A.
- CLASIFICACION MORFOLOGICA
a.-ANEMIA NORMOCITICA O
NORMOCROMICA:El tamaño de los eritrocitos y
las reacciones de tinción son normales, pero su
numero en la circulación se halla disminuido. La
hemoglobina, hematocrito y el volumen
corpuscular tienen cifras normales.
b.-ANEMIA NORMOCITICA HIPOCROMICA:Los
eritrocitos son normales en cuanto a tamaño, pero
se tiñen con mayor palidez; debido a deficiencia de
Hb. La Hb y Hto están disminuidos, pero el volumen
corpuscular es normal.
c.-ANEMIA MICROCITICA HIPOCRÓMICA: Los
eritrocitos son mas pequeños que lo normal, de
color pálido y con sus tres índices disminuidos.
d.-ANEMIA MACROCITICA: Eritrocitos de mayor
tamaño. Las células pueden teñirse con mayor
intensidad debido a mayor contenido de
Hb.hematocrito elevado y la Hb es normal; el volumen
corpuscular esta aumentado.
e.-ANEMIA MICROESFEROCITICA: Los eritrocitos
tienen el volumen normal o levemente reducido pero
aparecen mas pequeños debido a que su diámetro se
encuentra disminuido. El grosor de la célula esta
aumentado y por lo tanto aparece teñida con
intensidad y sin ninguna zona central de palidez.
B.-CLASIFICACION ETIOLOGICA
1.-los debidos 2.-los debidos a
a perdida alteración de la
excesiva de producción de 3.-en
sangre, la cual sangre debida a algunos
puede ser deficiencias individuos
extravascular nutricionales interviene
(hemorrágica) (enzimáticas) o a n ambos
o intravascular insuficiencia de factores.
(hemolítica). medula ósea.
a.-ANEMIA POR Las causas posibles
HEMORRAGIA: pérdida son:trauma,hemoptisis,hematem
excesiva de sangre en los esis,melena, hemorroides
tejidos o fuera del cuerpo. Ocurre en los recién nacidos y
Hemorragia aguda: en pacientes con datesis
Pérdida brusca de hemorrágica.
500ml de sangre, Clínicamente pueden dividirse en
puede haber perdidas agudas y crónicas.
mayores asociadas a Hemorragia cronica:la medula
choque y la perdida de ósea sufre hiperplasia. El
1500ml puede ser trastorno puede manifestarse
mortal. La por reticulocitosis ,la perdida
concentración de Hb y continua conduce a deficiencia
de eritrocitos sera de hierro.se administra
normal y la anemia tratamiento con hierro y
puede no ser evidente. suplementos en la dieta.
Características
b.-ANEMIAS clínicas: Puede
HEMOLÍTICAS: En deberse a la
padecimientos hemolíticos anemia, secuelas
la vida media de eritrocitos de la hemolisis.
se reduce, y si la medula
ósea no puede compensarla Clasificación: Se
se desarrolla anemia. La dividen en dos
anemia aparece hasta que grandes grupos:
la vida del eritrocito se ha aquellos en los cuales
reducido hacia los 20 días. los defectos se hallan
en los eritrocitos
(intracorpusculares) y
las que tienen defecto
extracorpuscular.
HEMOGLOBINOPATIAS:tra
ESFEROCITOSIS storno de la producción de
PRIMARIA: o anemia una Hb atípica o por
hemolítica congénita e supresión de la formación
ictericia acolurica de Hb, tiempo de sobrevida
familiar; defecto del de eritrocitos disminuida.
eritrocito que es
pequeño y Ejemplo tenemos la
redondeado. ANEMIA
Lesión DREPANOCITICA:es
bioquimica:Anormalida hemolítica cronica,ocurre
des de la fosforilacion en individuos de raza
intracelular, negra. Eritrocitos
fosfolípidos anormales anormales, contienen HBS
en la membrana. y HBF y no tienen HBA
TALASEMIAS: Hay un defecto Def. de piruvato quinasa:
heredado de la síntesis de Fue la primera deficiencia
hemoglobina. Eritrocitos tienen enzimatica.los esferocitos
acortada su vida media ,se están ausentes y la prueba
caracterizan por una anemia de fragilidad osmótica es
hipocrómica con valor normal o normal, se hallan cantidades
elevado de hierro en el suero. pequeñas de acantocitos.
ANEMIAS HEMOLÍTICAS POR Deficiencia de
DEFICIENCIA ENZIMATICA: El glucosa-6-p-DH: se
metabolismo intermedio del eritrocito a identifica en
conducido al descubrimiento de eritrocitos mas
diversas enzimas asociadas viejos y provoca
clínicamente a la anemia hemolítica. cifras bajas de
glutatión reducido.
ANEMIAS HEMOLITICAS
CAUSADAS POR MEDICAMENTOS
Y SUSTANCIAS QUIMICAS
El cuadro hematológico
La es el padecimiento
fenilhidracina,naftaleno y hemolitico;puede
las sulfonas pueden observarse esferocitosis,
hallarse asociada a la punteado basófilo
anemia hemolítica, fragmentacion.cuerpos
provocan cambios de Heinz en los
oxidativos en los eritrocitos,
eritrocitos los cuales no metahemoglobina y
pueden revertirse. sulfohemoglobina en las
sangre
Hay tres reacciones hemolíticas inmunes que pueden ser
producidas por medicamentos.
REACCION DEL REACCION TIPO PENICILINA: Se
¨OBSERVADOR observa después de la
INOCENTE¨:Se producen administración de dosis elevadas
anticuerpos contra de penicilina o de alguna
numerosos agentes como las cefalosporina. Esto produce una
sulfonamidas, quinina y prueba positiva de antiglobulina
quinidina y se combinan con tipo Ig G y hemolisis en algunos
el antígeno en la circulación. pacientes.
REACCION PRODUCIDA INTOXICACION CON PLOMO:
POR ALFA METILDOPA: X Esto se debe al bloqueo
producción de un anticuerpo enzimático en la síntesis de hem
IgG,con especificidad Rh. La por inhibición de la ALA-Sintetasa
cual no se distingue de los y de hem-sintetasa. El punteado
anticuerpos hallados en la basófilo de los eritrocitos
anemia autoinmune idiopática constituye una característica
de tipo caliente. especial
Las quemaduras pueden estar
asociadas con hemolisis
intravascular, lo suficientemente
AGENTES grave como para provocar anemia.
FISICOS El frio puede precipitar crisis
hemolíticas en los pacientes cuyo
plasma contiene autoanticuerpos
fríos.
En el paludismo y la Bartonelosis,Los
AGENTES eritrocitos están invadidos por
INFECCIO microorganismos y son destruidos. Si
SOS estas infecciones son graves resultara
anemia hemolitica,tambien puede haber
hemolisis en la infección estafilocócica
grave.
C.- CLASIFICACION FUNCIONALa.- anemias no
proliferativas
Se deben a disminución en la estimulación de la
medula ósea, insuficiencia de la medula ósea como en
la anemia aplasica,o por deficiencia de hierro. La
estimulación de menor cantidad de medula ósea se
debe a insuficiente producción por los riñones de la
hormona estimulante de los eritroides y se encuentran
en las anemias por nefropatía, infecciones crónicas,
hemoglobinopatías.
ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO: Forma
mas común de anemia en el mundo actual.
El mas común que provoca deficiencia de hierro es la
perdida de sangre.
b.-ANEMIAS PROLIFERATIVAS
Anemia La mayor parte de las
megaloblastica por anemias se deben a
deficiencia de folato y deficiencia de hierro,
cobalamina: Esta folato o cobalamina.
disminuida la Se debe a ingestión o
concentración de absorción inadecuada o
Hb,Hto,volumen excreción elevada, todos
eritrocitico por falta de estos factores pueden
uno o mas nutrientes producir depleción de las
esenciales. reservas corporales.
En la medula osea,los eritrocitos anormales se llaman
megaloblastos y los que sobreviven originan los
macrocitos de la sangre periferica.por ello algunas
veces se nombra como anemia macrocitica.
OTRAS ANEMIAS ANEMIA APLASICA
A.-ANEMIA APLASICA Por lo general, hay
PRIMARIA Y ANEMIA hipoplasia concomitante
HIPOPLASICA: Se de
caracteriza por reducción granulocitos(neutropenia)
en la cantidad total del y de megacariocitos y
tejido eritroide,la ausencia plaquetas
total constituye la forma (trombocitopenia),pero
mas grave, pero también se ocasionalmente hay
han observado grados aplasia pura de eritrocitos
menores de hipoplasia. en la medula ósea.
Características clinicas,incluyen las de cualquier
anemia, hay infección bacteriana grave o recurrente,
asociada a neutropenia.
Con cierta frecuencia se encuentra anemia
C.-ANEMIA POR en enfermedades como: infecciones crónicas
TRASTORNOS y agudas, artritis reumatoide, nefropatía y
METABOLICOS
neoplasias. Por lo general la anemia es leve
o moderada, no progresiva,normocitica e
hipocromica,con disminución de hierro
sérico.
No constituye una entidad especifica, pero
debe tomarse en consideración como entidad
separada de que una cifra materna de
D.-ANEMIA
EN EL hemoglobina muy baja puede asociarse con
EMBARAZO anoxia y muerte fetal.
Es común la deficiencia de folato debida a las
demandas del feto, pero su frecuencia varia
en las diferentes comunidades, esto hace que
fluctué la recomendación profiláctica de
tabletas de acido fólico.
FUNCIONAL No 2.- proliferativa
proliferativa a.- eritropoyesis eficaz
a.-disminución de la i.-hemorragia
estimulación de la mo ii.-hemolisis
i.-endocrinopatías b.-eritropoyesis ineficaz
ii.-nefropatías i.-deficiencia de acido
iii.-infección crónica fólico,
iv.-hemoglobinas anormales cobalamina(anemia
con disminución de la megaloblastica)
afinidad por el oxigeno ii.-talasemias, otras
b.- insuficiencia de la medula hemoglobinopatías
ósea iii.-sideroblastica
i.-daño a la medula ósea por iv.-anemia refractaria
medicamentos, substancias idiopática con medula
quimicas,radiacion hiperplasica.
ii.- idiopática