D. Exposicion Sistema Hematopoyetico

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

SISTEMA

HEMATOPOYETICO
1. DEFINICION DEL SISTEMA HEMATOPOYETICO

Hema= sangre
Poyesis= producción fabricación

Es el conjunto de tejidos y órganos del cuerpo especializado en la


formación y maduración de los componentes que forman las células
sanguíneas.
2. FUNCIONES DEL SISTEMA HEMATOPOYETICO

Entre las múltiples funciones se destacan:

Los glóbulos rojos Las plaquetas Los glóbulos blancos


3. DEFINICION DE HEMATOPOYESIS

La hematopoyesis es el proceso de formación, desarrollo y maduración de los


elementos de la sangre (eritrocitos, leucocitos y plaquetas).
El proceso de creación de nuevos glóbulos rojos o eritrocitos se llama
eritropoyesis. El proceso de formación de nuevos glóbulos blancos o leucocitos se
llama leucopoyesis. El proceso de creación de nuevas plaquetas o trombocitos se
llama trombopoyesis.
4. EXPLICAR LOS ORGANOS
HEMATOPOYETICOS

Los órganos hematopoyéticos son los encargados de la formación de las células


sanguíneas, su proceso inicia desde la fecundación y se prolonga durante toda la
vida
ONTOGENIA DE LA HEMATOPOYESIS
Decimo noveno día después de la Saco vitelino
fertilización

Tercer mes de vida embrionaria Higado, bazo, timo, ganglio linfático


Tercer trimestre de gestación hasta la Medula ósea será el órgano
vida adulta hematopoyético central
5. DEFINICION DE SANGRE

Tejido compuesto de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y otras


sustancias suspendidas en un líquido que se llama plasma. La sangre lleva
oxígeno y nutrientes a los tejidos y elimina los desechos. La sangre circula por el
cuerpo a través de las arterias y las venas.
6. FUNCIONES DE LA SANGRE

Función de la sangre
Como todos los tejidos del organismo la sangre cumple múltiples funciones necesarias para la
vida. Dentro de las funciones de la sangre podemos distinguir:

Participación en la defensa ante infecciones.


Participación en el transporte de nutrientes y oxígeno hacia las células.
Transporte de sustancias de desecho de dióxido de carbono (CO2) desde las células.3
Participación en la termorregulación corporal.
Transporte de hormonas, enzimas y otras sustancias reguladoras.
Participación en la coagulación y cicatrización.
Para cumplir con todas estas funciones cuenta con diferentes tipos de células suspendidas en el
plasma.
7. COMPOSICION DE LA SANGRE

La sangre es tejido vivo formado por líquidos y sólidos.


La parte líquida, llamada plasma, contiene agua, sales y proteínas. Más de la
mitad del cuerpo es plasma.
La parte sólida de la sangre contiene glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
Hay cuatro grupos de sangre:
1. A
2. B
3. AB
4. O
Asimismo, la sangre es Rh positivo o Rh negativo.
8. CARACTERISTICAS DE LA
SANGRE
Se trata de un líquido de color rojo (de tono oscuro cuando es sangre venosa y
tono claro cuando es sangre arterial) y de tipo no newtoniano, es decir, cuya
viscosidad varía con la temperatura y la tensión cortante que se le aplique.

Es una solución mayormente acuosa y de matriz coloidal, cuyo rango de pH oscila


entre (7,36 y 7,44) y su temperatura ronda los 37 grados, en condiciones
ordinarias de salud.

También podría gustarte