0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas25 páginas

Expocision

El documento presenta información sobre un taller de diseño arquitectónico dictado por Isabel Delgadillo en la Facultad de Arquitectura. Participan tres estudiantes: Bernardo de la Cruz, Yadhira Huerta Ortiz y Saori Osorio Castro. El índice incluye temas como el Templo de Loto y el Palacio del Gobierno.

Cargado por

la pasiva 7u7
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas25 páginas

Expocision

El documento presenta información sobre un taller de diseño arquitectónico dictado por Isabel Delgadillo en la Facultad de Arquitectura. Participan tres estudiantes: Bernardo de la Cruz, Yadhira Huerta Ortiz y Saori Osorio Castro. El índice incluye temas como el Templo de Loto y el Palacio del Gobierno.

Cargado por

la pasiva 7u7
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

FACULTAD:

ARQUITECTURA
CURSO:

TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO


CATEDRA:

ISABEL DEL CARMEN DELGADILLO

INTEGRANTES:
BERNARDO DE LA CRUZ,NAIRUTH ANYHELINA
 HUERTA ORTIZ, YADHIRA ESTEFANY
OSORIO CASTRO, SAORI ISABEL
 Introducción  Introducción II
 Arquitecto  Arquitecto
 Premios  Obras arquitectónicas
 Templo de loto  Palacio del gobierno

INDICE  Ubicación
 Estructura y materiales
 Análisis
 Recorrido
 Análisis  Conclusión
 Conclusión  Bibliografías
 Dato Extra
 Bibliografía
TEMPLO

DEL
LOTO
FARIBORZ SAHBA
FARIBORZ SAHBA
• Arquitecto bahá'í iraní y miembro de la Asamblea
Espiritual Nacional de Canadá .
• Maestría de la Facultad de Bellas Artes de la
Universidad de Teherán . 1972
• Participó en el diseño de una amplia gama de edificios
prestigiosos, que incluyen:
 La ciudad nueva de Mahshahr - Suroeste de Irán
 Centro Cultural Pahlavi - Sanandaj, Irán
 La Escuela de Arte - Sanandaj, Irán
 Terrazas (Baháʼí) - Haifa, Israel
PREMIOS
• EXCELENCIA EN ARQUITECTURA DEL INSTITUTO AMERICANO DE
ARQUITECTOS (1987).

• PREMIO DE DISEÑO DE PAUL WATERBURY( 1988).

• PREMIO “GLOBART”(2000).

• SOCIEDAD DE ARQUITECTOS DE CHINA (2000).


Antes de emprender el diseño, el
arquitecto Sahba viajó por la India para
estudiar la arquitectura de esta tierra, y
quedó impresionado por el diseño de los
templos, así como por el arte y los símbolos
religiosos en los que el loto siempre jugó
un papel importante.

CONCEPTO:
SÍMBOLO SAGRADO DE BELLEZA
SANTIDAD, PUREZA Y TERNURA

CENTRO DE ENCUENTRO COMUNITARIO


Y ESPIRITUAL
Con MOTIVOS GEOMETRICO
RESURGIMIENTO
UBICACIÓN

Bahapur, Kalkaji, Nueva Delhi, India,


una zona apartada del bullicioso
centro de la capital.
ESTRUCTURA Y MATERIALES
• Pétalos de
Entrada
• Pétalos
exteriores
• Hojas interiores
• Arcos
Construido con mármol, cemento, arena y divididos en 3 filas de 9 pétalos el loto esta
compuesto por un total de 27 pétalos en hormigón. Las dos primeras filas apuntan hacia
arriba y alcanzan los 34 metros en su punto más alto, mientras que la tercera se ondula
hacia fuera, otorgando al templo una sensación de apertura. Como el loto crece en el
agua, la flor está rodeada por 9 estanques, también en forma de pétalos de loto.
ANALISIS FORMAL Y ESPACIAL

Eje

Jerarquía (por tamaño)

Ritmo – repetición

Radial agrupada

Asimetría

Equilibrio culto
Radial – agrupada Equilibrio radial

Ritmo Repetición Simetría – central


DATO EXTRA:
Su arquitecto fue el iraní Fariborz Sabba y la mayor parte del dinero
necesario para la compra del terreno fue donada por Ardishír Rustampúr
de Hyderabad, que estuvo ahorrando toda la vida para este propósito.
BIBLIOGRAFIAS:
https
://es.wikiarquitectura.com/edificio/templo-de-loto-casa-de-culto-bahai
/
https://hmong.es/wiki/Fariborz_Sahba
https://en.wikipedia.org/wiki/Fariborz_Sahba
PALACIO
DEL
GOBIERN
O
RICARDO DE JAXA MALACHOWSKI
RICARDO DE JAXA
MALACHOWSKI
Arquitecto polaco que realizo gran parte de su actividad en Perú.
Nació en 1887 en Odessa (antigua ciudad de Rusia).
1894 comienza sus estudios con profesores particulares.
1900 a la edad de 13 años ingresa a la Escuela Real de Odessa.
1905 enviado a Paris para continuar sus estudios universitarios de ingeniería pero
termina por abandonarlo.
1907 postula a la L’ecole speciale d’architecture, siendo admitido.
1908 ingresa a la escuela de bellas artes.
1910 graduado de arquitecto.
Plaza dos de Mayo
(El conjunto está compuesto por Casa Augusto Wiesse Palacio Arzobispal
ocho edificios de tres niveles con un (Actual casa del maestro) Jirón Carabaya
cuarto piso con mansardas (El proyecto de Jaxa fue escogido
Paseo colon – cuadra 2
características del academi cismo entre 16 propuestas)
francés)

Teatro municipal
OBRAS Jiron ica – cuadra 3
ARQUITECTÓNICAS (el exterior es un buen ejemplo de
las teorías expuestas, en su libro
“teoría de la arquitectura”
PALACIO DE
GOBIERNO DEL PERÚ El edificio actual del
Palacio de Gobierno data en
Nombre de la obra: gran parte de la década de
1920. Es representativo
casa de gobierno o del estilo
Casa de Pizarro neoplateresco característico
Arquitecto: Riacardo de Lima desde la década de
Jaxa Malachowski 1920 hasta la de 1940.
El escudo de armas de
Ubicación: Plaza Pizarro se exhibe en
mayor del centro el pórtico principal del
histórico de lima edificio, en la calle Palacio,
(en la ribera izquierda que fue diseñado y
construido por el arquitecto
del rio rimac) – Perú francés Claude Antoine
Estilo: Neobarroca Sahut Laurent (1883-1932).
Tipología: Palacio El arquitecto
Área: 19.208m2 polaco Ricardo Jaxaca
 diseñó la fachada del
Materiales: madera, edificio en 1938. Inspirado
piedra, mármol, en el estilo neobarroco ,
cemento mira hacia la plaza
principal, la Plaza Mayor o
ANALISIS FORMAL Y ESPACIAL
Elevación Elevación
1 2

Simetría , jerarquía , repetición , pauta Ritmo , repetición , asimetría , jerarquía , eje

Elevación Elevación
3 4

Ritmo, eje Eje , asimetría , ritmo repetición


TRAMA REPETICIÓN
TRANSFORMACIÓN EJE
RITMO
Simétrico
Simétrico
Jerarquía por tamaño
Jerarquía por tamaño
Equilibrio radial y simétrico
Equilibrio radial y simétrico
Trama
RECORRIDO
El Palacio de Gobierno posee
hermosos recintos y Salones
ceremoniales, algunos de ellos,
como el Salón Dorado, fueron
edificados sobre la base de los
existentes en el Palacio de
Versalles de Francia; sus
instalaciones, en su mayor parte, se
construyeron sobre la base de un
estilo afrancesado.

• Salón Túpac Amaru


• Salón Dorado
• Salón Almirante Miguel
Grau
• Salón de Embajadores
• Salón Basadre
• Salón de la Paz
• La Residencia Presidencial
• Patio Sevillano
BIBLIOGRAFIAS:
https://megaconstrucciones.net/?
construccion=palacio-gobierno-del-peru
https://www.urbipedia.org/hoja/Palacio_de_Gobierno_del_Perú
https://hmong.es/wiki/Government_Palace_(Peru)
https://
3dwarehouse.sketchup.com/model/2ae306c509b7c1d7790c04eaeeb455
2d/Palacio-de-Gobierno-de-Peru?hl=es

También podría gustarte