Formas de Gobierno y Regimenes Politicos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

FORMAS DE GOBIERNO Y

REGIMES POLITICOS:
INTEGRANTES: AGUSTINA
MILLER, MICAELA LÓPEZ Y
VALENTINA QUIROGA.
MATERIA: CIENCIAS
POLITICAS.
CURSO: 4TO B
FORMAS DE GOBIERNO SEGÚN
ARISTOTELES

¨El hombre es un animal


político por naturaleza¨
Regímenes políticos República:
basado en los principios de la igualdad ante
la ley, división de poderes y soberanía
popular.
El pueblo quien elige a las autoridades a
través del voto.
Las autoridades gobiernan por períodos
limitados y bajo control legislativo y judicial.

Modelos 1. Parlamentario

Jefe de Estado es el presidente


Jefe de Gobierno es el primer ministro
Argentina
Forma de gobierno de Argentina:
Representativa, republicana y federal
Características del gobierno argentino:
• Culto católico apostólico romano
• Las autoridades nacionales residen en la capital de la República.
• Los gastos de la Nación se proveen del tesoro nacional
• El gobierno federal intervine en las provincias
Presidente de la Nación Argentina se elige:
● a través del voto directo del pueblo, en doble vuelta
● antes que termine el periodo del actual mandatario
● balotaje o segunda vuelta.
Funciones del Presidente:
* jefe supremo de la Nación
* expedir instrucciones y reglamentos
* participar de la formación de leyes
*dictar decretos
*disponer de la fuerzas armadas
* declarar la guerra
Entre otros
CARACTERISTICAS DE UNA REPUBLICA
Periodicidad de Soberanía División de Responsabilidad Publicidad de
mandatos: popular: poderes: de los actos de gobierno:
funcionarios:
Ej: cuando el ex Cuando el Cuando el poder Cuando nuestro Cuando los actos
presidente Mauricio pueblo elige sus legislativo a través gobernador de del gobierno son
Macri, ejerció un representantes de sus cámaras Salta, Gustavo conocidos por el
puesto político en políticos de senadores y Sáenz tiene que pueblo, es una
este caso como legítimos a diputados de rendir cuentas. garantía de forma
presidente. través del voto. nuestro país democrática y
crean leyes. republicana.
El sistema de gobierno de la Argentina:
• NUESTRO SISTEMA DE GOBIERNO ES
PRESIDENCIALISTA.
• SE ENCUENTRA ALBERTO FERNANDEZ COMO
PRESIDENTE.
• DIRIGE LA POLITICA Y ADMINISTRATIVAMENTE EL
ESTADO.
• ES PARTE ACTIVA DEL PODER EJECUTIVO.
• ES ELEGIDO POR SUS VOTANTES A TRAVES DEL
VOTO NO POR UN CONGRESO NI PARLAMENTO.
• HAY UNA DIVISIÓN DE PODERES ESTATAL.
Sistemas Políticos
Despotismo
El despotismo es forma de gobierno, es el abuso
del poder por parte de una autoridad. Se realiza de
forma arbitraria y fuera del límite de la ley.

¿Que es un déspota?
El déspota es la persona que dirije el
Gobierno despótico o quien protagoniza
la situación despótica.
La autocracia
La autocracia es un sistema de gobierno. El cual se centra en el poder ejecutivo y la
toma de decisiones en una sola figura.
En dicho sistema de gobierno, el mandatario no tiene el deber de responder de sus
acciones ante ningún tipo de control o mecanismo político y social. Hablamos de
un concepto sociológico, político y económico procedente de la antigua Grecia.
Puede ser Totalitarista y autoritarita

Ejemplo: régimen autocrático son las antiguas monarquías absolutas europeas


La democracia
La democracia es una manera de orden del poder donde el pueblo manda y decide. democracia es
representativa porque el pueblo gobierna a través de un representante que se eligen a través
del voto

Requisitos para un gobierno democrático


* Elecciones limpias y libres
* Derecho al voto universal
* Todos podemos ocupar un cargo si es que somos elegidos
* debe garantizar libertad de expresión y de asociación
Formas de gobierno
* Es representativo porque el pueblo gobierna a través de sus representantes.
* Es republicano porque los representantes son elegidos por el pueblo a través del voto y
existe una división de poderes.
* Es federal porque los estados provinciales conservan su autonomía, a pesar de estar
reunidos bajo un Gobierno nacional.

También podría gustarte