Guía 4 Empresa Bbva
Guía 4 Empresa Bbva
Guía 4 Empresa Bbva
INTEGRANTES:
PAULA TRIANA
LORENA DÍAZ
SHARID OLMOS
MISIÓN
Elementos claves :
BBVA es un Grupo global de servicios financieros
1. Describe el trabajo de la organización de forma clara, concisa y concreta.
cuyo principal compromiso es aportar las
2. Es relevante y fácilmente entendible por toda la empresa. mejores soluciones a sus clientes, un crecimiento
3. Debe estar orientada a los consumidores, enfocándose a los bienes y servicios. rentable y sostenido a sus accionistas y progreso
4. Establece los fundamentos para posteriores diseños organizativos. en las sociedades en las que está presente. Ésta
es la misión que da vida a la Organización y
5. Suministra la dirección y el propósito a todos los elementos de la organización.
justifica el proyecto empresarial que representa
6. Remarca lo que ya se ha realizado y plantea hacia dónde está yendo la compañía. la Entidad.
7. Debe ser ambiciosa y romper posibles barreras organizacionales.
8. En grandes corporaciones debería instituirse por unidad de negocio. Si la empresa
produce más de una línea de productos o servicios, puede tener una misión global
(corporativa) y una para cada línea de negocio, función y proceso de la organización. Esto
es de gran ayuda no solamente en la definición de los objetivos funcionales, sino también
en la sensibilización del personal.
9. Debe actualizarse periódicamente. Cuando menos, una vez la año debe revisarse y ver si
corresponde a la realidad de la empresa.
10. Por último, y no menos importante, debe comunicar la ética de empresa, los principios
generales a los cuales los trabajadores deben adherirse y practicar.
VISIÓN
Elementos claves: el Grupo BBVA tiene una visión como empresa, una
• Debe expresar el servicio que presta la organización, no el aspiración que impulsa sus ambiciones como compañía y
que se define en una idea: trabajamos por un futuro mejor
producto que vende.
para las personas. BBVA concibe su futuro como parte del de
• Debe estar dirigida al desarrollo y fomento de los valores de los todos aquellos que rodean su actividad. Entiende que el
miembros de la organización. desarrollo de su negocio está vinculado a la prosperidad de
• Deber estar orientada hacia las necesidades de la sociedad, en las personas presentes en las sociedades y países donde
actúa y, por ello, aspira a que su labor como empresa
general, y de las personas, en particular.
contribuya a construir un futuro mejor para todas ellas. De
• Debe estar orientada al largo plazo. este modo, el Grupo se compromete con las personas que
• Debe ser creíble. rodean su actividad y, en especial, con sus clientes, quienes
sin duda son concebidos como el centro del negocio
• Debe ser simple, clara y directa. (customer-centric). Esta determinación define la identidad y
• Todos los miembros de la organización deben conocerla, el posicionamiento de la marca BBVA, haciendo de ésta una
comprenderla y compartirla. referencia de comportamiento empresarial responsable
Elementos claves:
1. Establece la cadena de mando: Conocer la cadena de mando es esencial. Se trata
de determinar la jerarquía del trabajo. En definitiva qué cometido y obligaciones
tiene cada empleado; cuántos niveles de mando hay, así como quién toma las
decisiones y quién lidera a quién.
2. Cómo hacer un organigrama: segmenta los departamentos La creación de
departamentos es esencial para la correcta organización empresarial. De esta
manera resulta más sencillo crear planes de carrera, formaciones para
departamentos concretos y, en general, dirigir acciones a grupos enteros de
empleados.
3. Asocia tareas y responsabilidades a cada grupo debes saber que es bueno que
delegues tareas y responsabilidades concretas a cada grupo de empleados. De esta
manera podrás detectar redundancias en el trabajo y si existen responsabilidades
que se solapan.
4. Determina el ámbito de control : Se trata de la amplitud de mando de una persona,
es decir, si tiene a muchos empleados bajo su cargo o pocos.
5. Cómo hacer un organigrama: ve de arriba hacia abajo.
6. Asegúrate de que ofrece una visión global: todo el equipo de personas que forman
parte de ella.
7. Asegúrate de que tu organigrama mejora la toma de decisiones