada en Cochabamba-
muestra bien las partes principales que se deben tener en cuenta para cualquier
plan de negocios:
http://www.slideshare.net/jcfdezmxestra/ejemplo-de-un-plan-de-negocios

Este archivo se encuentra en la carpeta Docs bajo el nombre “Ejemplo de un plan


de negocios.pdf”

Como plantilla para el trabajo final, en la misma carpeta se encuentran los


archivos “NNO.final_ ES.rtf” y “NNO.final_2.xls”. Estos documentos deben ser
usados para desarrollar la información de sus proyectos.
Generar un modelo de negocio: Modelo Canvas
Es una plantilla para el desarrollo de nuevos modelos de negocio o documentar los ya existentes.
El lienzo canvas permite aplicar nuestro análisis de forma visual y rápida, dejando a la vista todas la piezas que
componen el plan de negocio. Implica tanto el concepto de estrategia como el de implementación.
Modelo Canvas paso a paso
PROPUESTA DE VALOR
En esta casilla se detalla las características que hacen único a nuestro producto. Precio, forma, rapidez… etc.

PREGUNTAS
•¿Qué valor entregamos al cliente?
•¿Cuál de los problemas de nuestro cliente estamos solucic
•¿Qué necesidad estamos satisfaciendo?

PIENSA EN BENEFICIOS QUE LA EMPRESA OFRECE AL CLIENTE


PRODUCTOS O SERVICIOS

IDEAS
•Novedad
•Diseño
•Precio
•Marca
•Mejoras en Producto
•Mejoras en la prestación del servicio
•Propuestas de valor diferentes para cada segmento.
Modelo Canvas paso a paso
SEGMENTOS DE CLIENTES
Nuestro público objetivo debe estar muy bien especificado. Debemos tener claro qué tipo de personas van a comprar
nuestros producto o servicios.

PREGUNTAS
•¿Para quién estamos creando valor?
•¿Quiénes son nuestros clientes más importantes?

HAY QUE DEFINIR SEGMENTOS DE CLIENTES: Mass Market o Nicho


IDEAS
•Necesidades de cada segmento de clientes
•Diferentes canales de distribución
•Diferentes tipos de relación
•Diferentes márgenes de beneficios

CARACTERÍSTICAS DE LA OFERTA POR LA QUE


ESTÁN DISPUESTOS A PAGAR
Modelo Canvas paso a paso
CANALES
¿Cómo vamos a entregar nuestra propuesta de valor?

PREGUNTAS
•¿Por qué canales prefieren mis clientes ser contactados?
•¿Cómo estamos contactando con ellos ahora?
•¿Cuál es el canal que mejor funciona?
•¿Cuál es el canal más eficiente en costes?
•¿Cómo lo integramos en la rutina de los clientes?

IDEAS
•Comunicación, Distribución y Canales de
•Venta
•Ayudar al cliente a que tome conciencia de nuestra
propuesta
•Ayudar al cliente a evaluar la propuesta de valor
•Facilitar la compra al cliente
•Servicio Post venta
Modelo Canvas paso a paso
RELACIÓN CON CLIENTES
Debemos especificar qué efecto va a causar en los clientes nuestra marca.

RELACIÓN CON EL CLIENTE


PREGUNTAS
•¿Qué tipo de relación queremos establecer y mantener con nuestro cliente?
•¿Cuánto cuesta esta relación?
•¿Cómo se integra en nuestro modelo de negocio?

IDEAS
•Relación personal: Relaciones humanas
•Relación personal con dedicación.
•Self-service: el cliente se sirve solo
•Servicios automatizados: relación con grabaciones,
máquinas
•Communities: los clientes se relacionan entre ellos.
•Cocreación
Modelo Canvas paso a paso
FUENTE DE INGRESOS

PREGUNTAS
• ¿Cómo hacemos para monetizar nuestro producto o servicio?
• ¿Cómo van a pagar nuestros clientes?
•¿Qué valor ofrecemos a nuestros clientes para que ellos paguen por él?
• ¿Qué formas de pago son las más usadas por nuestro público objetivo?

IDEAS
•Sistemas de pago que podemos aceptar
•Convenios
•Crowdsourcing
Modelo Canvas paso a paso
RECURSOS CLAVE
Los recursos que debemos consumir para desarrollar nuestra actividad

PREGUNTAS
•¿Qué recursos clave requiere nuestra propuesta de valor?
•¿Qué recursos clave requieren nuestros canales de distribución?
•¿Qué recursos clave requiere la relación con el cliente?
•¿Qué recursos clave requieren las fuentes de ingreso?

IDEAS
•Propios, alquilados o comprados a otros
•Físicos
•Intelectuales: marcas, patentes
•Humanos
•Financieros
Modelo Canvas paso a paso
ACTIVIDADES CLAVE
Son las acciones que debes hacer para ofrecer tu producto. Por ejemplo distribución, transporte, publicidad… etc.

PREGUNTAS
•¿Qué actividades clave intervienen en nuestra propuesta de valor?
•¿Qué actividades clave requieren nuestros canales de distribución?
•¿Qué actividades clave requiere nuestra relación con los Clientes?
•¿Qué actividades clave se necesitan para nuestra fuente de ingresos?

IDEAS
•Producir
•Atender Clientes
•Solucionar Problemas
•Plataforma Web
•Networking
Modelo Canvas paso a paso
SOCIOS CLAVE
Debemos identificar que proveedores son necesarios para llevar acabo nuestra actividad.

PREGUNTAS
•¿Quiénes son nuestros socios clave?
•¿Quiénes son nuestros proveedores clave?
•¿Cuáles son los recursos clave que estamos adquiriendo de los socios?
•¿Cuáles son las actividades clave que hacen los socios?

IDEAS
•Describe el network de proveedores y socios que
hacen que el modelo de negocio funcione.
•Para optimizar el negocio, reducir riesgos y
adquirir recursos clave.
•Optimizar economías de escala
•Reducir riesgos e incertidumbres
•Adquirir un particular activo o recurso
Modelo Canvas paso a paso
ESTRUCTURA DE COSTOS
Analizar los costes fijos de nuestra empresa e intentar minimizarlos. El objetivo es hacer un modelo de negocio rentable.

PREGUNTAS
•¿Cuáles son los costes más importantes de nuestro modelo de negocios?
•¿Cuáles son los recursos clave más caros?
•¿Cuáles son las actividades clave más caras?

IDEAS
•Describe todo el coste en el que incurre la empresa
para desarrollar modelo de negocio.
•Cost Driven: Automatizando, simplificando
•Value Driven: valor para el cliente (hotel de lujo)
•Costes fijos y variables
•Economías de escala
Cel. (591)715-21583
Tel. (591)2-2311095

[email protected]

También podría gustarte