Puno G3
Puno G3
RELACIONES
ESTÁTICAS
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA ESTÁTICAS
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO INFRAESTRUCTURA VIAL Y DE TRANSPORTE
INFRAESTRUCTURA VIAL
¿ Como es el transporte en la Región Puno?
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA DEMOGRAFICA
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO INFRAESTRUCTURA VIAL Y DE TRANSPORTE
INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE
Transporte Ferroviario Transporte lacustre
• El departamento de Puno cuenta con servicio • En este rubro los habitantes de la región han
ferroviario desde 1874 que une Mollendo, utilizado como transporte las balsas de totora
Arequipa, Puno con servicio de carga y el otro desde tiempos inmemoriales; tiempo después se
tramo Puno - Juliaca – Sicuani – Cusco con fue incorporando los barcos de gran tonelaje
servicio turístico, que opera desde 1908; a para transporte de carga y pasajeros para unir los
partir del año 2006 es operada por la Empresa puertos de Puno y Huaqui en Bolivia.
Chilena Perú Rail en la ruta Cusco-Puno siendo • Desde 1967 se introduce las lanchas a motor con
calificada como “una de las 10 rutas más el que se incrementa el transporte para turistas
hermosas del mundo” por la preferencia de desde la ciudad de Puno hacia las islas de
turistas de servicios de lujo en altura. Amantani y Taquile.
• El resto de vías de articulación interna resultan ser de menor categoría y calidad de rodadura (firme) -vías
ripiadas, transitables todo el año en vehículos 4x4, y vías de tierra, transitables en tiempo seco.
• Los medios de transporte público que recorren la red de caminos del Lago Titicaca son en su mayoría
autobuses, camiones y vehículos de bajo tonelaje (jeep, vagonetas, etc.).
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA DEMOGRAFICA
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS PÚBLICOS
WALTER
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA SERVICIOS PUB.
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO SISTEMA AMBIENTAL
RECURSOS PAISAJISTICOS
Puno cuenta con 13 provincias
El nivel de estudio de la ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y
ECONÓMICA(ZEE) como instrumento técnico para el
ORDENAMIENTO TERRITORIAL (OT) se creo 11 sub modelos
cartográficos , resultando 123 unidades ecológicas y económicas.
LA MESO ZEE NOS MUESTRA QUE EL 43% DE DEPARTAMENTO ES ZONA PRODUCTORA, EL 48% DEL
TERRITORIO SON ZONAS DE PROTECCION Y CONSERVACION ECOLOGICA, MIENTRAS QUE EL 6%
APROX. SE DEBE RECUPERAR POR MAL MANEJO Y USO DE SUELO CON DEGRADACION AMBIENTAL
El departamento de puno esta formado fisiográficamente por 5 grandes
provincias fisiográficas. Altiplano, Cordillera Occidental, Cordillera Oriental, Zona
Subandina y Llanura Amazónica.
El Gobierno
Regional de Puno
tiene concluido el
estudios de ZEE a
nivel Meso.
FUENTE: ZEE
APACLLA VALENCIA DIANA MARCHAN RIVAS ERIK DENNYS
DINAMICA
CATEDRATIC
INTEGRANTE
CORDILLERA
LADERA
F FUENTE: ZEE
ALTIPANO CONSTITUYE EL 76.9%, QUE CONDICIONA SU TOPOGRAFIA, CLIMA
REGION SIERRA Y VOCACION PRODUCTIVA. SU CLIMA ES FRIO Y SECO, CON
TEMPERATURAS PROMEDIOS QUE OSCILASN ENTRE 5°C A 13°C.
INTEGRANTE
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA DEMOGRAFICA
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO SISTEMA AMBIENTAL
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS CON BASE EN RECURSOS NATURALES
PUNO TIENE UN POTENCIAL PRODUCTIVO DE RECURSOS
NATURALES RENOVABLES, PRODUCTO DE LA
INTEGRACIÓN DE ZONAS APTAS PARA CULTIVO, PARA
PASTO, ZONA HIGROLÓGICA.
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA DEMOGRAFICA
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO SISTEMA AMBIENTAL
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS CON BASE EN RECURSOS NATURALES
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA DEMOGRAFICA
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX F
FUENTE: ZEE
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO SISTEMA AMBIENTAL
POTENCIALIDADES AMBIENTALES
DE ACUERDO A LA ZONOFICACION
ECONOMICA ECOLOGICA, CUENTA CON
UNA DIVERSIDAD DE CONDICIONES EN EL
DESARROLLO DE SU POTENCIAL AGRICOLA
DEBIDO QUE CUENTA CON ZONAS APTAS
PARA LOS CULTIVOS LIMPIOS,
TRANSITORIOS Y TIERRAS DE PROTECCION
POR LIMITACION DE SUELO
FUENTE: ZEE
APACLLA VALENCIA DIANA MARCHAN RIVAS ERIK DENNYS
CATEDRATIC
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA DEMOGRAFICA
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO SISTEMA AMBIENTAL
POTENCIALIDADES AMBIENTALES
FUENTE: ZEE
APACLLA VALENCIA DIANA MARCHAN RIVAS ERIK DENNYS
CATEDRATIC
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA DEMOGRAFICA
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO SISTEMA AMBIENTAL
INVASION Y USO INADECUADO DE AREAS RESTRICTIVAS Y PROTEGIDAS
USO INADECUADO SE DA EN EL NUCLEO DEL DISTRITO DE SAN
GABAN(PUNO, DONDE EXISTE 8000 HA DE CULTIVOS ILEGALES
DE COCA, EL AREA DEFORESTADA POR ESTE CULTIVO ES
6502HA. EL 90% DE ESTA DEFORESTACION ES EN ZONAS DE
AMORTIGUAMIENTO DEL PARQUE NACIONAL BAHUAJA SONENE
AREAS DE
CONSERVACION • TAYPIPIÑA
PRIVADA • CHECCA
RESERVAS
• DEL TITICACA
NACIONALES
F FUENTE: SERNANP
APACLLA VALENCIA DIANA MARCHAN RIVAS ERIK DENNYS
CATEDRATIC
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA DEMOGRAFICA
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO SISTEMA AMBIENTAL
NIVELES DE CONTAMINACION
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA DEMOGRAFICA
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO SISTEMA AMBIENTAL
ESTRATEGIAS Y PROYECTOS AMBIENTALES PREVISTOS EN EL TERRITORIO
CODIGO UNICO DE INVERSIONES:2301094
RECUPERACION DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS HORIZONTE: 10 años
EN EL SECTOR CANCHARANI DEL DISTRITO DE PUNO – PROVINCIA Recuperación del área degradada utilizada como botadero de residuos
DE PUNO – DEPARTAMENTO DE PUNO sólidos en el sector Cancharani, distrito de Puno, provincia de Puno,
departamento de Puno
Implementación de estructura de protección
ESTRATEGIAS: Implementación de chimenea : Captura y evacuación de gases
Capacitación de taller : población
F FUENTE: INVIERTE
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA DEMOGRAFICA
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO DELIMITACION USO Y ACTIVIDAD DE SUELO
RAFAEL
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA ACT. DE SUELO
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO PROCESOS DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA
URBANA CONCLUSIONES :
39.2; 39%
RURAL
60.8; 61% • LA POBLACIÓN DE EL
DEPARTAMENTO DE PUNO SE
CARACTERIZA POR SER EN SU
MAYORIA MUJERES EN UN 51% Y
UN ALTO INDICE EN MIGRACIÓN
60%
IDIOMA
• MAYOR CONCENTRACIÓN DE
MIGRACIÓN 27 QUECHUA POBLACIÓN EN : SAN ROMÁN
(CIUDAD QUE MÁS ATRAE)
P 90%
42.9
CASTELLANO • MENOR CONCENTRACIÓN DE
U INMIGRACIÓN POBLACIÓN EN YUNGUYO
1,172,69
N 7 49%51% 10% 28
AIMARA
O HAB
FUENTE: INEI 2017
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA BIOLÓGICA
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
CRECIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN
TASA DE CRECIMIENTO PROMEDIO
3
0,9 %
2.5
2
1.5
1
0.5
0 P É
R A A O O O O
ÁN PA G A A Y D I
D E A R A N
O H UY
UI T
LA O NO
M M L B A N G C G C L PU
R O LA E R A S NIO Á N A N M
UN U CO
M H
A N CA T O A Z HU Y C EL
S AN
N
SA
TASA DE CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN
5.88%
PUNO 7
1.4
RANGOS DE EDAD
5.5
65 A MÁS 9.3 EL COLLAO
CHUCUITO
1
1.3
4.4
YUNGUYO 6.9
1.3
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA NAT. DE LA POB. RAFAEL, Nilton GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO FELIX
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO PATRIMONIO: TERRITORIO, BIENES DE INTERES PATRIMONIAL
PRINCIPALES RECURSOS CULTURALES
CON INTERCONECCIÓN VIAL
Respecto a recursos turísticos naturales se cuenta PARQUE NACIONAL BAHUANA SONENE
con: el lago Titicaca, denominado el más alto y
navegable del mundo, Rodeado por una tupida
vegetación donde prevalece la totora, está habitado
por diversas islas, y cada una de ellas tiene una
historia distinta que contar.
Taquile, Amantaní, las islas flotantes de Uros,
ofrecen experiencias donde es posible vivir
directamente la tradición y costumbres de un
pueblo que ha sabido rescatar lo mejor de su
entorno y coexistir armoniosamente con él.
FUENTE: Sistema de Información
Geográfico, 2006 LAGO TITICACA ISLAS AMANTANI
INTEGRANTES
Fuente: Proyecto de Ordenamiento Territorial – Gerencia Reg. De RR.HH. y Gestión del media ambiente
INTEGRANTES
RELACIONES
DINÁMICAS
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA DEMOGRAFICA
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO CONDICIONES ECONÓMICAS
NIVELES DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD
COMERCIAL DELTERRITORIO
Gráfico 1: Índice de Competitividad Regional 2017
Según el gráfico 5, la
región Puno es una
de la menos
competitivas, ocupa
el puesto 21 de 24
regiones.
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA ECONÓMICAS
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO CONDICIONES ECONÓMICAS
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA ECONÓMICAS
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO CONDICIONES ECONÓMICAS
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA ECONÓMICAS
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO CONDICIONES ECONÓMICAS
RELACIONES PRODUCTIVAS ENTRE MUNICIPIOS O CENTROS
URBANOS
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA ECONÓMICAS
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO CONDICIONES ECONÓMICAS
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA ECONÓMICAS
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO CONDICIONES ECONÓMICAS
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA ECONÓMICAS
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO CONDICIONES ECONÓMICAS
CANALES DE DISTRIBUCIÓN PRINCIPALES (Condiciones dadas por la infraestructura vial
existente y los modos de transporte)
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA ECONÓMICAS
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO CONDICIONES ECONÓMICAS
CANALES DE DISTRIBUCIÓN PRINCIPALES (Condiciones dadas por la infraestructura vial
existente y los modos de transporte)
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA ECONÓMICAS
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO CONDICIONES ECONÓMICAS
POTENCIALIZACIÓN y/o GENERACIÓN DE CLÚSTERES ECONÓMICOS
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA ECONÓMICAS
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO CONDICIONES ECONÓMICAS
PUNTOS O ZONAS DE COMERCIALIZACIÓN
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA ECONÓMICAS
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO CONDICIONES ECONÓMICAS
FORTALECIMIENTO DE CONDICIONES DE PRODUCCIÓN,
PROCESAMIENTO / TECNIFICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA ECONÓMICAS
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO CONDICIONES ECONÓMICAS
ESTRATEGIAS Y PROYECTOS PREVISTOS EN EL TERRITORIO
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA ECONÓMICAS
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO Sistema vial y de transporte
REVISIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE
La planificación vial se articula con las diversas vías
principales y de desarrollo nacional regional y local apunta a
incentivar sinergias y líneas de complementación a distintos
accesos
INTEGRANTE
de transporte
S
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA RAFAEL, Nilton GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO FELIX
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO Servicios dotacionales
NIVELES DE COBERTURA REDES DE EQUIPAMIENTO
EDUCACION
SALUD
ADMINISTRACIÓN PUBLICA
CULTURA Y RELIGIÓN
SEGURIDAD
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA DOTACIONALES
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO Educación
EDUCACION EN ZONA RURAL
NIVELES DE COBERTURA
NIVEL DE INSTRUCCIÓN
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA DOTACIONALES
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO Servicios dotacionales
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA DOTACIONALES
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO Educación- puno
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA DOTACIONALES
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO Educación- puno
ALUMNOS MATRICULADOS • Tipo A: UGEL con mayor capacidad operativa y que enfrenta un bajo
desafío territorial.
Alumnos matriculados, docentes e instituciones
• Tipo BC: UGEL con capacidad operativa intermedia y/o menor y que
CUADRO N° 4.28 GASTO PÚBLICO EN EDUCACIÓN POR ALUMNO Y enfrenta bajo desafío territorial. Tipo D: UGEL con mayor capacidad
PORCENTAJE DEL PBI (%) Fuente: Ministerio de Educación. operativa y que enfrenta un desafío territorial intermedio.
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA DOTACIONALES
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO Servicios dotacionales
SERVICIOS
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA DOTACIONALES
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO Servicios dotacionales
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA DOTACIONALES
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO Servicios dotacionales
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA DOTACIONALES
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO Servicios dotacionales
ACCESIBILIDAD Y SEÑALIZACION A EQUIPAMIENTOS SALUD- EDUCACION
SEÑALIZACION
ESPACIALIDAD
INTEGRANTE
01
CAMASCA VARGAS WALTER ONOFRE CAYETANO YOCEL
O
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA DOTACIONALES
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO TURISMO
CONDICIONES TURISTICAS EN DIFERENTES CONTEXTOS TERRITORIALES DESARROLLO TURISTICO
• CENTRO ARQUEOLOGICO
SILLUSTANI: UBICADO A 36 KM DE
LA CIUDAD DE PUNO, SE
ENCUENTRADESPROTEGIDO.
INTEGRANTE
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA RAFAEL, Nilton GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO FELIX
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO TURISMO
OFERTATURISTICA
INTEGRANTE
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA RAFAEL, Nilton GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO FELIX
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO TURISMO
POTENCIALIZACION DE SERVICIOS TURISTICOS CON BASE ENATRACTIVOS
INTEGRANTE
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA RAFAEL, Nilton GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO FELIX
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO TURISMO
VOCACION TURISTICA
Ciudad de Puno
Isla flotante de los Uros Isla Taquile
Complejo arqueológico de
Sillustan Isla Amantaní
INTEGRANTE
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA RAFAEL, Nilton GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO FELIX
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO TURISMO
MEJORAMIENTO DE CONDICIONES TURISTICAS ESTRATEGIAS Y PROYECTOS PREVISTOS EN ELTERRITORIO
INTEGRANTE
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA RAFAEL, Nilton GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO FELIX
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO CULTURA
VOCACIONES CULTURALES
Las costumbres
Puno
y tradiciones de
PUNO OSTENTA EL COSTUMBRES Y
Puno, por la
TÍTULO DE LA “CAPITAL TRADICIONES
antigüedad de la
FOLCLÓRICA DE PERÚ”, región y la
DESDE EL 5 DE LA AFICION TAURINA
mezcla cultural
NOVIEMBRE DE 1985 ALACITAS
entre diversas
EL PIWI
etnias y los
RITOS AGRICOLAS
colonizadores,
VIRGEN DE LA desembocó en
MITOS Y LEYENDAS
CANDELARIA una diversidad
LEYENDA DEL
Durante 18 días, en el mes que resulta muy
KHARISIRI
de febrero, las calles de las interesante para
QOTA ANCHANCHO
poblaciones que residentes y
pertenecen a Puno se visitantes.
FIESTAS
desbordan mostrando EN HONOR A LA
artesanías, danzas, música VIRGEN DE
típica de la región para CANDELARIA
adorar a su patrona.
En esta región,
DANZAS los Quechuas y
DANZA BALSERA los Aymaras
MARINERA PUNEÑA sembraron sus
DANZA MORENADA raíces a través
del folklor. La
ARTESANIA Y ARTE colonización
LOS HOMBRES, aportó las
MUJERES E INCLUSO costumbres
LOS NIÑOS DE LA ISLA religiosas y
TAQUIQUE, EN EL adoptaron como
LAGO TITICACA patrona a la
PERPETUAN UNA Virgen de la
TRADICION DE Candelaria.
PRODUCCION TEXIL.
INTEGRANTE
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA RAFAEL, Nilton GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO FELIX
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO CULTURA
COSTUMBRES Y TRADICIONES
INTEGRANTE
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA RAFAEL, Nilton GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO FELIX
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO CULTURA
DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL DELTERRITORIO CON FUNDAMENTO EN LACULTURA
INTEGRANTE
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA RAFAEL, Nilton GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO FELIX
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO CULTURA
NIVELES DE REPRESENTATIVIDAD EN DIFERENTES CONTEXTOS
INTEGRANTE
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA RAFAEL, Nilton GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO FELIX
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL SAISHO DE LA CRUZ JULIO
PUNO CULTURA
ESTRATEGIAS Y PROYECTOS PREVISTOS EN ELTERRITORIO
INTEGRANTE
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA RAFAEL, Nilton GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO FELIX
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL SAISHO DE LA CRUZ JULIO
Dinámica poblacional : relación entre dinámica demográfica y factores ambientales, sociales, económicos
• De los 109 distritos que tiene la región Puno, Juliaca es ÍNDICE DE POBREZA
considerada el eje comercial más importante del Perú.
Alberga a la mayor concentración de migrantes de esta
región y de algunas ciudades del país, quienes
contribuyen a su acelerado crecimiento.
• Según datos del INEI (Instituto Nacional de Estadística e
Informática), Juliaca tiene 225 mil 146 habitantes hasta
el año 2007, siendo el primero en población a nivel de la
región Puno. Después de 4 años del censo nacional,
podemos decir que la cifra supera los 300 mil habitantes
Instituto cuanto – sistema de Perú en números 2009
y más aun con la población flotante.
NBI:necesidades básicas insatisfechas
Banco central de reserva del Perú Rev. Investig. Altoandin. 2020; Vol 17 N° 3: 403-410
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE CADA
REGIÓN
APACLLA VALENCIA DIANA MARCHAN RIVAS ERIK DENNYS
CATEDRATIC
INTEGRANTE
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA POBLACIONAL
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO
Dinámica poblacional : relación entre dinámica demográfica y factores ambientales, sociales, económicos
Socioambiental. La Minera Ayllu SAC en Comunidad Campesina Implementación del circuito turístico Altiplano.
este distrito por posible Rosario Alto Ancomarca,
contaminación en los Distrito Capazo, Implementación del circuito turístico Lago Sagrado de los Incas.
ríos Pisacoma, Tupala, Provincia El Collao.
Huenque, Mauri.
Corredor Económico Interoceánico.
• Cabe resaltar en las demás provincias el 85% de problemas Estudio y construcción del sistema energético Inambari.
sociales son de tipo socioambiental, los cuales se encuentran
vinculados a la gran minería, además de la minería informal e Descontaminación del Lago Titicaca.
ilegal. Fuente: Defensoría del Pueblo Elaborado: 2020
Funcional de Información Estadística y Presupuestal PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE PUNO
AGOSTO- 2020
INTEGRANTE
RAFAEL, Nilton
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA POBLACIONAL
GARCÍA TORRES LUZ ROSARIO
HUARCAYA HUAYTA RAFAEL
FELIX
SAISHO DE LA CRUZ JULIO