Nic 23 Costos Por Préstamos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

NIC: 23

COSTOS POR
PRÉSTAMOS 
INTEGRANTES DEL GRUPO
Se agrega nombre y foto.

                                                                                                  

Haga clic para


agregar texto

Vera Núñez Méndez Quimi Macías León Vélez Casagallo Yugcha García Arteaga
Alvarado Pierina Ronny Joao Geanella  Ariana
Jocelyn
PRINCIPIO BÁSICO Y ALCANCE

PRINCIPIO BÁSICO ALCANCE

Costos por préstamos Costo No clasificado

No se ocupa Patrimonio
Directamente atribuibles Efectivo Pasivo
Capital preferente
Imputado
Adquisición Producción Construcción

No requiere Activo apto medido en valor razonable


Activo apto
de esta norma Inventario manufacturados o producidos
en grandes cantidades repetidas veces
DEFINICIONES

Intereses y otros costos


Costo por incurridos por la
Préstamos entidad provenientes
de fondos prestados

Aquel que requiere de


un periodo sustancial
Activo
antes de estar listo
para su uso destinado apto
o ser vendido.
QUÉ PUEDEN INCLUIR LOS
COSTOS POR PRÉSTAMOS

Gastos por interés Intereses con


Diferencias de
calculados a través respecto a pasivos
cambio provenientes
del método del por arrendamiento
de préstamos en
interés de efectivo. (NIIF 16
moneda extranjera.
(NIIF 9) Arrendamientos)
ECONOMÍA HIPERINFLACIONARIA

La moneda pierde poder de


En una economía compra a tal ritmo que
hiperinflacionaria, la resulta equívoca cualquier
información sobre los comparación entre las cifras
resultados de las procedentes de
operaciones y la situación transacciones y otros
financiera en la moneda acontecimientos ocurridos
local sin reexpresar no en diferentes momentos del
es útil.  tiempo, incluso dentro de un
mismo periodo contable.
 Reconocimiento
 Una entidad capitalizará
los costos por préstamos
que sean directamente Una entidad deberá
atribuibles a la reconocer otros costos
adquisición, por préstamos como un
construcción o gasto en el periodo en
producción de activos que se haya incurrido en
aptos (calificados) o ellos.
como parte costo de
dichos activos.
• Son aquellos costos por préstamos que podrían haberse evitado si
Costos por préstamos no se hubiera efectuado un desembolso en el activo
correspondiente. 
susceptibles de • Se capitalizarán, como parte del costo del activo, siempre puedan
capitalización generar beneficios económicos futuros para la entidad y sean
medibles con fiabilidad. 

Exceso del importe en • Cuando el importe en libros o el costo final del activo apto exceda
a su importe recuperable o a su valor neto realizable, el importe en
libros del activo apto libros se reducirá o se dará de baja.

sobre el importe • En ciertos casos, el importe reducido o dado de baja se recupera y


se puede reponer.
recuperable
COSTOS POR
PRÉSTAMOS CAPITALIZABL
ES

Préstamos Genéricos Financiación Específica

Cuando una entidad


Se determina el importe de adquiere fondos para
Para establecer los
los costos por préstamos poder financiar un activo
préstamos que
susceptibles de capitalización apto, se debe determinar el
pudieron haberse evitado,
aplicando una tasa de importe como los costos
se necesita del juicio
capitalización a los desembolsos por préstamos reales
profesional.
efectuados en dicho activo. menos los rendimientos de
la inversión temporal.
TASA DE CAPITALIZACIÓN
Es el promedio ponderado de los costos por préstamos aplicables a todos
los préstamos recibidos por la entidad, que están vigentes en el periodo. 

En algunos casos se podría incluir en el cálculo, todos los préstamos


recibidos por la controladora y sus subsidiarias 

Sin embargo, es adecuado tomar por cada subsidiaria, un promedio


ponderado de los costos por préstamo atribuibles a sus propios préstamos.
CICLO DE CAPITALIZACIÓN

Suspensión
Inicio de la Fin de la
de la
Capitalizació Capitalizació
Capitalizació
n n
n
INICIO DE LA CAPITALIZACIÓN
SUSPENSIÓN DE LA
CAPITALIZACIÓN
FIN DE LA CAPITALIZACIÓN
Una entidad procederá a cesar la capitalización de los costos
por prestamos cuando:

1. Se hayan completa todos los costos por préstamo 2. Cuando todas las actividades necesarias para
preparar al activo por uso van destinadas para:

→ El uso al que va destinado

→ Para su venta
FIN DE LA CAPITALIZACIÓN
La segunda condición Se haya completado su construcción física:
se cumplirá cuando → Incluso cuando todavía deba llevarse a cabo trabajos
administrativos o falta llevar a cabo modificaciones
menores

Cuando se haya completa todo este proceso, se puede declarar que las actividades de construcción
están acabadas
INFORMACIÓN A REVELAR
La entidad deberá revelar:

1. Las políticas contables adoptadas en relación a los costes por intereses

2. El importe de los costos por préstamos capitalizados durante el período

3. La tasa de capitalización implementada para determinar el importe de los costos por


prestamos susceptibles de la capitalización
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
Si la aplicación de esta Norma representa un cambio en su política contable, entonces:

Se deberá aplicar la norma a los costos por prestamos

Se debe tomar en consideración los siguientes activos:


◦ Los activos aptos cuya fecha de inicio de la capitalización sea la fecha de
entrada en vigor o posterior
DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Si la aplicación de esta Norma representa un cambio en su política contable, una


entidad aplicará la Norma a los costos por préstamos relacionados con los activos
aptos cuya fecha de inicio de la capitalización sea la fecha de entrada en vigor o
posterior. 

 Sin embargo, una entidad puede designar una fecha anterior a la


efectiva.
EJERCICIO PRÁCTICO: DATOS
EJERCICIO PRÁCTICO: DATOS
PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO
COMPARACIÓN CON LA NIIF
PARA PYMES
COSTOS POR PRÉSTAMOS (NIIF PLENAS) COSTOS POR PRÉSTAMOS (PYMES)
Una entidad capitalizará los costos por préstamos que sean directamente Una entidad reconocerá todos los costos por préstamos como un gasto en
atribuibles a la adquisición, construcción o producción de activos aptos, resultados en el periodo en el que se incurre en ellos.
como parte del costo de dichos activos. Una entidad deberá reconocer
otros costos por préstamos como un gasto en el periodo en que se haya
incurrido en ellos.

El párrafo 5.5(b) requiere que se revelen los costos financieros. El párrafo Una entidad revelará:
11.48(b) requiere que se revele el gasto total por intereses (utilizando el
método del interés efectivo) de los pasivos financieros que no están al (a) el importe de los costos por préstamos capitalizados durante el
valor razonable en resultados. Esta sección no requiere ninguna otra periodo; y
información adicional a revelar. (b) la tasa de capitalización utilizada para determinar el importe de los
costos por préstamos susceptibles de capitalización.

Los costos por préstamos incluyen:

(a)Los gastos por intereses calculados utilizando el método del interés efectivo ;
(b)Las cargas financieras con respecto a los arrendamientos financieros
(c) Las diferencias de cambio procedentes de préstamos en moneda extranjera en la medida en que se consideren ajustes de los costos por intereses.

También podría gustarte