Nic 23 Costos Por Préstamos
Nic 23 Costos Por Préstamos
Nic 23 Costos Por Préstamos
COSTOS POR
PRÉSTAMOS
INTEGRANTES DEL GRUPO
Se agrega nombre y foto.
Vera Núñez Méndez Quimi Macías León Vélez Casagallo Yugcha García Arteaga
Alvarado Pierina Ronny Joao Geanella Ariana
Jocelyn
PRINCIPIO BÁSICO Y ALCANCE
No se ocupa Patrimonio
Directamente atribuibles Efectivo Pasivo
Capital preferente
Imputado
Adquisición Producción Construcción
Exceso del importe en • Cuando el importe en libros o el costo final del activo apto exceda
a su importe recuperable o a su valor neto realizable, el importe en
libros del activo apto libros se reducirá o se dará de baja.
Suspensión
Inicio de la Fin de la
de la
Capitalizació Capitalizació
Capitalizació
n n
n
INICIO DE LA CAPITALIZACIÓN
SUSPENSIÓN DE LA
CAPITALIZACIÓN
FIN DE LA CAPITALIZACIÓN
Una entidad procederá a cesar la capitalización de los costos
por prestamos cuando:
1. Se hayan completa todos los costos por préstamo 2. Cuando todas las actividades necesarias para
preparar al activo por uso van destinadas para:
→ Para su venta
FIN DE LA CAPITALIZACIÓN
La segunda condición Se haya completado su construcción física:
se cumplirá cuando → Incluso cuando todavía deba llevarse a cabo trabajos
administrativos o falta llevar a cabo modificaciones
menores
Cuando se haya completa todo este proceso, se puede declarar que las actividades de construcción
están acabadas
INFORMACIÓN A REVELAR
La entidad deberá revelar:
El párrafo 5.5(b) requiere que se revelen los costos financieros. El párrafo Una entidad revelará:
11.48(b) requiere que se revele el gasto total por intereses (utilizando el
método del interés efectivo) de los pasivos financieros que no están al (a) el importe de los costos por préstamos capitalizados durante el
valor razonable en resultados. Esta sección no requiere ninguna otra periodo; y
información adicional a revelar. (b) la tasa de capitalización utilizada para determinar el importe de los
costos por préstamos susceptibles de capitalización.
(a)Los gastos por intereses calculados utilizando el método del interés efectivo ;
(b)Las cargas financieras con respecto a los arrendamientos financieros
(c) Las diferencias de cambio procedentes de préstamos en moneda extranjera en la medida en que se consideren ajustes de los costos por intereses.