0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas17 páginas

CLASE 3. Conciliación Bancaria

Este documento presenta información sobre las conciliaciones bancarias, incluyendo una definición, los pasos para realizar una conciliación bancaria, los conceptos involucrados como notas de crédito y débito, y las posibles diferencias que pueden surgir del lado de la empresa o el banco. Explica que una conciliación bancaria es la comparación de los movimientos de efectivo registrados por la empresa contra los reportados en el estado de cuenta bancario para determinar los saldos ajustados.

Cargado por

Ruddy Hidalgo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas17 páginas

CLASE 3. Conciliación Bancaria

Este documento presenta información sobre las conciliaciones bancarias, incluyendo una definición, los pasos para realizar una conciliación bancaria, los conceptos involucrados como notas de crédito y débito, y las posibles diferencias que pueden surgir del lado de la empresa o el banco. Explica que una conciliación bancaria es la comparación de los movimientos de efectivo registrados por la empresa contra los reportados en el estado de cuenta bancario para determinar los saldos ajustados.

Cargado por

Ruddy Hidalgo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Universidad Hispanoamericana

Facultad de ciencias económicas


Contabilidad II

TEMA 2: CONCILIACIONES BANCARIAS

PROFESOR: LIC. RUDDY HIDALGO


CONCILIACIÓN BANCARIA

Es la comparación de los movimientos de entradas y salidas


de efectivo que ha ido registrando la empresa en su Auxiliar
de la cuenta de Efectivo contra la información consignada
en el Estado de Cuenta Bancaria.
Movimientos
CONCEPTOS
Es un documento que Es un formulario que
envía el banco a la envía al banco por
empresa por correo y
Notas de crédito

correo a la empresa y

Notas de débito
funciona como si fuera funciona como si fuera
“un depósito”, pues el “un cheque” girado por
monto de la nota de la empresa, pues el
crédito (NC) es monto de la nota de
aumentado al saldo de débito es deducida del
la cuenta de la empresa. saldo de efectivo de la
empresa por el banco
PASOS PARA REALIZAR UNA
CONCILIACIÓN BANCARIA
Chequeo de los depósitos
Chequeo de los cheques
Chequeo de las notas de débito
Chequeo de las notas de crédito
Formato
Un encabezado: que muestra el nombre de la empresa, luego en el siguiente reglón las palabras
Conciliación bancaria con el nombre del banco y el número de la cuenta corriente y en el reglón
que sigue el mes en que se está haciendo la conciliación.
Un cuerpo de la conciliación que conste de dos partes:
1. La primera parte empieza con el saldo según libros de la empresa y a éste se le suman o
restan las diferentes partidas de la conciliación que tengan que ver con los libros de la
empresa
2. La segunda parte de la conciliación que afecte el saldo según el estado de cuenta bancario,
al cual se le suman o restan las partidas de conciliación que le afecten o tengan que ver con
el banco.
Asientos de ajuste
Los movimientos que después de la
conciliación bancaria afectaron la parte
de libros ocasionan una distorsión en la
información contable, por lo que debe
resolverse a través de un asiento de
ajuste.
PREPARACIÓN DE LA
CONCILIACIÓN BANCARIA

Identificar qué transacciones están en el auxiliar de efectivo de la


empresa y que no aparecen en el estado de cuenta bancario.
Determinar qué transacciones están en el estado de cuenta bancario.
Determinar los saldos ajustados de la conciliación.
Hacer los asientos de ajuste para actualizar el saldo del efectivo.
DIFERENCIAS DEL LADO DEL BANCO

Depósitos en tránsito
Cheques pendientes de cobro
Errores en el estado de cuenta bancario
DEPÓSITOS EN TRÁNSITO

Son depósitos que la empresa emitió pero que a la fecha de


corte de la conciliación bancaria esos depósitos no se han
acreditado en la cuenta bancaria.
Suman al saldo del banco.
DOCUMENTOS DE UNA CUENTA BANCARIA

Registro de firmas: Firmas mancomunadas


Comprobantes de depósito
Cheques y transferencias electrónicas (TEF)
Estado de cuenta
Conciliación bancaria
ERRORES EN EL ESTADO DE CUENTA
Pueden ser de 3 tipos:
◦ Cargos bancarios que el banco realizó contra la cuenta corriente
pero que no corresponden a la empresa.
◦ Depósitos que la empresa acreditó en la cuenta corriente y que no
corresponden a la empresa.
◦ Errores de registro y digitación.
DIFERENCIAS DEL LADO DE LIBROS
(EMPRESA)

Notas de crédito
Notas de débito
Errores en cheques y depósitos
NOTAS DE CRÉDITO

Es dinero que ingresó directamente a la cuenta bancaria y que la


empresa se percata de ello hasta que revisa el estado de cuenta
bancario.
Ejemplos: Depósitos realizados por clientes en ventanilla, TEF,
acreditación de intereses.
Suman al saldo en libros de la empresa.
NOTAS DE DÉBITO

Son cargos bancarios (rebajos de efectivo) que el banco realizó


directamente en la cuenta bancaria y la empresa se percata de ello hasta
que revisa el estado de cuenta.
Ejemplos: administración de cuenta, multas por cheques sin fondos,
cargos automáticos, costo de chequeras, costos de cajas de seguridad,
etc.
Restan al saldo en libros de la empresa
ERRORES EN CHEQUES Y DEPÓSITOS

Son principalmente errores de digitación en los montos de los


cheques y los depósitos.
Dependiendo el error puede ir sumando o restando al saldo en libros
de la empresa.
Por lo general, quien se equivoca es la empresa, sin embargo, el banco
puede cometer errores.
FORMATO DE UNA CONCILIACIÓN BANCARIA

También podría gustarte