0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas10 páginas

Macros

Este documento describe las macros en ensamblador, incluyendo su definición como instrucciones repetitivas codificadas una vez, la diferencia entre macros y procedimientos, y el formato general de macros internas y externas. Explica cómo las macros internas se definen y llaman dentro de un programa, mientras que las externas se almacenan en bibliotecas de archivos y se incluyen usando la instrucción Include.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas10 páginas

Macros

Este documento describe las macros en ensamblador, incluyendo su definición como instrucciones repetitivas codificadas una vez, la diferencia entre macros y procedimientos, y el formato general de macros internas y externas. Explica cómo las macros internas se definen y llaman dentro de un programa, mientras que las externas se almacenan en bibliotecas de archivos y se incluyen usando la instrucción Include.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

3.

2 MACROS
3.2 MACROS
ÍNDICE
3.2.1 Definición
3.2.2 Diferencia entre macro y procedimiento
3.2.3 Formato
3.2.4 Internas
3.2.5 Externas
3.2.6 Bibliotecas con macros
3.2.7 Ejemplos
Macros
3.2.1 Definición

Una macro es un grupo de instrucciones repetitivas en


un programa que se codifican solo una vez y pueden
utilizarse cuantas veces sea necesario.

Al momento de ejecutarse la macro cada parámetro es


sustituido por el nombre o valor especificado al
momento de llamarla.
Macros

3.2.2 Diferencia entre macro y procedimiento

La principal diferencia entre una macro y un procedimiento es


que en la macro se hace posible el paso de parámetros y en el
procedimiento no.

Otra diferencia entre una macro y un procedimiento es la


forma de llamar a cada uno, para llamar a una macro se
realiza como si se tratara de una instrucción del ensamblador.
Macros
3.2.3 Formato general

El formato de esta directiva es:

(nombre_de_macro) MACRO (lista_parámetros).


instruccion
Instrucción
…………….
ENDM.
Macros
3.2.4 Internas (1/2)

Una macro interna es aquella que se declara y se llaman dentro


del mismo programa. El formato de esta directiva es:

(nombre_de_macro) MACRO (lista_parámetros).


instruccion
Instrucción
…………….
ENDM.

Las instrucciones entre MACRO y ENDM comprenden el cuerpo


de la definición de la macro.
Macros
3.2.4 Internas (2/2)

Para llamar a estas macros solo es necesario utilizar la instrucción


Include <Nombre_Del_Archivo>

En la parte de nuestro programa donde escribiríamos


normalmente las macros, esto es, al principio de nuestro
programa (antes de la declaración del modelo de memoria).
Macros
3.2.5 Externas (1/2)

Una de las facilidades que ofrece el uso de las macros


es la creación de bibliotecas, las cuales son grupos de
macros que pueden ser incluidas en un programa desde
un archivo diferente.

La creación de estas bibliotecas es muy sencilla,


únicamente tenemos que escribir un archivo con todas
las macros que se necesitarán y guardarlo como archivo
de texto.
Macros
3.2.5 Externas (2/2)

Para llamar a estas macros solo es necesario utilizar la


instrucción
Include <Nombre_Del_Archivo>

En la parte de nuestro programa donde escribiríamos


normalmente las macros, esto es, al principio de nuestro
programa (antes de la declaración del modelo de memoria).
Macros
3.2.7 Ejemplos de formato
Suponiendo que se guardó el archivo de las macros con el
nombre de MACROS.TXT la instrucción Include se utilizaría de la
siguiente forma:

Include MACROS.TXT
.MODEL SMALL
.DATA
.CODE
instrucción 1
Instrucción 2
Instrucción n
ret

También podría gustarte