ESTER
Moisés Badillo
Kevin Potes
Hernán Rodríguez
Ana Villalobos
Información del libro
1. Autor: Anónimo, tal vez Mardoqueo cerca del 465 a.C
• La tradición judía coloca a Mardoqueo como autor ya que fue un testigo ocular de todo lo ocurrido, como
primer ministro de Asuero tenía poder para agregar este escrito a los archivos oficiales del imperio persa.
2. Público inicial y destinatario: judíos exiliados que vivían en Persia
3. Texto clave: Ester 4:14B
¿Y quién sabe su para esta hora has llegado al reino?
4. Término clave: PROVIDENCIA
• Este libro es famoso porque no menciona a Dios directamente. Sin embargo, no es posible entender la
historia por separado de la notable presencia y providencia de Dios para con Su pueblo; por muy invisible
que a veces Él parece ser.
5. Resumen:
• Ester una belleza judía que el rey persa Asuero seleccionó para convertirse en su nueva reina, salvó a los
judíos del complot del malvado Amán, por lo que su pariente Mardoqueo estableció la fiesta de Purim.
Contexto histórico y geográfico
Se sitúa entre el primer regreso
Periodo persa, reinado de de los judíos bajo Zorobabel y Ocurre antes del tercer regreso
Asuero (Jerjes I): 483-473 a.C el segundo regreso bajo bajo Nehemías
Esdras.
Los datos del imperio y la
La historia de Ester ocurre
corte persa narrados en Ester
después de la derrota de los
son confirmados por los
persas contra los griegos en la
historiadores griegos Heródoto
batalla de Salamina (480 a.C)
y Ctesias
Tema y propósito del libro
• Dios soberanamente asegura que los que buscan destruir a Su pueblo serán destruidos por Él.
• El libro motiva al pueblo de Dios a servir sumisamente y con una valentía piadosa al estar bajo gobiernos
malvados, teniendo fe en la providencia de Dios, por la cuál el traerá al Rey de Paz.
Bosquejo del libro
I. Ester reemplaza a Vasti (1:1—2:18)
A. La insubordinación de Vasti (1:1-22)
B. La coronación de Ester (2:1-18)
II. Mardoqueo vence a Amán (2:19—7:10)
A. La lealtad de Mardoqueo (2:19-23)
B. El ascenso y decreto de Amán (3:1-15)
C. La intervención de Ester (4:1—5:14)
D. El reconocimiento de Mardoqueo (6:1-13)
E. La caída de Amán (6:14—7:10)
III. Israel sobrevive el intento de genocidio por
parte de Amán (8:1—10:3)
A. La abogacía de Ester y Mardoqueo (8:1-12)
B. La victoria de los judíos (9:1-19)
C. El inicio de Purim (9:20-23)
D. La fama de Mardoqueo (10:1-3)
Principios bíblicos mostrados en Ester
1. Enseñanza sobre Dios:
• El libro revela la providencia de Dios. Aunque muchos males (incluyendo la oposición satánica) pueden venir
contra el pueblo de Dios, nunca sucede mas allá de lo que Dios determina para cumplir sus propósitos.
Romanos 8:28
“Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su
propósito son llamados. ”
2. Enseñanza sobre la humanidad
• Amán representa la depravación humana, la integridad de Mardoqueo muestra el enorme bien que una
persona puede hacer cuando teme al Señor.
3. Enseñanza sobre la salvación
• Si el decreto de Amán hubiera tenido éxito, la llegada del Mesías se habría puesto en peligro. El plan de Dios
no puede ser frustrado y Él siempre ha tomado la iniciativa para traer salvación.
Enseñanzas morales y espirituales
ACTOS DE FE DESISNTERESADOS: Ester 4:10-17
Si afirmamos que Cristo es nuestro ejemplo, debemos estar dispuestos a sacrificar nuestras propias necesidades
por el bien de los demás.
Cristo en Ester
Aunque no se menciona a Dios directamente en el libro de Ester, en ninguna parte de la Escritura se hace mas
evidente el cuidado de Dios por Su pueblo. Antes de su arresto, Jesús oró:
“Cuando estaba con ellos en el mundo, yo los guardaba en tu nombre; a los que me diste, yo los guardé, y
ninguno de ellos se perdió, sino el hijo de perdición, para que la Escritura se cumpliese.” Juan 17:12