COMUNIDADES DE
APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE es un proyecto de
transformación de centros educativos dirigido a la
superación del fracaso escolar y la eliminación de
conflictos. Este proyecto se distingue por una apuesta
por el aprendizaje dialógico mediante los grupos
interactivos, donde el diálogo igualitario se convierte
en un esfuerzo común para lograr la igualdad
educativa de todas las alumnas y alumnos.
La transformación está orientada hacia el sueño de la
escuela que se quiere conseguir. (Ramón Flecha García y Lidia Pulgvert)
CONCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE: Aprendizaje Dialógico
TEÓRICO José Ramón Flecha García Investigador principal del proyecto INCLUD-ED Catedrático Universidad
de Barcelona España
VIDA-MUERTE 1952--- España
PLANTEAMIENTOS Aprendizaje Dialógico inmerso en Comunidades de Aprendizaje, en el contexto de la sociedad de la
TEÓRICOS información.
Plantea un aula intercultural
El aprendizaje parte de las interacciones entre iguales, profesorado, familiares, u otros agentes del
contexto educativo.
Enfatiza el papel de la intersubjetividad (proceso recíproco por el que se comparte la conciencia y
conocimiento de una persona a otra).
Se presenta el Aprendizaje Dialógico a partir de 7 principios:
Diálogo Igualitario
Inteligencia Cultural
Transformación
Dimensión Instrumental
Creación de Sentido
Solidaridad
Igualdad de diferencias