Teologia Del Cuerpo 01

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 12

¿QUÉ ES LA

TEOLOGÍA
DEL
CUERPO?
CHAMPAIGNE, Philippe de
El matrimonio de la Vigen
c. 1644
Wallace Collection, Londres

Lección 1
1: Dios, Sexo y el Significado de la Vida

 La manera en la que entendemos y


expresamos nuestra sexualidad
refleja nuestras convicciones más
profundas de quién somos, quién es
Dios, qué es el amor, el orden social
e inclusive el orden cósmico.
 Cristo nos enseña que el significado
de la vida es amar como él ama (Jn.
15:12).
 La misión de Cristo es restaurar el
orden del amor en un mundo
seriamente distorsionado por el
pecado. Y la unión de los sexos,
como siempre, está en la base del
“orden del amor” humano.
2: El Cristianismo No Rechaza el Cuerpo 

 El Catecismo de la Iglesia Católica nos enseña que


“como un ser conformado tanto cuerpo como
alma, el hombre expresa y percibe realidades
espirituales a través de signos y símbolos físicos”
(CIC 1146).
 Como creaturas corpóreas, esta es en cierto
sentido la única manera en que podemos
experimentar el mundo espiritual.
 Trágicamente, muchos cristianos crecen pensando
que sus cuerpos (especialmente su sexualidad) es
un obstáculo inherente a la vida espiritual
 El problema en nuestra cultura saturada de sexo,
no es entonces que sobrevalora el cuerpo y el sexo.
El problema es que justamente no ha logrado ver
qué valiosos son el cuerpo y el sexo realmente.
3: La Sacramentalidad del Cuerpo 

 La fe católica es una religión muy


carnal, muy sensual. Nos
encontramos con Dios más
íntimamente a través de nuestros
sentidos corpóreos y las “cosas” del
mundo material.

 Los sacramentos son los medios


físicos por medio de los cuales
encontramos los tesoros
espirituales de Cristo.

 En los sacramentos, el espíritu y la


materia se “besan”. El cielo y la
tierra se abrazan en una unión que
nunca terminará.

 El cuerpo humano mismo es en


cierto sentido un “sacramento”.
4: La Tesis de Juan Pablo II 

 “El cuerpo, y de hecho,


solo él”, dice el Papa, “es
capaz de hacer visible lo
que es invisible: lo
espiritual y lo divino. Fue
creado para transferir a
la realidad visible del
mundo, el misterio
escondido desde tiempo
inmemorial en Dios, y así
ser un signo de él” (Feb.
20, 1980).
5: El Misterio Divino 

 Se refiere a la realidad más


profunda de Dios y su plan
eterno para la humanidad.

 “Dios ha revelado su más


profundo secreto: Dios mismo
es un intercambio eterno de
amor. Padre, Hijo y Espíritu
Santo, y nos ha destinado a
compartir ese intercambio” (CIC
221).

 Justamente la razón por la que


existimos es: el amor de Dios,
ya que por su naturaleza, busca
expandir su propia comunión.
6: Icono de la Trinidad, Imagen de Cristo y la Iglesia  

 Cuando hablamos del invisible “misterio oculto en Dios desde tiempo


inmemorial” estamos hablando del hecho de que:
Dios es una comunión de amor
Estamos destinados a compartir ese intercambio.
 Este misterio de dos partes es lo que el cuerpo humano significa
correctamente desde el momento de nuestra creación.
 Precisamente a través de la belleza y el misterio de la diferencia sexual y
nuestro llamado a ser “una sola carne” (Gn. 2:24).
7: La Analogía Conyugal 

 Las Sagradas Escrituras usan


muchas imágenes para describir el
amor de Dios por la humanidad.
Cada una tiene su propio valor. Pero
tanto el Antiguo como el Nuevo
Testamento usan la imagen del amor
conyugal mucho más que cualquier
otra.
 La Biblia empieza en el Génesis con
el matrimonio del primer hombre y
mujer, y termina en el Apocalipsis
con otro “matrimonio” –el
matrimonio de Cristo y la Iglesia.
 Desde esta perspectiva aprendemos
que el plan eterno de Dios es
“casarse” con nosotros (Hos. 2:19) –
vivir con nosotros en un eterno
intercambio de amor y comunión,
8: El Cuerpo y la Batalla Espiritual 

 Si Dios creó el cuerpo y la unión  Si queremos ver qué es lo más


sexual para proclamar su propio sagrado en este mundo, todo lo que
misterio de amor, ¿por qué no lo necesitamos hacer es ver qué es lo
vemos típicamente de esta manera más violentamente profanado.
tan profunda?
 El hombre y la mujer deben ser
 Cuando oyes la palabra “sexo” imposibilitados a reconocer a Dios
piensas: ¿Acaso es el “gran en sus cuerpos.
misterio” de la unión en una sola
carne como preámbulo a la unión de  Esta es precisamente la ceguera que el
Cristo con su Iglesia, o algo,
pecado original introdujo con la
digamos, un poco menos sagrado?
tentación de la serpiente. Pero no tengáis
miedo: ¡Cristo vino predicando la
 Si el cuerpo y el sexo están creados recuperación de la vista a los ciegos! (Lc.
para proclamar nuestra unión con 4:18)
Dios, y si hay un enemigo que quiere
separarnos de Dios, ¿qué crees que
va a atacar?
9: Los cimientos de la Ética y la Cultura 

Es muchísimo lo que está en juego en el debate cultural acerca del significado del sexo y el amor
conyugal.

 Como observa Juan Pablo II, la comunión


de los sexos es “el cimiento más profundo
de la ética y cultura humana” (Oct. 22,
1980).
 Como vaya el sexo, así irá el matrimonio y
la familia. Como vayan el matrimonio y la
familia, así va la civilización.
 Juan Pablo II escribe en Amor y
Responsabilidad que la confusión acerca
de la moral sexual “corre un riesgo quizás
mayor que el generalmente se advierte: el
riesgo de confundir las tendencias
humanas más básicas y fundamentales, las
rutas principales de la existencia humana.
Dicha confusión debe claramente afectar
todo el posicionamiento espiritual del
hombre”.
10: Devolviendo la Verdad sobre el Sexo 

La conexión entre las decisiones No nos equivoquemos: al final el


sexuales y la lllamda “cultura de la debate acerca del aborto no se trata
de cuándo comienza la vida. Se trata
muerte” es clara:
del significado del sexo. Lo que la
mayoría de los hombres y mujeres
 ¿Por qué se matan que pelean por el aborto quiere no
aproximadamente 4,000 bebés no es tanto el “derecho” a abortar sino
nacidos cada día sólo en Estados el “derecho” a tener sexo sin
Unidos? restricciones y sin consecuencias.

 ¿Por qué se aprueban leyes en la


Ciudad de México para empezar a
hacer lo mismo?

 Porque estamos mal-usando y


abusando del sexo, el gran regalo de
Dios
11: El Enfoque y Método de Juan Pablo II 

 Juan Pablo II gira la discusión sobre la


sexualidad desde legalismo a libertad.
El legalista pregunta “¿Hasta dónde
puedo llegar sin romper la ley?” el
cristiano en cambio, debe preguntar
“¿Cuál es la verdad acerca del sexo
que me hace libre para poder amar?”

 En breve, a través de una reflexión


profunda de las Sagradas Escrituras,
especialmente las palabras de Jesús,
la teología del cuerpo de Juan Pablo II
busca respuesta a dos preguntas
universales: “¿Qué significa ser
humano?” y  “¿Cómo debo llevar mi
vida de tal manera que tenga
verdadera felicidad?”

También podría gustarte