0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas40 páginas

Inventa Rios

El documento describe conceptos clave relacionados con políticas e inventarios de administración. Explica que un inventario es una cantidad almacenada de materiales para facilitar la producción o satisfacer la demanda del consumidor. Luego enumera ejemplos de tipos de inventarios como materias primas, productos en proceso y productos terminados. Finalmente, resume los principales costos asociados con los inventarios como el costo de ordenar pedidos, costo de producción, costo de adquisición y costo de almacenamiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas40 páginas

Inventa Rios

El documento describe conceptos clave relacionados con políticas e inventarios de administración. Explica que un inventario es una cantidad almacenada de materiales para facilitar la producción o satisfacer la demanda del consumidor. Luego enumera ejemplos de tipos de inventarios como materias primas, productos en proceso y productos terminados. Finalmente, resume los principales costos asociados con los inventarios como el costo de ordenar pedidos, costo de producción, costo de adquisición y costo de almacenamiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 40

Políticas y Administración

de Inventarios
MSC Humberto Aurelio Moctezuma
Valenzuela
Inventario:
“Es una cantidad almacenada de
materiales que se utilizan para
facilitar la producción o para
satisfacer las demandas del
consumidor”.
“Recurso ocioso de cualquier clase
que tiene un valor económico
potencial”.
TECNOLÓGICO DE MONTERREY DR. DANIEL ZAVALA RIO
Ejemplos de inventarios en
manufactura:

1. Materias Primas.

2. Artículos en proceso (WIP).

3. Artículos terminados.

4. Artículos obsoletos.

TECNOLÓGICO DE MONTERREY DR. DANIEL ZAVALA RIO


En Comercios:

Cualquier artículo que se tenga


para la venta o que se use para
dar el servicio.

“Los conceptos de inventarios


también aplican a hospitales,
escuelas, etc”.

TECNOLÓGICO DE MONTERREY DR. DANIEL ZAVALA RIO


Demandas en los inventarios...

a) Estática o Dinámica.

b) Determinística o Estocástica.

TECNOLÓGICO DE MONTERREY DR. DANIEL ZAVALA RIO


Costos Relacionados al
Inventario….

TECNOLÓGICO DE MONTERREY DR. DANIEL ZAVALA RIO


 COSTO DE ORDENAR UN PEDIDO:
Este costo incluye todos a aquellos
costos administrativos y de oficina
asociados con todos los pasos y
actividades que deben emprenderse
desde el momento en que se emite
la requisición de compra, hasta el
momento en que se recibe el
pedido, se coloca en el inventario y
se paga.

TECNOLÓGICO DE MONTERREY DR. DANIEL ZAVALA RIO


Ejemplos:
A) Procesamiento y manejo de Or. Cpra.
B) Transporte.
C) Recepción.
D) Inspección de entrada.
E) Colocación en almacén.

En la práctica, en ocasiones se divide el


costo anual del depto de compras entre
el número de órdenes que maneja
TECNOLÓGICO DE MONTERREY DR. DANIEL ZAVALA RIO
 COSTO DE PREPARACIÓN (PRODUCCIÓN): En
los modelos de producción incluyen….

A) Costos admvos. Y de oficina


asociados a producción.
B) M.O. asociados a preparación.
C) Materiales asociados a
preparación.

TECNOLÓGICO DE MONTERREY DR. DANIEL ZAVALA RIO


 COSTO UNITARIO DE ADQUISICIÓN O DE
PRODUCCIÓN:

En el caso comercial, se refiere al costo de


comprar el producto. Para los modelos de
producción se refiere al costo directo de
producción de un producto.

TECNOLÓGICO DE MONTERREY DR. DANIEL ZAVALA RIO


 COSTO LLEVAR EN INVENTARIO:

◦ Típicamente 25% de su valor al año


◦ Costo de capital
◦ Costo de oportunidad
◦ Servicios (seguros, impuestos)
◦ Almacenamiento (renta, climatización)
◦ Riesgos (obsolescencia, daños)

TECNOLÓGICO DE MONTERREY DR. DANIEL ZAVALA RIO


 COSTO DE LLEVAR EN INVENTARIO:

Se expresa como un costo por unidad de


tiempo. Así mismo se asume que es
proporcional al número promedio de
unidades del inventario.

TECNOLÓGICO DE MONTERREY DR. DANIEL ZAVALA RIO


CTotal = CO + CA + CLL

CO = Costo de Ordenar
CA = Costo de Adquirir.
CLL = Costo de Llevar en Inventario.

TECNOLÓGICO DE MONTERREY DR. DANIEL ZAVALA RIO


Curvas de Costos Relevantes

10000
9000
8000
7000
6000 Serie1
Costos

5000 Serie2
4000 K(Q) Serie3
3000 hQ/2
2000
1000
0 AD/Q

1 7 13 19 25 31 37 43 49 55
Q-Cantidad a pedir

TECNOLÓGICO DE MONTERREY DR. DANIEL ZAVALA RIO


 El establecimiento de la cantidad
correcta a ordenar de los proveedores
(tamaño de lote) y el timing de estas
órdenes envuelve la búsqueda del
costo mínimo total resultante del
efecto combinado de los costos
previamente descritos.

TECNOLÓGICO DE MONTERREY DR. DANIEL ZAVALA RIO


TERMINOLOGÍA
 Q = Tamaño del Lote
 A = Costo de Ordenar (cada pedido)
 D = Demanda (anual, mensual, etc.)
 h = Costo de llevar inv/u
 c = Costo unitario de adquirir el producto
 T = Longitud del ciclo, desde que llega el

lote hasta que se termina

TECNOLÓGICO DE MONTERREY DR. DANIEL ZAVALA RIO


MODELO SIMPLE
INVENTARIO

Q
D

T TIEMPO

Donde:
Q = Tamaño del lote
D = Demanda
T = Q/D = Período del Ciclo
TECNOLÓGICO DE MONTERREY DR. DANIEL ZAVALA RIO
Costos Anuales

A*D
COrdenar =
Q

Cadquirir = CD
Q
CLLevar = iC *
2
TECNOLÓGICO DE MONTERREY DR. DANIEL ZAVALA RIO
COSTO TOTAL ANUAL

AD Q
CTA = + CD + iC
Q 2

TECNOLÓGICO DE MONTERREY DR. DANIEL ZAVALA RIO


Ejemplo:
Una empresa comercializa un producto que tiene las
siguientes características:

a) Se ha determinado que la demanda es constante


a una tasa de 12000 u/año
b) El costo unitario de comprar cada artículo es de
$20
c) El costo de ordenar un pedido es de $100 cada
vez
d) El costo de oportunidad de mi dinero es de 20%
anual

TECNOLÓGICO DE MONTERREY DR. DANIEL ZAVALA RIO


A) Cuál será mi CTA si manejo un tamaño de lote de 1,000?

B) Cuál será mi CTA si manejo un tamaño de lote de 6000?

C) Cuál será mi CTA si manejo un tamaño de lote de 500?

TECNOLÓGICO DE MONTERREY DR. DANIEL ZAVALA RIO


Q* = TLE

TAMAÑO DE LOTE ECONÓMICO

TLE =

TLE=Minimiza los costos de llevar en Inventario

TECNOLÓGICO DE MONTERREY DR. DANIEL ZAVALA RIO


“Sólo existe un TLE que nos asegure
una política de costo óptimo”

TECNOLÓGICO DE MONTERREY DR. DANIEL ZAVALA RIO


Otros Conceptos:
a) Longitud del período (T)

b) Número de pedidos en el año (F)

c) Inventario Máximo (IMAX)

d) Inventario Promedio (IPROM)

TECNOLÓGICO DE MONTERREY DR. DANIEL ZAVALA RIO


Ya sabemos cuanto vamos a pedir como EOQ, y cuanto nos va a costar esa política, la siguiente
pregunta es:

¿Cuándo Pedir?

TECNOLÓGICO DE MONTERREY DR. DANIEL ZAVALA RIO


PUNTO DE RE-ORDEN
 Es el nivel de inventario que nos va a
indicar cuando hay que hacer el pedido

r = ED - mQ
E= tiempo de entrega del proveedor

m = Entero E
T
TECNOLÓGICO DE MONTERREY DR. DANIEL ZAVALA RIO
Siguiendo con el ejemplo anterior...

T = 23.54 días = 0.0645 años


E = 60 días = 0.164384 años

Z
TECNOLÓGICO DE MONTERREY DR. DANIEL ZAVALA RIO
Stock de Seguridad

Los cálculos de los sistemas de inventarios están


basados en una demanda promedio, pero si la
demanda durante el tiempo es mayor que el
promedio, habrá una situación de faltante. El Stock
de Seguridad se implementa para maximizar el nivel
de servicio en esta situación en particular.

TECNOLÓGICO DE MONTERREY DR. DANIEL ZAVALA RIO


Stock de Seguridad

Una manera de definir el nivel de servicio es la de la


probabilidad de no quedarnos sin inventario durante
el ciclo. Si la demanda sigue una distribución
normal, el Stock de Seguridad se calcula de la
siguiente manera:

PR  Demanda durante tiempo de entrega  SS  ED  SS

SS  Zx (desviación std de la demanda durante el leadtime )  Z E

TECNOLÓGICO DE MONTERREY DR. DANIEL ZAVALA RIO


EJEMPLO SS:
Una compañía vende gabinetes de cocina. La demanda de los
gabinetes está normalmente distribuida con una media de 200
unidades por semana y una desv std de 40 unidades. El costo
de ordenar es de $200, incluyendo la entrega. El costo de llevar
en inventario es de $6/u por año, y el tiempo de entrega es fijo
de 3 semanas. Determine usted una política que de a la
compañía un nivel de servicio del 95%. Cual es el costo de
llevar el SS en este caso? Que tanto se eleva el costo si el nivel
de servicio se sube a 97%?

TECNOLÓGICO DE MONTERREY DR. DANIEL ZAVALA RIO

También podría gustarte