Instrumental Quirúrgico

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Facultad de Ciencias de la Salud


Escuela de Medicina
Intervenciones quirúrgicas

Instrumental quirúrgico

Br. Yelimar Alcalá.


CI: 26.145.482

Bárbula, 23 de octubre de 2022 -


• Los materiales necesarios en un kit de
cirugía menor son los siguientes que vamos
a comentar:

Portaagujas: Se utiliza única y


exclusivamente para realizar suturas
con agujas y tener una mayor
precisión y seguridad
Pinza:
Suelen haber dos tipos: mosquito
curvas sin dientes, que se emplean
para la tracción de los tejidos,
produciendo así la hemostasia y de
Bisturí: Es un cuchillo de tamaño disección, pueden tener dientes o no,
pequeño, con una punta y una hoja y se emplean para manejar el tejido
superficial, además de retirar los
muy fina. Suele emplearse para puntos de sutura.
realizar una incisión en la superficie
cutánea

Tijera quirúrgica recta de acero


inoxidable diseñada para realizar SEPARADORES
cortes de tejidos corporales, también Aportan bastante ayuda para exponer
utilizada para cortar suturas. el campo que se va a tratar mediante la
separación de los bordes de la herida
Conocidas como tijeras para suturas.
Tipos de esterilización
Altas temperaturas Calor
húmedo Es el procedimiento mas común. . No
deja residuos tóxicos en el material.

Indicaciones:
• Textiles: gasas, apósitos, ropas, vendas.
• Metales: instrumentales quirúrgicos de acero
inoxidable, lavatorios, riñoneras.
Calor seco • Gomas y plástico termorresistentes.

Penetra lentamente en los materiales por lo que se


requieren largos periodos de exposición.

• Instrumentos cortantes y de acero inoxidable (tijeras y pinzas)


• Agujas, jeringas de cristal, tubos, pipetas de vidrio.
Bajas temperaturas • Líquidos y sustancias liposolubles (parafina, vaselina, cremas).

• Por ETO.
• Por peróxido de hidrogeno.
• Por formaldehido.

También podría gustarte