UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Física II
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Espejos Esféricos
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Espejos Esféricos
Los espejos esféricos tienen formas
que se asemejan a piezas que han
sido cortadas de algún tipo de forma
esférica.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Espejos Esféricos
Los espejos esféricos tienen formas
que se asemejan a piezas que han
sido cortadas de algún tipo de forma
esférica. Los dos tipos más comunes
de espejos esféricos son los cóncavos
y convexos.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Los espejos curvos son superficies
reflectoras en forma de casquetes
esféricos, de metal o vidrio plateado,
en general este tipo de espejo
formará distintas imágenes
dependiendo de la posición en la que
se encuentra el objeto.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Espejo Cóncavo o Convergente
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Espejo Cóncavo o Convergente
Son aquellos que tienen la propiedad
de que los rayos paralelos al eje
óptico sea reflejados todos a un
punto llamado foco.
Estos espejos tienen un foco real.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Espejo Convexo o Divergente
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Espejo Convexo o Divergente
Son aquellos que al incidir rayos
paralelos al eje óptico, los rayos de
luz son dispersados como si los rayos
proviniesen del foco el cual en este
tipo de espejos es foco virtual.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Rayos Notables
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Rayos Notables
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Formación de Imágenes
Las imágenes en los espejos
cóncavos se forman utilizando dos
rayos notables de luz.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Formación de Imágenes
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Formación de Imágenes
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Formación de Imágenes
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Formación de Imágenes
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Las imágenes en los espejos
convexos se forman utilizando dos
rayos notables de luz.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Las características de la imagen formada en un
espejo convexo es virtual, menor y derecha.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Ecuación de Gauss
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Ecuación de Gauss
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Ecuación de Gauss
p es la distancia del objeto al vértice (abscisa del objeto)
es la distancia de la imagen al vértice (abscisa de la imagen)
f es la distancia focal
R es el radio de curvatura (R=2f)
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Ecuación del Aumento Lineal Transversal
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Ecuación del Aumento Lineal Transversal
ó
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Ecuación del Aumento Lineal Transversal
ó
p es la distancia del objeto al vértice (abscisa del objeto)
es la distancia de la imagen al vértice (abscisa de la imagen)
o es la altura del objeto.
i es la altura de la imagen.
f es la distancia focal
R es el radio de curvatura (R=2f)
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Ejercicios
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Refracción de Luz
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Refracción de Luz
La refracción de la luz es cuando la
onda lumínica traspasa de un medio
material al otro al propagarse, tras lo
cual se produce de inmediato un
cambio en su dirección y su
velocidad.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
En todo fenómeno de refracción de la luz, participan los siguientes
elementos:
Rayo incidente: rayo de luz que llega a la superficie entre ambos
medios;
Rayo refractado: rayo que se desvía cuando la onda luminosa
atraviesa la superficie;
Línea normal: línea imaginaria perpendicular a la superficie,
establecida a partir del punto en que ambos rayos coinciden;
Ángulo de incidencia: ángulo que se produce entre el rayo
incidente y la línea normal. Se expresa con el símbolo θ1;
Ángulo de refracción: es el ángulo que se produce entre el rayo
refractado y la línea normal. Se expresa con el símbolo θ2.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
La velocidad de la luz en cada medio está dada
por una magnitud llamada índice de
refracción absoluta.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
La velocidad de la luz en cada medio está dada
por una magnitud llamada índice de
refracción absoluta. El índice de refracción de
estos medios materiales se determina
calculando la relación entre la velocidad de la
luz en el vacío y la velocidad del medio en
cuestión.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
La fórmula para calcular el índice de
refracción es:
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
La fórmula para calcular el índice de
refracción es:
Donde:
n es el índice de refracción del medio;
c es la velocidad de la luz en el vacío;
v es la velocidad de la luz en el otro medio.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Leyes de la Refracción de luz
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Leyes de la Refracción de luz
Se conocen dos leyes de la refracción
de la luz que explican el
comportamiento de este fenómeno.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Primera ley de refracción de la luz
Se encuentran en el mismo plano el
rayo de incidencia, el rayo de
reflexión y la línea normal.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Primera ley de refracción de la luz
Se encuentran en el mismo plano el
rayo de incidencia, el rayo de
reflexión y la línea normal. En
consecuencia, cuando el fenómeno se
observa desde arriba podemos captar
continuidad entre ambos rayos.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Segunda ley de refracción de la luz o
Ley de Snell
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Segunda ley de refracción de la luz o
Ley de Snell
La multiplicación del índice de
refracción por el seno del ángulo de
incidencia respecto a la normal es
constante para cualquier rayo de luz
incidiendo sobre la superficie separatista
de dos medios
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
La fórmula de la ley de Snell es la
siguiente:
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
La fórmula de la ley de Snell es la
siguiente:
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
La fórmula de la ley de Snell es la
siguiente:
donde,
es el índice de refracción del medio en que se encuentra el rayo incidente;
es el ángulo de incidencia de dicho rayo;
es el índice de refracción del medio en que se manifiesta el rayo refractado ;
es el ángulo de refracción del rayo refractado.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Ejercicios
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Lentes
Un lente es un objeto transparente
compuesto de dos superficies de
las que al menos una es curva.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Lentes
Las lentes desvían los rayos de luz
que llegan hasta ellos, haciendo
cambiar su trayectoria original y
haciendo converger la imagen en
otro punto distinto al inicial.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Una lente óptica tiene la capacidad
de refractar la luz y formar una
imagen.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
La luz que incide
perpendicularmente sobre una lente
se refracta hacia el plano focal, en el
caso de las lentes convergentes, o
desde el plano focal, en el caso de las
divergentes.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Lentes Convergentes
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Lentes Divergentes
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Formación de Imágenes
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Formación de Imágenes
Así como en espejos cóncavos y
convexos, las imágenes en lentes se
forman con dos rayos notables
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Lentes Convergentes
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Lentes Divergentes
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Las mismas ecuaciones, de Gauss y
la ecuación del aumento lineal
transversal de espejos es aplicable a
las lentes convergentes y divergentes
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Ecuación de Gauss:
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Ecuación del aumento lineal
transversal (A):
ó
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Ecuación del aumento lineal
transversal (A):
ó
Cuando la lente es convergente pero
si la lente es divergente
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Ejercicios