Pregrado
SESIÓN 04:
Pautas para establecer empatía y rapport.
Encuadre relacional y verbal.
Horizontalidad y solidaridad.
Tema
Pautas para establecer empatía y rapport
Encuadre relacional y verbal
Horizontalidad y solidaridad
https://www.pinterest.com/noticiasmppe/evaluaciones-mp
pe/
Video inicial
https://www.youtube.com/watch?v=vbwo2QN1v7s
¿Qué es la empatía?
¿Qué es el encuadre?
¿Qué es el rapport?
EMPATÍA
• Es la relación que se da entre el paciente y el
entrevistador.
• Es un espacio positivo, cómodo y agradable
entre el paciente y el entrevistador.
• Es una habilidad que permite comprender y
sintonizar con el paciente.
• La empatía se relaciona con el altruismo, el
amor, interés, desprendimiento y preocupación
por los demás, a fin de ayudar a su necesidad
o carencia.
Veamos otros conceptos
Es cuando la otra persona
Es la capacidad de comprende la misma
análisis y de situación que vive el
conceptualización paciente en el momento .
que hace al
entrevistar.
La empatía es la
mayor cualidad que
debe poseer el
entrevistador, porque
su función es
entender los
pensamientos,
sentimientos.
PAUTAS PARA DESARROLLAR LA EMPATIA
2
Escuchar con la mente abierta
y sin prejuicios.
01 Reconocer y recompensar las
1
cualidades y logros de los
02 demás.
03
Hacer preguntas abiertas y
4 Tener un diálogo pausado.
04 objetivas.
3
05
• Tolerar la información
06
06 Ser respetuoso con los
6 brindada. sentimientos y pensamientos 5
de la otra persona.
RAPPORT
Es la presencia de una relación
cómoda, y cooperativa entre
Es un ingrediente dos personas que producen
Las reglas no se imponen, importante e agrado y empatía uno al otro.
sólo se exponen, pero irremplazable en una
deben ser analizadas e comunicación efectiva con
interpretadas cuando se un paciente.
rompen.
FACTORES DEL RAPPORT
• F. cognoscitivos: el entrevistado debe conocer los
pormenores de la entrevista (inicial), garantizando el
desarrollo de la misma. Poner en claro cuan
importante es su colaboración, por ende ayudará a
mantener una buena relación durante el proceso.
• F. sociales: la 1º relación entre el entrevistador y
entrevistado es determinante, por ello se debe
tomar el nivel de cultura y educación del
entrevistado.
FACTORES DEL RAPPORT
• F. Afectivos: se plasma través de la ansiedad en la
entrevista, creada muchas veces por el mismo
entrevistado; sin embargo el entrevistador debe
promover seguridad, confianza, tranquilad y armonía
durante todo el proceso.
ENCUADRE RELACIONAL Y
VERBAL
El encuadre es una explicación de un
listado de clausulas explicitas o
implícitas que garantizan el menor grado
de interferencias en la relación paciente-
terapeuta, así como el posible
diagnóstico.
Las reglas del contrato, no son
inviolables, solo se requiere que el
paciente las conozca y trate de
cumplirlas.
PUNTOS IMPORTANTES DEL RAPPORT
También; frecuencia, duración
Consiste en aclarar la tarea o de sesiones, uso del diván, uso
Las reglas no se imponen, sólo reglas que se va realizar, es de técnicas, horarios, pagos del
se exponen, pero deben ser decir; objetivos, expectativas, trabajo, etc. Pues la técnica del
analizadas e interpretadas técnicas y/o tratamiento, encuadre es universal.
cuando se rompen. tiempo
CARACTERÍSTICAS DEL ENTREVISTADOR
Fear 1990
01
2 Cálido y afectuoso
Sensibilidad social 1
. 02
03
4 Pensamiento analítico 04 Buen nivel intelectual 3
05
.
06
6 Experiencia profesional Juicio crítico 5
. .
CARACTERÍSTICAS DEL ENTREVISTADOR
Amorós 1988
01
2 Equilibrio psíquico
Respeto por el entrevistado 1
. 02
03
4 Ética profesional 04 Aceptación del entrevistado 3
05
.
06
6 Madurez intelectual y emocional Interés por las personas 5
. .
BIBLIOGRAFÍA
• Colin, M., Galindo,l H. y Saucedo, C. (2009)
Introducción a la entrevista psicológica. México D.
F.: Trillas
• Polaino, L. (2008). Aprender a escuchar. Barcelona:
Planeta
• Cárdenas, R., Sáez, R., Alarcón, D., y Mendoza, V.
(2012). Técnicas de Entrevista y Observación
Psicológica. Lima: Universidad César Vallejo
• Palacios, Á., y Rodríguez, J. (2006). Técnicas de
observación y entrevista psicológica. Trujillo:
Universidad César Vallejo.
http://es.calameo.com/books/00434655006e122b15afa