Este documento resume la Norma ANSI/TIA 568.C-4, la cual especifica los requisitos para cables coaxiales de banda ancha, conectores y cableado. Describe las topologías permitidas como estrella y bus, y los requisitos para los subsistemas de cableado 1, 2 y 3. Además, establece límites para pérdidas por inserción, retorno y apantallamiento, y requiere pruebas de aceptación del cableado instalado.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas12 páginas
Este documento resume la Norma ANSI/TIA 568.C-4, la cual especifica los requisitos para cables coaxiales de banda ancha, conectores y cableado. Describe las topologías permitidas como estrella y bus, y los requisitos para los subsistemas de cableado 1, 2 y 3. Además, establece límites para pérdidas por inserción, retorno y apantallamiento, y requiere pruebas de aceptación del cableado instalado.
Este documento resume la Norma ANSI/TIA 568.C-4, la cual especifica los requisitos para cables coaxiales de banda ancha, conectores y cableado. Describe las topologías permitidas como estrella y bus, y los requisitos para los subsistemas de cableado 1, 2 y 3. Además, establece límites para pérdidas por inserción, retorno y apantallamiento, y requiere pruebas de aceptación del cableado instalado.
Este documento resume la Norma ANSI/TIA 568.C-4, la cual especifica los requisitos para cables coaxiales de banda ancha, conectores y cableado. Describe las topologías permitidas como estrella y bus, y los requisitos para los subsistemas de cableado 1, 2 y 3. Además, establece límites para pérdidas por inserción, retorno y apantallamiento, y requiere pruebas de aceptación del cableado instalado.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12
Broadband Coaxial Cabling
and Components Standard
TIA-568-C.4 INTEGRANTES BISMARK FLORES AIRTON ESPADA CARLOS POQUIVIQUI MATEO BALDERRAMA NORMA ANSI/TIA 568.C-4 ANSI/TIA-568-C.4 "Estándar de componentes y cableado coaxial de banda ancha" publicado en julio de 2011. Este estándar especifica los requisitos mecánicos, de transmisión y de compatibilidad electromagnética (EMC) para cables coaxiales de banda ancha de 75 ohmios, cordones, hardware de conexión, y cableado utilizado para soportar televisión de antena comunitaria (CATV), televisión satelital y otras aplicaciones de video de banda ancha. Los componentes reconocidos se limitan a los cables coaxiales y conectores tipo F de la Serie 6 de doble, triple o cuádruple blindaje (“RG-6”) y de la Serie 11 de doble, triple o cuádruple blindaje (“RG-11”). También se proporcionan métodos de instalación de cableado, procedimientos de terminación de conectores, requisitos de puesta a tierra y unión, topologías de implementación y procedimientos de prueba de campo. TOPOLOGÍA EL CABLEADO COAXIAL DE BANDA ANCHA CONSTA DE CABLES, CORDONES Y HARDWARE DE CONEXIÓN CONECTADOS EN FORMA GENÉRICA. TOPOLOGÍA DESCRITA EN ANSI/TIA-568-C.0, CON LA EXCEPCIÓN DE QUE NO SE UTILIZAN PUNTOS DE CONSOLIDACIÓN. TOPOLOGÍA LAS TOPOLOGÍAS DEL SISTEMA DE CABLEADO COAXIAL DE BANDA ANCHA SON: A) CONEXIONES DE DISPOSITIVOS FÍSICOS UTILIZANDO UNA TOPOLOGÍA EN ESTRELLA 1. TOPOLOGÍA EN ESTRELLA COMO SE DESCRIBE EN ANSI/TIA-568-C.0 2. TOPOLOGÍA DE BUS PARA EL SUBSISTEMA DE CABLEADO 2 Y EL SUBSISTEMA DE CABLEADO 3 Y TOPOLOGÍA EN ESTRELLA PARA SUBSISTEMA DE CABLEADO 1 (TOPOLOGÍA BUS Y ESTRELLA) B) CONEXIONES DE DISPOSITIVOS FÍSICOS MEDIANTE BUS MULTIPUNTO TOPOLOGÍAS
ESTRELLA BUS BUS MULTIPUNTO
REQUERIMIENTOS SUBSISTEMA DE CABLEADO 1 Tipos de cables Los cables coaxiales de 75 Ω reconocidos para el subsistema de cableado 1 son: a) Series 6 dual-, tri- o quad-shield; b) Series 11 dual-, tri- o quad-shield; Longitud máxima del cable La longitud de cada enlace no deberá superar los 90 m. La longitud de los enlaces construidos con cable de la serie 6 no deberá superar los 46 m (150 pies). Los enlaces que superen los 46 m deben construirse con cable de la serie 11. Salida del equipo La salida del equipo será el conector macho tipo F REQUERIMIENTOS SUBSISTEMA DE CABLEADO 2 Y SUBSISTEMA DE CABLEADO 3 Tipos de cables Los cables coaxiales de 75 Ω reconocidos para el subsistema de cableado 1 son: a) Serie 6 de doble, triple o cuádruple apantallamiento b) Serie 11 de doble, triple o cuádruple apantallamiento. c) Cables troncales, de alimentación y de distribución d) Cable multifunción trenzado Longitud máxima del cable La longitud de los enlaces construidos con cable de la serie 6 no debe superar los 46 m. La longitud de los enlaces construidos con cable de la serie 11 no debe superar los 100 m. Los enlaces que superen los 100 m deben construirse con cable troncal, alimentador o de distribución o con cable multifunción trenzado. Salida del equipo La salida del equipo será el conector macho tipo F Cada cable troncal, de alimentación y de distribución se terminará con un conector macho de 5/8-24, al igual que el cable polivalente trenzado PERDIDA POR INSERCIÓN La pérdida de inserción de los cables coaxiales se medirá de acuerdo con la norma ANSI/SCTE 47. La pérdida de inserción del cable coaxial coaxial deberá cumplir o ser inferior a los valores determinados mediante las ecuaciones indicadas para todas las frecuencias de 5 MHz a 1002 MHz (o de 5 MHz a 3000 MHz para el cable destinado a sistemas de televisión por satélite de televisión por satélite) a 20°. PERDIDAS DE RETORNO La pérdida de retorno del cable coaxial debe medirse de acuerdo con la norma IEC 61196-1-112. La pérdida de retorno del cable coaxial del cable coaxial deberá cumplir o superar los requisitos indicados para todas las frecuencias especificadas. Los requisitos para las frecuencias superiores a 1002 MHz son para el cable de los sistemas de televisión por satélite únicamente. ATENUACIÓN POR APANTALLAMIENTO La atenuación del apantallamiento del cable coaxial se medirá de acuerdo con la norma IEC 62153-4-4. La atenuación de apantallamiento del cable coaxial deberá cumplir o ser inferior a los requisitos indicados para todas las frecuencias especificadas. Los requisitos para las frecuencias superiores a 1002 MHz son para el cable de los sistemas de televisión por satélite de televisión por satélite. REQUISITOS FINALES El cable coaxial puede dañarse durante las fases de construcción de la instalación de la pared, revestimiento e incluso durante el revestimiento del exterior. Muchos de estos fallos perjudiciales se deben a causas como clavos y grapas que penetran en el cable, torceduras severas en el cable y otros. Además, el cableado coaxial es especialmente susceptible a las malas prácticas de instalación de los conectores. Por estas razones, el cableado coaxial deberá someterse a pruebas de aceptación para garantizar el cumplimiento de esta Norma. Las pruebas de aceptación del cableado coaxial incluyen: 1) Inspección visual de todo el cableado 2) Verificación de todo el cableado a) Calificación y caracterización del rendimiento.