0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas11 páginas

Auto Control

El resumen describe el autocontrol como estrategias de terapia que enseñan a las personas a controlar o modificar su propia conducta a través de distintas situaciones para alcanzar metas a largo plazo. El autocontrol permite regular la conducta e inhibir acciones negativas, y es importante para no violar las reglas ni los derechos de los demás. Aunque el autocontrol no es observable directamente, se puede aprender y enseñar a las personas a incrementar su tolerancia a las recompensas demoradas.

Cargado por

Maira Meza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas11 páginas

Auto Control

El resumen describe el autocontrol como estrategias de terapia que enseñan a las personas a controlar o modificar su propia conducta a través de distintas situaciones para alcanzar metas a largo plazo. El autocontrol permite regular la conducta e inhibir acciones negativas, y es importante para no violar las reglas ni los derechos de los demás. Aunque el autocontrol no es observable directamente, se puede aprender y enseñar a las personas a incrementar su tolerancia a las recompensas demoradas.

Cargado por

Maira Meza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

AUTOCONTROL

“EL AUTOCONTROL SE REFIERE A AQUELLOS


PROCEDIMIENTOS DE TERAPIA CUYO OBJETIVO ES
ENSEÑAR A LA PERSONA ESTRATEGIAS PARA
CONTROLAR O MODIFICAR SU PROPIA CONDUCTA A
TRAVÉS DE DISTINTAS SITUACIONES, CON EL
PROPÓSITO DE ALCANZAR METAS A LARGO PLAZO”
(REHM, 1991: 655).
Tema: Autocontrol

Objetivos:
Conceptualiza autocontrol
Identifica técnicas de autocontrol
Valora la importancia del
autocontrol en la vida de las
personas para una buena relación
con los demás.
https://youtu.be/AlR8-B2lefI

2
• Shaffer y Kipp (2007) definen autocontrol como la
capacidad para regular la conducta e inhibir
acciones que resultan negativas como por ejemplo
la violación a las reglas y que, de otra manera se
podría estar inclinado a realizar, es un tributo
incuestionablemente importante ya que si siempre
se perdiera el control de los impulsos inmediatos se
estaría continuamente en violación de los derechos
de otros, se dejaría de mostrar paciencia y auto
sacrificio.
• Serrano (2011) indica que la falta de autocontrol es
la causa principal de la delincuencia a nivel
individual, esta característica tiene un rasgo latente,
es decir que es un cualidad en los individuos que no
puede observarse directamente aunque sí a través
de manifestaciones, es una variable que puede ir
desde niveles muy bajos a niveles muy altos, los
individuos con autocontrol alto tienden a considerar
las consecuencias futuras a largo plazo, probables y
posibles, y en sentido amplio de los actos propios.

3
• Santos (2003) indica que los pasos del
desarrollo del autocontrol se inician desde el
nacimiento, en las siguientes etapas:
• Autocontrol no consciente (de 0 a 2 años

• Autocontrol dependiente del control externo


(de 2 a 3 años):

• Inicio del autocontrol (de 3 a 4 años)

• Autocontrol Elaborado (a partir de los 4


años).

4
¿Puede enseñarse el autocontrol?
• Domjan (2010) resalta que el
autocontrol es un componente
crucial en la socialización y el ajuste
emocional y por fortuna para la
sociedad el autocontrol se puede
aprender, al entrenar a las personas
para que puedan incrementar la
tolerancia por las recompensas
demoradas.

5
ESTADIOS DEL AUTOCONTROL
AUTOCONTROL DECISIONAL AUTOCONTROL PROLONGADO

Se observa en la
Se caracteriza por la prolongación en el tiempo
presencia de un conflicto en el que se mantiene la
que requiere una respuesta respuesta controlada, este
y resolución inmediata, a estadio requiere una
través de la elección de una continua toma de
sola opción entre varias. decisiones para persistir en
la conducta elegida.

6
• Polaino-Lorente indica que Kanfer y Grimm establecieron
algunas habilidades necesarias para el éxito en el
entrenamiento con técnicas de autocontrol, estas son:
• Se debe observar y registrar objetivamente la conducta
propia.
• Establecer criterios específicos a los que pueda ajustarse
en el futuro.
• Buscar un medio favorable el cual permita conseguir la
satisfacción de dichas normas.
• Identificar correctamente cuándo la conducta se ajusta o
se aparta a los criterios y normas establecidas.
• Programar consecuencias reforzantes al aplicarlas en las
nuevas conductas.

7
Pero, ¿qué beneficios tiene el autocontrol?
El autocontrol aporta muchas ventajas, como por
ejemplo las siguientes:
• Permite afrontar las situaciones difíciles con
mayor eficiencia
• Ayuda a mantener la calma
• Ayuda a tener mayor claridad de pensamiento
• Beneficia la relación con los demás

8
TAREA 3

Ingresa en el siguiente enlace, realiza


una lectura atenta y redacta un texto s
obre las técnicas de control emocional
.
• https://
psicologiaymente.com/clinica/tecnica
s-de-control-emocional
• https://youtu.be/TFXsf22rD2A
• Puedes consultar y agregar otras
fuentes acorde a tus intereses.
• 3 PUNTOS:
• Capacidad de reflexiòn personal se evaluarà. Por
Rùbrica. ( Excelente 3P, bueno 2P, aceptable 1P 9
VIDEO ANEXO:
CÓMO CONTROLAR TUS EMOCIONES...

10
GRACIAS

También podría gustarte