Anatomia Nuevo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Generalidades

de la
Anatomía

Docente: Berliner Escalante


Definición y significado
La anatomía humana es la ciencia dedicada al estudio de la
estructura y forma del cuerpo humano. Anatomía deriva del
término griego anatomé que quiere decir cortar a través,
significado que corresponde actualmente al término disecar.
La disección se realiza cortando o separando los tejidos para su
estudio; es uno de los procedimientos que permiten estudiar la
estructura del cuerpo humano.
Historia de la anatomía
* Egipto cerca de 1.600 a.C.

* Hipócrates (460-370) a. C.

* Galeno
(130-200) d.C.

La anatomía científica moderna


comienza en Europa, en la
primera mitad del siglo XVI, con
Andrés Vesalio.
Metodologías en Anatomía
Anatomía Descriptiva

Anatomía Sistemática.

Anatomía Topográfica.

Anatomía Funcional.

Anatomía Aplicada.

Anatomía del Desarrollo.

Anatomía de Superficie.

Anatomía Proyectiva.

Anatomía Comparada
Anatomía clínica
Se pone énfasis en la anatomía que se
necesita conocer para explorar, diagnosticar y
tratar a los pacientes. Esto implica reconocer
las estructuras accesibles a la palpación, cómo
se proyectan en la superficie los órganos
profundos y su correlación con los medios de
imágenes diagnósticas.
Terminología Anatomía
En 1895 fue aprobado un listado, constituida totalmente por términos en
latín. Este listado consto de 5.573.

En 1950 se creó un comité internacional para establecer un listado oficial


único.
Nomenclature Committee (IANC).

En 1989, después de seis ediciones de dicha Nomina Anatómica, la


Federación Internacional de Asociaciones de Anatomía (IFAA) creó el
Comité Federativo Internacional de Terminología Anatómica (FICAT).

En 1998 el FICAT publicó la primera edición de la Terminología Anatómica


Internacional (TA) con 7.583 términos. Este listado actualiza y reemplaza
todas las nomenclaturas anatómicas anteriores y es el que se encuentra
en vigencia en la actualidad.
Organización del cuerpo
Capas Germinales
Capa Derivados
Porción epitelial de las amígdalas,
faringe, tiroides, bronquios y pulmones.
Endodermo Epitelio del tracto gastrointestinal,
hígado, páncreas, Epitelio de
revestimiento de la próstata, la vagina.

Mesodermo cefálico: cráneo, oído


Mesodermo medio, esqueleto, músculos del tronco,
sistema urogenital, Mesodermo de la
placa lateral.

Ectodermo superficial: Epidermis, pelo,


Ectodermo uñas, glándulas sudoríparas y sebáceas,
glándula mamaria.
Tubo neural: sistema nervioso central,
Neuroectodermo retina, Cresta neural: nervios y ganglios
craneales.
Posición anatómica
Cuerpo humano de pie,
erguido, con la mirada al
frente, los miembros
superiores a ambos lados
del tronco con las palmas
de las manos hacia delante
y los miembros inferiores
juntos, con los pies
paralelos y sus dedos hacia
delante.
Posición anatómica
En ejes
Eje Vertical: De la Cabeza a los pies,
Un eje es una línea recta, o eje longitudinal.
formada por una sucesión
continua e indefinida de Eje Transversal: De lado a Lado.
puntos en una sola
dimensión. Para establecer Eje Anteroposterior: De delante.
referencias espaciales en las hacia a atrás.
descripciones anatómicas, se
emplean tres ejes dispuestos
perpendicularmente entre sí.
Posición anatómica
Planos
Un plano es una superficie
bidimensional. Los cortes
que seccionan al cuerpo se
pueden orientar en los
distintos planos del espacio.
planos coronales, sagitales,
horizontales, oblicuos.
Términos de situación y dirección
Para poder localizar las distintas estructuras en el cuerpo se
emplean términos específicos que permiten describir las
posiciones relativas en las que se encuentran. Hay términos de
situación y de dirección asociados en pares, La indicación de la
dirección derecha o izquierda siempre está referida al lado del
cuerpo en estudio y no al punto de vista del observador.
Craneal: significa que está ubicado más
cercano, hacia el cráneo o la cabeza.
Superior: ubicado por arriba.
Caudal: más cercano al extremo inferior del
tronco. Del latín cauda, cola.
Inferior: ubicado por abajo, debajo.
Ventral: ubicado hacia el vientre, anterior.
Dorsal: ubicado hacia el dorso, posterior.
Términos de situación y dirección
Frontal, Occipital, Radial, Cubital o ulnar, hacia el lado
del hueso cúbito, medial, Palmar o volar, Tibial,
Peroneo o fibular, Lateral, Sural, Plantar, Oral, Aboral,
Recto, diagonal, Transverso, Circunflejo.
Términos Según la Región

Mesial.
Oclusal.
Cefálico.
Podálico.
Luminal.
Apical.
Basal.
Central.
Periférico.
Gracias…………….

También podría gustarte