0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas33 páginas

Sistema Respiratorio

El documento describe el sistema respiratorio, incluyendo sus partes principales como la nariz, faringe, laringe, tráquea, pulmones, bronquios y alveolos. Explica los procesos de ventilación, intercambio de gases e intercambio gaseoso entre la sangre y los pulmones. También cubre los mecanismos de ventilación como el diafragma y los músculos intercostales, y la regulación química de la respiración a través del centro respiratorio en el cerebro.

Cargado por

Bryan Pozo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas33 páginas

Sistema Respiratorio

El documento describe el sistema respiratorio, incluyendo sus partes principales como la nariz, faringe, laringe, tráquea, pulmones, bronquios y alveolos. Explica los procesos de ventilación, intercambio de gases e intercambio gaseoso entre la sangre y los pulmones. También cubre los mecanismos de ventilación como el diafragma y los músculos intercostales, y la regulación química de la respiración a través del centro respiratorio en el cerebro.

Cargado por

Bryan Pozo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

EL SISTEMA

RESPIRATORIO
Anthony Bryan Pozo Rodriguez
Sistema respiratorio
Tracto respiratorio
superior –
porció n
Responsable conductora
de realizar el
intercambio Tracto respiratorio
gaseoso en el inferior – porció n
cuerpo a través respiratoria
de la
respiració n.
Mecanismo para
la ventilació n.
PARTES DEL
APARATO
RESPIRATORIO
Sistema respiratorio

Tracto Respiratorio Tracto Respiratorio


Superior Inferior

Nariz y Alveolos y
Pulmone
Fosas Faringe Laringe Tráquea Bronquios Bronquiolos sacos
s alveolares
nasales

Amígdalas Epiglotis
NARIZ Y FOSAS NASALES
Comunican el aparato respiratorio con el
exterior.
• Vibrisas: Responsables de capturar las
partículas má s grandes presentes en el
aire inspirado.
• Mucosa: Segrega moco encargado de
atrapar las partículas restantes.
• Cilios: Movilizan el moco hacia la
faringe para ser ingerido y digerido por
el estó mago.
Función: Humedecer y calentar el aire
inspirado antes de seguir su paso por las
vías respiratorias. ANATOMÍA DE LA FOSA NASAL.
FARINGE
Revestido de membrana mucosa, conecta la
cavidad bucal, conecta las fosas nasales
con el esó fago y la laringe.
• Nasofaringe
• Orofaringe
• Laringofaringe
- Amígdalas: Actú an como barrera
protectora atrapando virus y bacterias

DIBUJO TRANSVERSAL DEL CUELLO.


LARINGE
Se encuentra formado por nueve cartílagos

• Epiglotis: La epiglotis es un cartílago


situado encima de la glotis que obstruye el
paso del bolo alimenticio en el momento de
la deglució n evitando que este se vaya al
sistema respiratorio.

Función: Es un conducto que permite el paso


del aire desde la faringe hacia la trá quea y los
pulmones.
LARINGE - VISTA ANTERO-LATERAL, CON LOS
MÚSCULOS EXTERNOS DE LA LARINGE
VISIBLES.
EPIGLOTIS
TRÁQUEA
Es un tubo ancho
de aproximadamente 13 cm,
conformado por alrededor de 16 a 20
cartílagos hialinos en forma de C que
evitan que la vía colapse por
compresió n externa sobre el cuello.
Se divide en dos a través de la cresta
interna o carina
Función: Hacer posible el paso del aire
entre la laringe y los bronquios.
PULMONES
Contenidos en la cavidad torá cica y
separados el uno del otro por el mediastino.
Está n compuestos de un estroma, un
paré nquima (compuesto por las vías
respiratorias intrapulmonares y región
respiratoria) y una pleura.
El pulmó n derecho es má s grande y má s
pesado y está dividido en dos ló bulos. El
pulmó n izquierdo está dividido en tres
ló bulos y es má s pequeñ o.
Función: Ó rganos cuya funció n es realizar
el intercambio gaseoso con la sangre.
BRONQUIOS Y BRONQUIOLOS
Bronquios

Entran a travé s del hilio pulmonar


Bronquio principal derecho Bronquio principal izquierdo
(corto, ancho y vertical) (largo y estrecho).

Tres bronquios lobulares Dos bronquios lobulares


secundario secundarios

10 bronquios lobulares 8 bronquios


segmentarios lobulares
segmentarios

Función: Acondiciona el aire para su paso a los bronquiolos. Tiene una


mucosa ciliar para evitar el paso de partículas pequeñ as
BRONQUIOS Y BRONQUIOLOS
BRONQUIOLO
Función: Conducto que conduce el aire
desde los bronquios hasta los alvé olos.

Bronquiolos
Bronquiolos Bronquiolos
terminales
respiratorios
Aú n se encuentran en
la zona conductora y Marcan el inicio de la
marcan el final del flujo porció n respiratoria y
del aire dentro del dará n inicio a los sacos
pulmó n alveolares, en donde
ocurre el intercambio de
gases
ALVEOLOS
Situados al final de las ú ltimas
ramificaciones de los
bronquiolos.

En los alvéolos las molé culas


finas
de paredesdelpenetrando
oxígeno aire los
capilares
traspasan lassanguíneos los
rodean.
que
Función: Ocurre el intercambio
gaseoso entre la sangre y el
aire inspirado.
MECANISMOS PARA LA
VENTILACIÓN
• Diafragma:
Mú sculo tendinoso que se contrae
durante la inhalació n agradando la
cavidad torá cica permitiendo que el
aire entre a los pulmones.
• Músculos intercostales:
Está n situados en el espacio existente
entre dos costillas consecutivas.
Tienen un importante papel para
movilizar el tó rax durante la
inspiració n.
MEDIASTINO Y PLEURA
Mediastino
Es un espacio extrapleural ubicado en
el centro del tó rax y está entre las dos
cavidades pleuropulmonares. Se
encarga de contener el corazó n, los
grandes vasos sanguíneos, la trá quea,
los bronquios, el timo, el esó fago, los
nervios frená ticos, los nervios vago (X
para craneal), el conducto torá cico y
los ganglios linfá ticos.
MEDIASTINO Y PLEURA
• Pleuras
Son membranas serosas que
tapizan y recubren la cavidad
pulmonar de manera interna y
externa, contienen el líquido
pleural que facilita el movimiento
de los pulmones durante la
respiració n.
VENTILACIÓN
PROCESO RESPIRATORIO
La funció n del aparato respiratorio consiste en desplazar volú menes de aire
desde la atmó sfera a los pulmones y viceversa.
La respiració n es un proceso cíclico y consta de cuatro etapas:

• Ventilación pulmonar o intercambio del aire atmosférico - alveolar


• Intercambio de gases o difusión
• Transporte de gases (O2 y CO2) en sangre
• Regulación de la ventilación o control de la respiración.
Ventilación pulmonar
Es el intercambio de aire entre la
atmosfera y los alveolos pulmonares
mediante los procesos de inspiració n y
espiració n.

• Inspiración: El aire entra hacia los


pulmones, debido a que la presió n
pulmonar es menor que la presió n
atmosfé rica. Se produce cuando el
musculo del diafragma y los
intercostales se contraen, alargando el
tó rax, producié ndose la inspiració n del
aire y la expansió n del paré nquima
pulmonar
Ventilación pulmonar
Es el intercambio de aire entre la
atmosfera y los alveolos pulmonares
mediante los procesos de inspiració n y
espiració n.

• Espiración. La presió n pulmonar es


mayor que la atmosfé rica lo que da lugar
a la expulsió n del aire hacia afuera.
Adicionalmente, se relajan los mú sculos
del tó rax y disminuyen de tamañ o los
pulmones.
Ventilación pulmonar
Volú menes pulmonar
Ventilación pulmonar
Capacidad pulmonar
Intercambio de gases
Es el intercambio alveolo-capilar
de gases. Ocurre en el momento
en que los alveolos se han
ventilado con aire nuevo
cargado de oxígeno.

El aire alveolar sustituto por


aire atmosfé rico solo es 1/7
parte. Así se evitan cambios
bruscos en las concentraciones
gaseosas de la sangre.
Intercambio de gases
Proceso:
• Como la presió n parcial de oxígeno (PO2) es
mayor en los alveolos que en los capilares
pulmonares el oxígeno pasa al interior de los
capilares hasta que la presió n parcial de
oxigeno se iguala a ambos lados de la
membrana alveolo-capilar.
• Al ser mayor la presió n parcial del dió xido de
carbono (PCO2) en los capilares sanguíneos
que en los alveolos pasa por difusió n hacia
los alveolos hasta que las presiones se
igualan a ambos lados de la membrana
alveolo-capilar.
Intercambio de gases

Valores:
• PO2 en los alveolos: 100 mmHg
• PO 2 en los capilares pulmonares:
40 mmHg
• P C O 2 en los alveolos: 40mmHg
• P C O 2 en la sangre venosa: 46mmHg
Transporte de gases en sangre
Se produce por el cambio de presió n entre
las cé lulas sanguíneas y las del cuerpo.
Una parte del O 2 y el CO 2 son transportado
por la hemoglobina (Hb) en los eritrocitos
a travé s de la circulació n:

HbO 2 □ Oxigeno unido a la Hb (Oxihemoglobina)


HbC O 2 □ D ioxido de carbono unido a
Hb (Carboxihemoglobina).

El oxígeno se transporta principalmente en la Hb, y una pequeñ a parte disuelta en


sangre, mientras que el dió xido de carbono se transporta principalmente en forma
de bicarbonato (HCO3-), otra parte se transporta en la Hb, y otra disuelta en
sangre.
Regulación de la ventilación
Control químico
Los estímulos (niveles de CO2,
O2 y H+)son percibidos por el
centro respiratorio, ubicado en
la protuberancia cerebral, la
cual controla las neuronas del
bulbo raquídeo para que la
ventilació n se produzca de
forma rítmica.
Regulación de la ventilación
Control químico
un sistema nervioso voluntario ubicado
en corteza cerebral permite el control
voluntario de la respiració n, su
profundidad y ritmo, permitiendo
realizar actividades como el canto o tocar
un instrumento.
Regulación de la ventilación
Control no químico
• Receptores de sensibilidad
• Actividad del centro vasomotor
• Aumento de la temperatura
ENFERMEDADES
Nariz y fosas Rinitis
nasales Sinusitis Á rbol
A migdalitis bronquial
Faringe
Faringitis A sma
Laringe Laringitis
Trá quea Traqueitis

Bronquios
Bronquitis
Bronquiectasias
Alveolos Neumonia
Edema pulmonar

A telectasias
Pulmones Cancer
Insuficiencia
respiratoria aguda
Otras
Órgano Enfermedad
Pleura Pleuritis
Mediastino
Mediastinitis
Tumor mediastinal
GRACIAS

También podría gustarte