Region Amazonas.
Region Amazonas.
Region Amazonas.
Distritos
La Región Amazonas se divide en 84 Distritos
REGION AMAZONAS)
Demografía
Su población asciende a 417.508 habitantes (una densidad demográfica Cultura
aproximada de 10 hab/km²), de los cuales 203.158 son hombres y 195.424 El folklore del departamento de Amazonas se
mujeres. ve aquí la profusión de danzas, cantares y
Transporte vestimentas que hay en otros departamentos
El transporte predominante es por rutas terrestres, tales como carreteras por ejemplo, Puno o Cuzco. Su folklore se
asfaltadas, carreteras afirmadas o trochas carrozables. A continuación, se nutre más bien de leyendas, historias y relatos
enumeran algunas rutas que se pueden realizar desde la capital del país: en los que siempre está presente el misterio y
Ruta 1: Por la carretera Panamericana Norte de Lima hasta Chiclayo; de lo inexplicable. Pueblos, lagunas, cerros,
allí, a Olmos-Jaén-Bagua Grande-Pedro Ruiz Gallo-Chachapoyas.
imágenes, tienen siempre un origen que
Ruta 2: Por la carretera Panamericana Norte de Lima hasta Pacasmayo.
contraviene de manera invariable las reglas
Luego, Tembladera-San Pablo-Cajamarca-Celendín-Balsas. A partir de
Balsas, existen dos rutas: una a Chachapoyas y Bagua y otra a Mendoza.
de la lógica o de la biología.
Ruta 3: Por la carretera Central de Lima hasta La Oroya. De allí, sigue Danzas
hacia Junín-Cerro de Pasco-Huánuco-Tingo María-Tocache-Juanjuí- • La Chumaichada
Bellavista-Tarapoto-Moyobamba-Rioja-Pedro Ruiz Gallo. • Huanca (baile)
Entre los puertos fluviales, destacan Rentema (provincia de Bagua), • Los Danzantes de Levanto
Nazareth (Bagua), Choros (provincia de Utcubamba) y Galilea • Carnaval Chachapoyas
• El Brazo
Economía
Amazonas es una región de enorme potencial agropecuario. Su
economía depende de la agricultura y ganadería. En Bagua, la
agricultura está muy desarrollada en el caso de los sembríos de
arroz. Es notoria su producción de papa, maíz, café y caña de azúcar
y el consumo de pescado.
Educación • Museo Leymebamba (Leymebamba-Chachapoyas): El
La Región de Amazonas cuenta con un total de colegios públicos y museo, inaugurado en 2000, alberga 219 momias
privados: 285 de educación inicial, de educación primaria y 425 de encontradas en la Laguna de los Cóndores.
educación secundaria. • Sitio arqueológico de Llactán o Anguyo Alto (La
Universidades de Amazonas (Públicas y Privadas) Peca-Bagua): Se encuentra a dos horas del centro
Universidad Nacional Toribio Rodriguez de Mendoza de Amazonas poblado del Arrayán. Se trata de una serie de
UNAT – (Pública) edificaciones sobre la falda de la cordillera central de
Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua los Andes, las estructuras son de forma semi-circular
– (Pública) y posiblemente sirvió de lugar de vigilancia, pues de
Universidad de la Amazonía Mario Peláez Bazán UPB – (Privada)
allí se puede divisar todo el valle del bajo Utcubamba,
Marañón y Chinchipe.
Atractivos turísticos
• Centro Arqueológico de Kakachaken: Ubicado en el
• Kuélap: (Kuelap-Luya) Restos Arqueológicos bien conservados
encima del Valle del Río Utcubamba, el lugar más interesante del distrito de Quinjalca, a orillas de río Imaza, colindante
departamento de Amazonas. con el distrito de Olleros, está situado en una
• Sarcófagos de Carajía perteneciente a la cultura Chachapoyas, encañada hermosa entre árboles y rocas, allí se
son sarcófagos de 2.5 m de alto sobre la Laguna de los Cóndores. encontró una cantidad de restos humanos de los
• Mausoleos de Revash (distrito de Santo Tomás (Luya)), antiguos Quinjalcas.
perteneciente a la cultura Chachapoyas, son cuevas usadas de
sepulcros. A 20 min desde Hierba Buena.
Platos TÍpicos BEBIDAS
PERSONAJES